0
ANÁLISIS FÍSICO-FUNCIONAL DEL ENTRENAMIENTO Y LA COMPETICIÓN EN FUTBOLISTAS ADOLESCENTES
-5%

ANÁLISIS FÍSICO-FUNCIONAL DEL ENTRENAMIENTO Y LA COMPETICIÓN EN FUTBOLISTAS ADOLESCENTES

LA COMPETICION EN FUTBOLISTAS ADOLESCENTES

FERNANDO CALAHORRO CAÑADA / GEMA TORRES LUQUE / AMADOR JESÚS LARA SÁNCHEZ

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL WANCEULEN, S.L.
Año de edición:
2011
Materia:
FÚTBOL BASE
ISBN:
978-84-9823-993-5
Páginas:
78
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este estudio se compone de dos fases, la primera de ellas tiene el objetivo de valorar la composición corporal (porcentaje graso, muscular y el índice de Masa Corporal) y la condición física (flexibilidad isquiosural, fuerza máxima en tren superior, capacidad de salto y consumo máximo de oxígeno) de los sujetos, con el fin de establecer un perfil funcional específico en el futbolista adolescente. La segunda está dirigida a determinar las exigencias competitivas (concentración de lactato, percepción subjetiva del esfuerzo y frecuencia cardíaca) del fútbol a través de estas categorías en etapas de formación.
Para tal, 66 futbolistas adolescentes tomaron parte del estudio, los cuales se dividieron en tres grupos en función de la categoría a la que correspondían (Infantil, Cadete y Juvenil). La valoración de las variables funcionales tuvo lugar durante los 3 primeros días de estudio. Tras 48 horas, se valoró a cada grupo mediante una competición de fútbol.
Tras el análisis de los resultados, se observan diversas diferencias entre los grupos de estudio. Respecto a las variables físico-funcionales, se observan diferencias en lo referido a saltos, masa corporal, peso, Índice de Masa Corporal y Porcentaje Muscular. En la evaluación de la competición, hay diferencias en la Frecuencia Cardíaca Mínima, el Porcentaje de la Frecuencia Cardíaca Máxima y en la Percepción Subjetiva del Esfuerzo.

ÍNDICE:
1. Introducción.
1.1. Estructura temporal del juego.
1.2. Párametros Antropométricos.
1.3. Consumo de Oxígeno Máximo.
1.4. Frecuencia cardíaca.
1.5. Lactato.
1.6. Condición física.
1.7. RPE (Rate of Percieved Exertion).
2. Objetivos (generales y específicos).
3. Material y Método.
3.1. Muestra.
3.2. Procedimiento.
3.3. Análisis estadístico.
4. Resultados.
5. Discusiñon y conclusiones

Artículos relacionados

  • PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL, BENJAMÍN (8-10 AÑOS) -5%
    PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL, BENJAMÍN (8-10 AÑOS)
    JOSÉ MARÍA YAGÜE CABEZÓN, ABEL FALAGÓN SANTOS
    Programa de entrenamiento adaptado a la etapa de consolidación y desarrollo que viven los niños en el Fútbol-7.El libro está dividido en dos partes.La primera explica los elementos clave para programar la temporada, respondiendo a las preguntas:¿Qué entrenar?, ¿Cuándo entrenar?, ¿Cómo entrenar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?La segunda parte, totalmente práctica, se divide en cu...

    21,00 €19,95 €

  • PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. ALEVÍN (10-12 AÑOS) -5%
    PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. ALEVÍN (10-12 AÑOS)
    JOSÉ MARÍA YAGÜE CABEZÓN
    Este volumen, dedicado a la categoría Alevín (10-12 años), ofrece un programa de entrenamiento enfocado en preparar a los jugadores para la transición al Fútbol-11, puliendo su técnica y comprensión del juego.El libro está dividido en dos partes.La primera explica los elementos clave para programar la temporada, respondiendo a las preguntas:¿Qué entrenar?, ¿Cuándo entrenar?, ¿C...

    21,00 €19,95 €

  • PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. PREBENJAMÍN (6-8 AÑOS) -5%
    PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. PREBENJAMÍN (6-8 AÑOS)
    JOSÉ MARÍA YAGÜE CABEZÓN, ABEL FALAGÓN SANTOS
    Programa de entrenamiento diseñado específicamente para las características de los más pequeños en su primer contacto con el Fútbol-7.El libro está dividido en dos partes.La primera explica los elementos clave para programar la temporada, respondiendo a las preguntas:¿Qué entrenar?, ¿Cuándo entrenar?, ¿Cómo entrenar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?La segunda parte, totalmente pr...

    21,00 €19,95 €

  • FÚTBOL, DESARROLLO DE LAS FORMAS BÁSICAS DE MOVIMIENTO
    FÚTBOL, DESARROLLO DE LAS FORMAS BÁSICAS DE MOVIMIENTO
    EDUARDO SPONA
    Este libro ofrece un enfoque sistemático para el desarrollo de las formas básicas de movimiento —carrera, freno, giro, cambio de dirección y salto— como fundamentos esenciales para la formación integral del futbolista. Eduardo Espona propone una amplia batería de ejercicios progresivos, con y sin balón, organizados por cantidad de participantes, que permiten al entrenador adapt...

    20,50 €

  • MODELO DE JUEGO DEL FUTBOLISTA: CATEGORÍA 11-12
    MODELO DE JUEGO DEL FUTBOLISTA: CATEGORÍA 11-12
    ALFREDO RECALDE AYONA / DANILO CHARCHABAL PÉREZ / DARIO JAVIER MEZA MARTINEZ / JOSÉ GEOVANNY ROMERO RIVADENEIRA / KATHERINE JESSENIA RUGEL CRUZ / LUIS ESPINOZA RUBIO / LUIS FERNANDO POMA BARRAGAN / RONALD SANCHEZ CEDEÑO / WENDY ISABEL MONTOYA ARELLANO
    La obra Modelo de Juego del Futbolista: Categoría 11-12 años es una guía integral y profesional destinada a entrenadores de fútbol base, enfocada en la formación de jóvenes futbolistas en las etapas iniciales de su desarrollo. Es el resultado de la colaboración de un grupo de expertos bajo la dirección del Dr. Danilo Charchabal Pérez, quien aporta su vasta experiencia en el ámb...

    10,92 €

  • SER ENTRENADOR DE BASE
    SER ENTRENADOR DE BASE
    LLUÍS CRESPO
    Os quiero presentar mi segunda obra literaria, titulada Ser entrenador de base. De pequeño era un niño muy rebelde y no tuve un camino fácil. Tampoco tenía una situación fácil en casa, la escuela y las actividades extraescolares. Mi madre, en ese tiempo tan complicado que estábamos viviendo, en el que ella tuvo que luchar mucho por su hijo, en la mayoría de ocasiones sola contr...

    24,00 €