0
EL ARTE DE CORRER

EL ARTE DE CORRER

DE MARATÓN A ATENAS, CON ALAS EN LOS PIES

ANDREA MARCOLONGO

20,90 €
IVA incluido
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2025
Materia:
ANTROPOLOGÍA, ARTE Y ENSAYO
ISBN:
978-84-306-2747-9
Páginas:
312
20,90 €
IVA incluido
Reservar
Añadir a favoritos

Un inspirador testimonio sobre las lecciones que nos han dejado los griegos sobre el arte de correr. ¿Por qué corremos? Todo el esfuerzo y el dolor, ¿con qué fin? ¿A qué obedece este amor por la tonificación muscular, la velocidad y el sudor? Los deportistas de la Grecia clásica fueron los primeros en plantearse estas preguntas, los primeros en suspender la guerra, el trabajo o la política para disfrutar de celebraciones públicas de las proezas atléticas, como en los célebres Juegos Olímpicos. Inventaron el deporte y también fueron los primeros en comprender cómo la actividad física se relaciona con nuestro bienestar mental. Después de toda una vida entre libros y gramáticas, tratando de ver el mundo como un instruido griego de la antigüedad, Andrea Marcolongo empezó a entrenar y se propuso aprender a correr como ellos. Lo hizo acompañada por el primer manual deportivo de la historia, De arte gymnastica, de Filostrato, y motivada por un loco propósito final: correr un maratón. Mejor dicho, correr los 41,8 kilómetros que separan Maratón de Atenas, como hizo el soldado Filípides hace dos mil quinientos años, antes de caer al suelo extenuado. En el proceso, Marcolongo profundizó en su comprensión de la antigua civilización a la que ha dedicado décadas de estudio y descubrió más sobre sí misma de lo que jamás hubiera soñado.Sobre la autora y su obra la crítica ha dicho:
«Marcolongo es la Montaigne de la actualidad». André Aciman «Marcolongo no pontifica sobre los griegos ni sobre cómo deberíamos vivir de forma más sana. Más bien, relata cómo superó desafíos en su propia vida y tomó las riendas de unas decisiones que desconocía». Cultura al femminile

Artículos relacionados

  • DRAMATURGIA Y DEPORTE. PROCEDIMIENTOS Y DINÁMICAS DE JUEGO EN ESTADIOS Y ESCENARIOS
    DRAMATURGIA Y DEPORTE. PROCEDIMIENTOS Y DINÁMICAS DE JUEGO EN ESTADIOS Y ESCENARIOS
    FÉLIX ESTAIRE
    El presente estudio propone una mirada analítica y práctica sobre las relaciones entre las manifestaciones deportivas y la dramaturgia. La pretensión es relacionar las indicaciones de algunas de las más significativas preceptivas dramatúrgicas con determinados manuales, procedimientos o reglamentos deportivos tanto en lo que se refiere a sus planteamientos temáticos como estruc...

    26,50 €

  • EL DESAFÍO DE JUGAR LA VIDA: LA PROPUESTA ÉTICA DE BERNARD SUITS
    EL DESAFÍO DE JUGAR LA VIDA: LA PROPUESTA ÉTICA DE BERNARD SUITS
    FRANCISCO JAVIER LÓPEZ FRÍAS
    Bernard Suits, debido a su definición del jugar a juegos, ha tenido un impacto sinigual en la filosofía del deporte y de los juegos. Sin embargo, sus trabajos han pasado desapercibidos para quienes cultivan la filosofía de modo más generalista. A pesar de esto, leída con detenimiento, la obra de Suits va más allá de las subdisciplinas de la filosofía del deporte y los juegos, a...

    15,00 €

  • PRÁCTICAS RESTAURATIVAS Y DEPORTE
    PRÁCTICAS RESTAURATIVAS Y DEPORTE
    JOSÉ LUIS PÉREZ TRIVIÑO (COORD.)
    El conflicto habita en el mundo del deporte. En un club deportivo pueden surgir controversias entre jugadores y entrenadores, entre deportistas y directivos, entre aficionados (socios) y directivos, etc. Para enfrentarse a este tipo particular de conflictos, los clubes deportivos, como también las federaciones, apelan en sus normati- vas propias a lo que habitualmente se denomi...

    26,00 €

  • VIOLENCIA EXÓGENA EN EL DEPORTE
    VIOLENCIA EXÓGENA EN EL DEPORTE
    JOSÉ MANUEL RÍOS CORBACHO / MANUEL RODRÍGUEZ MONSERRAT / MARÍA JOSÉ BENÍTEZ JIMÉNEZ / ÁLVARO BURGOS MATA / A
    La obra se encuentra dedicada a la violencia exógena, que es actualmente uno de los problemas más representativos de la patología del deporte. En suma, se trata de un trabajo multidisciplinar en el que se ha operado desde los puntos de vista, administrativos, penales, sociológicos y éticos al objeto de dar una visión conjunta sobre el pasado, presente y futuro de esta lacra par...

    24,50 €

  • EMOCIÓN O VICTORIA. 50 PELÍCULAS PARA 50 DEPORTES
    EMOCIÓN O VICTORIA. 50 PELÍCULAS PARA 50 DEPORTES
    PACO GISBERT
    El cine y el deporte moderno nacieron casi simultáneamente y se han desarrollado de forma paralela, a veces divergente, para tratar de transmitir emociones de diversa forma. Son dos de las disciplinas más populares desde comienzos del siglo XX y, por tanto, están condenadas a entenderse. Emoción o victoria plantea el curioso reto de elegir la mejor película de cada uno de los 5...

    21,00 €

  • ESTROPEANDO EL JUEGO
    ESTROPEANDO EL JUEGO
    JOSÉ LUIS PÉREZ TRIVIÑO (COORD)
    Es común predicar valores morales del deporte. Pero, una observación realista muestra que se desarrollan prácticas claramente contrarias -engaños, trampas- y otras -abusos, faltas estratégicas- en las que surgen dudas acerca de su naturaleza ética.ÍNDICEIntroducción 3José Luis Pérez TriviñoEl concepto de hacer trampa en el deporte organizado 13Sebastián Agüero-SanJuanLas faltas...

    15,00 €