 
                                                            
                    
                                                                                    
                    
                                
                - Editorial:
- LIBROS DE LA HERIDA
- Año de edición:
- 2025
- Materia:
- DANZA, BALLET, BAILE
- ISBN:
- 978-84-19919-15-1
- Páginas:
- 232
DANZA AL PIE DEL VOLCÁN
LUCERA, ALBA
Danza al pie del volcán es un ensayo fulgurante que se lee como una novela. Alba Lucera, bailarina y bailaora, nacida en Ginebra (Suiza) y enraizada en Sevilla, narra su personal odisea, su construcción vital y artística, y lo hace interpelándonos en lo más profundo con una prosa de plena y constante intensidad y verdad poética. Su experiencia íntima trasciende a lo universal.
	Una obra sobre la danza, la música y el arte, sobre su relevancia, su sentido,
	sus fundamentos éticos y estéticos. Un libro sobre los vínculos familiares, sobre ser mujer y extranjera en el flamenco, sobre el amor, los convencimientos y las dudas, sobre la aventura siempre peligrosa que es vivir.
	La autora enfrenta desafíos en su discurrir que la mueven a la perplejidad, a la indagación, al aprendizaje, y nos ofrece reflexiones que abordan cuestiones
	de permanente actualidad: la identidad, la salud mental, la maternidad, la importancia de la autonomía, la creatividad y la colaboración, la memoria, el paso del tiempo, la gestión de las ausencias
	Danza al pie del volcán es una creación que hechiza, enriquecedora, que invita a la relectura y nos muestra cómo el arte puede ser eje, camino y salvación.
	
	¿Qué se siente al bailar y, sobre todo, qué significa el baile? ¿Hasta dónde pueden transportarnos sus metáforas? Desde su múltiple condición de bailarina, académica, escritora y madre, como en un acorde de lenguajes, Alba Lucera ha inventado su propio género, una suma de fronteras que nos propone otras patrias, otras búsquedas amorosas. Escuchar el tiempo con el cuerpo. Arraigarnos en un lugar que no existía antes de explorarlo con los pies. Luminoso, original y profundo, fusionando en una misma coreografía verbal los pasos del ensayo, la poesía y la autobiografía, este libro nos invita a releer la danza no solo como arte inmemorial, sino también como discurso en marcha e inagotable fuente de conocimiento. 
 
		             
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
        