0
DANZA Y COMEDIA MUSICAL PARA EDADES TEMPRANAS

DANZA Y COMEDIA MUSICAL PARA EDADES TEMPRANAS

UNA METODOLOGÍA PARA DOCENTES DE NIVEL INICIAL

PAULA SCHAPIRO

27,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES NOVEDADES EDUCATIVAS
Año de edición:
2025
Materia:
EXPRESIÓN CORPORAL Y TÉCNICAS CORPORALES
ISBN:
978-631-6603-37-1
Páginas:
196
27,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Paula Schapiro comparte la metodología que ha creado para enseñar danza y comedia musical a niñas y niños en edades tempranas, mediante clases placenteras, creativas y variadas para que los pequeños vayan conociendo sus cuerpos y posibilidades de movimiento en un marco de disfrute, seguridad y confianza. Ofrece herramientas a maestras y maestros de Nivel Inicial, no formados en danza ni en comedia musical, para que puedan trabajar con chicos de dos a cinco años en el jardín. En los diferentes capítulos, se explican los fundamentos del método y la manera de planificar las clases y sus diversos momentos en los que se trabaja la técnica de una manera lúdica. Se sugieren recursos para acercar a los niños imágenes, sonidos y piezas musicales que despiertan sus posibilidades expresivas y sus emociones.

Introducción
Un relato personal

Glosarios
I. Métodos que toma MPS como modelo para el centro y ubicación en el espacio
II. Posiciones de danza y versitos
III. Terminología de danza
IV. Partes de la clase
V. Definiciones varias

Capítulo 1. Metodología Paula Schapiro. La esencia de la danza y la comedia musical para edades tempranas
¿Cómo nace la metodología?
- Objetivos generales de la metodología
- Pilares fundamentales en la clase
- Los versitos como recurso para transmitir la técnica de danza y de comedia musical
Manifiesto de esta metodología
Herramientas de la Metodología Paula Schapiro para docentes de Nivel Inicial
a) Objetivos específicos de la danza para edades tempranas
b) Objetivos para la formación docente
c) Propósitos para la formación docente
d) Destinatarios
e) Justificación

Capítulo 2. Estructura de la actividad. Los siete momentos
Momento Nº 1. Entrada en calor
Momento Nº 2. La barra (o respaldos de sillas)
Momento Nº 3. Paseos o trenes
Momento Nº 4. El centro
Momento Nº 5. Diagonales o caminatas (dramatizaciones)
Momento Nº 6. Caja de las coreografías
Momento Nº 7. Despedida
Plantilla de clase MPS

Capítulo 3. Tablas guía para planificar el año
Tabla guía para grupos de 2 y 3 años
Tabla guía para grupos de 4 y 5 años
Los temas
- El cuerpo
- El espacio
- El tiempo
- Los vínculos
Universos
Estímulos
Improvisación
Algunas consignas para estimular la exploración e improvisación de los diferentes temas
Los versitos. La técnica
Los objetos

Capítulo 4. Álbum musical y versitos guía para los ejercicios de técnica y coreografías
En colaboración con Carlos Gianni
Álbum Versitos para danza Nº 1
La música: cambio, profundidad, emotividad y juego. Carlos Gianni
- Ejemplo de actividad para chicos de 2 y 3 años
- Ejemplo de actividad para chicos de 4 y 5 años
La importancia de las listas de reproducción (playlists)

Capítulo 5. Modelos de planificaciones anuales y ejemplos de clases
Modelo de planificación anual para grupos de 2 y 3 años
Modelo de planificación para grupos de 4 y 5 años
Ejemplos de actividades de MPS utilizando la plantilla de clases
Ejemplos de actividades con niños de 2 y 3 años
- Clase Nº 4 (abril)
Momento Nº 1. Entrada en calor
Momento Nº 2. Barra
Momento Nº 3. Paseos o trenes
Momento Nº 4. Centro
Momento Nº 5. Diagonales o caminatas
Momento Nº 6. Caja de las coreografías
Momento Nº 7. Despedida
- Clase Nº 12 (junio)
Momento Nº 1. Entrada en calor
Momento Nº 2. Barra
Momento Nº 3. Paseos o trenes
Momento Nº 4. Centro (estiramiento)
Momento Nº 5. Diagonales o caminatas
Momento Nº 6. Caja de las coreografías
Momento Nº 7. Despedida
- Clase Nº 24 (septiembre)
Momento Nº 1. Entrada en calor (con pañuelos)
Momento Nº 2. Barra
Momento Nº 3. Paseos o trenes
Momento Nº 4. Centro (estiramiento)
Momento Nº 5. Diagonales o caminatas
Momento Nº 6. Caja de las coreografías
Momento Nº 7. Despedida
Ejemplos de actividades con niños de 4 y 5 años
- Clase Nº 1
Momento Nº 1. Entrada en calor
Momento Nº 2. Barra
Momento Nº 3. Paseos o trenes
Momento Nº 4. Centro (estiramiento)
Momento Nº 5. Diagonales o caminatas
Momento Nº 6. Caja de las coreografías
Momento Nº 7. Despedida
- Clase Nº 2
Momento Nº 1. Entrada en calor
Momento Nº 2. Barra
Momento Nº 3. Paseos o trenes
Momento Nº 4. Centro (estiramiento)
Momento Nº 5. Diagonales o caminatas
Momento Nº 6. Caja de las coreografías
Momento Nº 7. Despedida
- Clase N° 3
Momento Nº 1. Entrada en calor
Momento Nº 2. Barra
Momento Nº 3. Paseos o trenes
Momento Nº 4. Centro
Momento Nº 5. Diagonales o caminatas
Momento Nº 6. Caja de las coreografías
Momento Nº 7. Despedida

