Los Coros y Danzas de la Sección Femenina fueron los representantes de la concepción de danza nacional, al mismo tiempo que artífices de la influencia de la moral puritana en las danzas y en los trajes regionales españoles. Sobre todo en el período fascista más puro (1939-1953) constituyen un buen ejemplo de conjunción entre el papel que este régimen asigna a la mujer y la danza como vehículo de comunicación....