He aquí una guía para ascender a la mayoría de las cumbres de los Picos de Europa; un total de 68 cimas -a muchas de las cuales se accede por diferentes vertientes- repartidas por los tres macizos, tanto sobre roca como cuando el invierno nos cubre de nieve.
Con el nombre de los Picos de Europa se conoce a los elevados relieves rocosos que encontramos en tierras de Asturias, Cantabria y León, entre las cuencas de los ríos Deva y Sella. El fascinante relieve erizado de agujas, torres y cumbres que conforma los Picos de Europa colma las ilusiones de cualquier escalador y montañero.
La idea de esta guía es conseguir un catálogo activo de sus cumbres, donde se pueda consultar cualquier vía normal a cada uno de los Picos.
En cada itinerario aparecen señalados el punto de partida, la dificultad, el tiempo de subida, el desnivel, un mapa y una fotografía con el itinerario marcado en ella, así como la descripción de dicho itinerario.
El autor, David Atela, nació en 1971 y es autor de varias guías de montaña de los Pirineos. Es un gran conocedor de la montaña ibérica, y combina su perfil profesional como guía-escritor y guardia de refugios, con una tarea investigadora como geólogo adscrito a la Universidad del País Vasco.
Índice
Introducción
ANDARA: MACIZO ORIENTAL
1. Picos de Mancondiú, 2000 n
2. Pico de Samelar, 2227 m
3. Pico del Sagrado Corazón, 2214 m
4. La Rasa de la Inagotable, 2284 m
5. Cueto de la Junciana, 2267 m
6. Morra de Lechugales, 2444 m
7. Silla Caballo Cimero, 2436 m
8. Pica del Jierro, 2424 m
9. Pico Cortés, 2373 m
10. Pico de Valdominguero, 2265 m
LOS URRIELES: MACIZO CENTRAL
11. Pico de los Cabrones, 2553 m
12. Torre de Cerrado, 2648 m
13. Torre de Coello, 2584 m
14. Cueto Nordoccidental del Trave, 2237 m
15. Cueto Central del Trave, 2253 m
16. Neverón del Albo, 2445 m
17. Pico del Albo, 2445 m
18. Neverón de Urriello, 2559 m
19. Torre de la Párdida, 2596 m
20. Peña Castil, 2444 m
21. Pico Urriello, 2519 m
22. Torre del Oso, 2461 m
23. La Morra, 2554 m
24. Tiros Navarros, 2602 m
25. Peña Vieja, 2612 m
26. Picos de Santa Ana
27. Torre de los Horcados Rojos, 2506 m
28. Pico Tesorero, 2570 m
29. Picos de la Padiorna, 2319 m
30. Pico de San Carlos, 2390 m
31. Torre de Altáiz, 2335 m
32. Torre del Hoyo Oscuro, 2417 m
33. Madejuno, 2513 m
34. Tiro Llago, 2567 m
35. Torre Blanca, 2617 m
36. Tiro Tirso, 2640 m
37. Torre del Llambrión, 2642 m
38. Torre de la Palanca, 2614 m
39. Torre de la Celada, 2470 m
40. Torre de Peñalba, 2424 m
41. Torre del Friero, 2445 m
42. Torre del Hoyo de Liordes, 2474 m
43. Torre de Salinas, 2446 m
44. Peña Remona, 2245 m
45. Torre Alcacero, 2247 m
EL CORNIÓN: MACIZO OCCIDENTAL
46. Pico Cuvicente, 2014 m
47. El Jultayu, 1940 m
48. Pico Verdelluenga, 2129 m
49. Torres de los Cabrones de peña Blanca, 2290 m
50. Torre O. de Piedras Lluengas, 2295 m
51. La Robliza, 2227 m
52. Pico Cotalba, 2026 m
53. El Requesón, 2174 m
54. Torre de Santa María o peña Santa de Enol, 2486 m
55. Peña Santa de Castilla, 2596 m
56. Torre de En medio, 2467 m
57. Torre de la Horcada, 2455 m
58. Torre del Torco, 2452 m
59. Porru del Torco, 2420 m
60. Torre del Alba, 2390 m
61. Torre de la Canal Parda, 2350 m
62. La Torrezuela, 2322 m
63. Torre Bermeja, 2393 m
64. Torre de la Cabara Blanca, 2320 m
65. Los Estribos, 2300 m
66. El Camperón, 2010 m
67. Peña Beza, 1958 m
68. Canto Carbonero, 1996 m
Índice de alturas y dificultad
Índice de refugios...