Capítulo 6. Taller de improvisación y composición coreográfica con niños de 5 y 6 años
Programa del taller
- Clase Nº 1. Coreografía a partir de un objeto
- Clase Nº 2. Coreografía a partir de imágenes
Parte 1. Postales de animales
Parte 2. Postales de paisajes
- Clase Nº 3. Coreografías a partir de una música (leitmotiv)
Guía para elección de una música e inicio del proceso de creación
- Clase Nº 4. Coreografía a partir de nuestra voz
Una palabra como disparadora de una coreografía
Guía para trabajar la palabra como partitura
- Clase Nº 5. Repaso
Repaso de las cuatro clases anteriores y preparación de la muestra final
Muestra final del taller de improvisación y composición
I. Introducción a la muestra
II. Compartir el proceso con las familias
- Coreografía a partir de objetos
- Coreografía a partir de imágenes
- Coreografía a partir de una música (leitmotiv)
- Coreografía a partir de una palabra
III. Cierre de la muestra

Capítulo 7. Clases abiertas para las familias
¿Cómo organizar la clase abierta?
¿Cómo elegir los contenidos de la clase abierta?
Orientaciones para tener en cuenta en una clase abierta

Epílogo
Proyectos artísticos en el jardín

Paula Schapiro
Licenciada en Danza (The Jerusalem Academy of Music & Dance). Fundó el estudio Dan-Zas en Buenos Aires. Desarrolla su propia metodología para edades tempranas (Metodología Paula Schapiro, MPS). Dicta cursos de formación. Utiliza la danza como herramienta de reinserción para niños en situación de vulnerabilidad social. Coordina talleres del Movimiento CaCuCa (Casa de la Cultura de la Calle, iniciativa del actor Gastón Pauls). En 2009 funda la ONG "El Leoncito Dan".

Artículos relacionados

  • MANUAL DOCENTE DE PSICOLOGÍA, MUSICOTERAPIA Y CONTEXTOS EDUCATIVOS COMO PROMOTORES DE LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR EMOCIONAL -5%
    MANUAL DOCENTE DE PSICOLOGÍA, MUSICOTERAPIA Y CONTEXTOS EDUCATIVOS COMO PROMOTORES DE LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR EMOCIONAL
    JOAN GUERRA BUSTAMANTE
    En este manual docente se presentan una serie de propuestas innovadoras encaminadas a facilitar una educación centrada en dos factores: la promoción del bienestar emocional y el cuidado de la salud mental del alumnado. La idea es promover la reflexión sobre la necesidad de la humanización de la educación, considerando esos dos factores como ejes centrales en el proceso de enseñ...

    19,95 €18,95 €

  • LA SENSOPERCEPCIÓN EN LA TRAMA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
    LA SENSOPERCEPCIÓN EN LA TRAMA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
    OLGA NICOSIA Y MERCEDES OLIVETO
    Este libro es un proyecto pedagógico integralde Sensopercepción y Expresión Corporal-Danza. Está destinado a docentes y estudiantes de formación superior, a quienes sededican a una disciplina artística y a todo aquel quedesee profundizar y recorrer nuevos caminos en la creatividad y la corporalidad. Incluye fundamentos teóricos, planificaciones de clases, propuestas de trabajo ...

    28,00 €

  • EL ROLFING: EL MÉTODO
    EL ROLFING: EL MÉTODO
    HATT-ARNOLD, FRANCE
    Recuperar la verticalidad del organismo mediante la manipulación de la fascia Un viaje al corazón de la intimidad gravitatoria Método terapéutico manual de enderezamiento progresivo del organismo, el Rolfing permite, mediante un trabajo y un tacto personalizados sobre las fascias (el tejido conjuntivo que conecta músculos, huesos, vísceras y meninges), devolverle al cuerpo fl...

    18,00 €

  • DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
    DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
    FILIPA MARTINS BAPTISTA LÃ
    La Educación Infantil constituye uno de los pilares de la formación individual para el aprendizaje a lo largo de la vida. Dentro de esta etapa, la Educación Musical y la Expresión Corporal nutren el desarrollo del niño y la niña en muchas esferas; tanto la música como el movimiento corporal permiten el autoconocimiento, la autoexpresión y la comunicación con el otro. El poder d...

    29,00 €

  • EL ESPACIO EN LAS CREACIONES COREOGRÁFICAS -5%
    EL ESPACIO EN LAS CREACIONES COREOGRÁFICAS
    ALDA REYNO Y PAULA ALVARADO
    El presente libro describe componentes del espacio que deben ser considerados en el momento de crear una serie de Gimnasia Rítmica individual o de conjunto, como también en cualquier composición coreográfica de áreas afines. Permite acercar al lector, de manera didáctica, a la mejor comprensión de aquellos elementos que integran una coreografía, para ser aplicados en las creaci...

    19,00 €18,05 €

  • CÓMO APRENDER LA TÉCNICA ALEXANDER  (N.E.)
    CÓMO APRENDER LA TÉCNICA ALEXANDER (N.E.)
    BARBARA CONABLE
    Un método sencillo y práctico para mejorar la facilidad y la libertad de movimiento a través de una mejor coordinación entre el pensamiento y el movimiento físico. La técnica Alexander es un método sencillo y práctico para mejorar la facilidad y la libertad de movimiento, el equilibrio, el apoyo, la flexibilidad y la coordinación. Todos somos capaces de mejorar nuestra salud...

    16,00 €