0
EL FLAMENCO, MI INSPIRACIÓN

EL FLAMENCO, MI INSPIRACIÓN

DI DOMENICANTONIO GUTIÉRREZ, MARÍA VIRGINIA "LA INDIA"

17,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL CIRCULO ROJO
Año de edición:
2023
Materia:
DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
ISBN:
978-84-9115-194-4
Páginas:
204
17,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro sincero, espiritual y al mismo tiempo muy concreto, nace de una inspiración y promueve una inspiración para cualquier lector que se acerque a él. La autora va directo al aspecto emocional del flamenco, algo jamás abordado hasta el momento en la literatura relacionada con este baile. En la primera parte, propone conocer, aceptar y liberar la intimidad al espacio del flamenco, para profundizar en la madurez emocional tanto dentro del marco artístico como del encuadre terapéutico. La India cuenta, en la segunda parte, cómo descubrir y sacar partido a las emociones que construyen tu baile por Soleá, Seguiriya, Tarantos, Soleá por Bulerías, Alegrías, Peteneras, Tangos, Tientos y Bulerías. Pretende también rebuscar en la sinceridad a la hora de expresar las emociones danzadas a través de la técnica, porque el flamenco es el marco perfecto para ello. En la tercera parte, describe su metodología didáctica para la enseñanza y el aprendizaje, donde se integran el Ser y la Técnica. La autora llega, finalmente, a una cuarta parte con ejercicios y herramientas para que el estudiante pueda comprobar esta metodología y aplicarla para enseñar, respetando el sagrado espacio del aprendizaje de corazón a corazón con dedicación y autodisciplina, sin sacrificar la autoestima ni la motivación.

“La India” escribe esta obra desde la vivencia personal. Nos cuenta cómo el flamenco fue y es una inspiración para su crecimiento y el hilo conductor de su vida, aquello que la encaminó a todas las experiencias necesarias para concretar sus sueños, sólo por el hecho de ser fiel a su pasión.-“Mi método no es “el método”, sólo es el que creé y en el que creo”- escribe, instando al lector a que busque el suyo.
La autora abre su corazón y cuenta su experiencia con la sensibilidad de la terapeuta corporal y de la bailaora, aportando sus más de veinte años dedicados a la enseñanza.

Artículos relacionados

  • EL REPERTORIO DEL BALLET NACIONAL DE ESPAÑA
    EL REPERTORIO DEL BALLET NACIONAL DE ESPAÑA
    FUENSANTA ROS ABELLÁN
    Coincidiendo con el 45 aniversario de la creación de la compañía, esta publicación pretende poner en valor las obras coreográficas que han sido estrenadas por el Ballet Nacional de España entre 1978 y 2023, sus autores y las personas que hicieron posible llevarlas a escena, para que parte de lo inmaterial del hecho escénico quede plasmado a través de la palabra escrita. Sus 143...

    18,00 €

  • LA HUELLA DE LA ESCUELA BOLERA EN EL BAILE FLAMENCO. MANUAL DE PASOS: DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E ILUSTRACIÓN
    LA HUELLA DE LA ESCUELA BOLERA EN EL BAILE FLAMENCO. MANUAL DE PASOS: DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E ILUSTRACIÓN
    ANA MARÍA MOYA CAMARENA
    Los movimientos elegantes y salerosos de la escuela bolera se rigen por unas directrices establecidas, respecto a las posiciones de los pies, la colocación del torso, los hombros, los brazos, las manos, la cabeza, así como el estilo y carácter en la ejecución de los pasos y mudanzas que la conforman. Se realizan las descripciones de forma desglosada en cada uno de ellos, tenien...

    30,00 €

  • ANTONIO GADES Y LOS CLÁSICOS
    ANTONIO GADES Y LOS CLÁSICOS
    INSTITUTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA MÚSICA
    Publicación realizada con motivo de la exposición organizada por el CDAEM junto con la Fundación Gades y el Festival de Teatro Clásico de Almagro, en la casa palacio de Juan Jédler de esa localidad, durante la edición del Festival de 2023. Dicha exposición, se centró en tres creaciones basadas en el patrimonio clásico español: Don Juan, Carmen y Fuenteovejuna; ballets que partí...

    18,00 €

  • FLAMENCAS
    FLAMENCAS
    EDUARDO CASTRO
    Históricamente, el flamenco ha contado con figuras masculinas prominentes, mientras que las mujeres a menudo han sido reconocidas principalmente por su papel en el baile. Sin embargo, Eduardo Castro nos muestra cómo, más allá de los roles tradicionales, las mujeres han dejado una huella profunda y duradera en el cante y el toque flamenco.A través de una investigación meticulosa...

    19,95 €

  • CARLOS SAURA. EL CINE AL COMPÁS DEL BAILE
    CARLOS SAURA. EL CINE AL COMPÁS DEL BAILE
    PASCALE THIBAUDEAU
    Presente en casi todas las películas de Carlos Saura, la danza sirve aquí de hilo de Ariadna para adentrarnos en una obra abundante y proteica. De los bailes populares a los abrazos íntimos, del ballet profesional a las danzas de combate o de posesión, el cuerpo danzante acompaña tanto la evolución de la sociedad, la liberación de los cuerpos y las mentes como la trayectoria es...

    26,00 €

  • HISTORIA DE LA DANZA VOL. IV DANZA TRADICIONAL EN ESPAÑA
    HISTORIA DE LA DANZA VOL. IV DANZA TRADICIONAL EN ESPAÑA
    MARÍA JOSÉ RUIZ MAYORDOMO, PAZ GÓMEZ FERNÁNDEZ
    AUTORES: MARÍA JOSÉ RUIZ MAYORDOMO, PAZ GÓMEZ FERNÁNDEZ, JUAN NAVARRO, JESÚS RUBIOABELLA, DANIEL GARCÍA DE LA CUESTA, MANUEL PÉREZ RODRÍGUEZ, AURELIO VÉLEZ GARCÍA, JULIOGUILLÉN NAVARRO, JULIO CÉSAR VALLE PERULERO, JORDI RUBIO SERRA, ISIDRE RUBIO REMENDO,ROSARIO RODRÍGUEZ LLORÉNS, FRANCESC XAVIER RAUSELL ADRIAN, VÍCTOR JESÚS COBO FRANCO,ÓSCAR NAVAS ARANDA, LLUÍS GÓMEZ-PUJOL, GAB...

    35,00 €