
- Editorial:
- EDITORIAL SOLITARIO
- Año de edición:
- 2025
- Materia:
- CAZA: NARRATIVA Y ENSAYO
- ISBN:
- 978-84-129151-1-2
- Páginas:
- 342
EL IMPERIO DE FRÍO
NÚÑEZ SEOANE, ALBERTO
n este viaje de caza y sentimiento, al que les invito a acompañarme, nos moveremos primero hasta las tierras que tuvieron por capital a la gran Bizancio, que luego sería Constantinopla y hoy brilla, a la sombra de Hagia Sofía y la Mezquita Azul, con el nombre de Estambul: la hermosa y agreste Turquía, tierra de Historia con una historia apasionante.
Las tres cacerías que, de estas tierras, les voy a narrar, las llevé a cabo al norte una, cerca de la frontera con Georgia; otra al sur, en los montes Taurus, en Cilicia; y la última en la frontera con Siria, al este del país; todas ellas en la parte asiática de la que es hoy la moderna República de Turquía, fundada en 1923, tras derrumbarse el Imperio Otomano, por el irrepetible Mustafá Kemal Atatürk, padre del estado laico que conocemos hoy, y también su primer presidente. Honor a él.
De la tierra patria del que fue mi buen compañero y mejor amigo, Ekö, marcharemos a la que es la isla más grande del planeta: Groenlandia, allá por el frío Atlántico norte, cazando, sobre impresionantes glaciares y colinas heladas, desde la pequeña aldea de Kangerlussuaaq hacia el interior de las tierras en las que habitan los Kalaallit.
Continuamos en la vieja Europa. Subiremos a los Alpes Orientales, en tierras de Austria, para ir tras un curioso y también peludo animal, introducido en estas latitudes desde las lejanas y casi inalcanzables cumbres del Himalaya: el tahr, que lleva por apellido el de las alturas de las que procede: del Himalaya.
En busca de horizontes nuevos, volveremos a cruzar la mar océana, aquella que por primera vez en la Historia navegaron tres carabelas españolas: la Santa María, La Pinta y La Niña, con muchos valientes a bordo y un capitán al mando. Tuvo que ser la que llaman Tierra de María Santísima, España y no otra, la que pariría tan bravos corazones y en la que verían la primera luz espíritus tan aventureros: ¡Honor, también, a ellos!
Cruzaremos el Círculo Polar Ártico y tomaremos tierra, en este caso nieve, en la gélida isla de Southampton, un territorio con una superficie equivalente a la que tiene Suiza, o lo que es casi lo mismo: tres veces la de mi muy querida y hermosa Asturias. Allá en el lejano e inhóspito mar de Bering a 63º 37 11 de latitud Norte y 86º 43 09 de longitud Oeste, viviremos una de las aventuras cinegéticas que marcaron mi experiencia.
Volveremos a tierras del viejo y ya gastado continente, muy cerca de donde su corazón geográfico late: los Alpes Julianos, en la coqueta y recogida República de Eslovenia, un precioso país de gentes amables, con casi el setenta por ciento de su superficie cubierta de naturaleza muy bien preservada y con espectacular y abundante caza mayor: oso, lobo, rebeco alpino, muflón, guarro
Terminaremos nuestras cacerías en el oriente más lejano, al que llamo Gran Este. Tierras que asoman al helado mar de Okhotsk, en las perdidas soledades de Siberia, un mundo aparte a una enorme distancia, física y mental, de nuestro mundo. Subiremos el curso del río Kolymá, que vierte sus aguas al océano Polar Ártico, para intentar dar caza a uno de los más grandes y espectaculares cérvidos del planeta: el alce gigante de Yakutia.
Características: Tamaño 17 x 24 cm, con 336 páginas impresas a color, con fotografías del autor. Encuadernado en rústica con solapas. Tirada de 300 ejemplares.