0
EL IMPERIO DE FRÍO

EL IMPERIO DE FRÍO

ALBERTO NÚÑEZ SEOANE

50,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL SOLITARIO
Año de edición:
2025
Materia:
CAZA: NARRATIVA Y ENSAYO
ISBN:
978-84-129151-1-2
Páginas:
342
50,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El frío obliga. La vida que conocemos no es posible cuando el frío se acerca a sus plenitudes. Somos animales de sangre caliente, el funcionamiento sano de nuestro organismo nos permite conservar una temperatura corporal que nos ayuda a seguir funcionando con los parámetros necesarios para que la vida continúe siendo factible.

Los humanos no somos capaces de soportar temperaturas muy bajas y continuadas, bajo ellas las funciones vitales que nos mantienen no pueden desarrollarse del modo en el que la evolución, que nos ha traído hasta donde estamos, hace posible permanecer en el mundo de los seres vivos que, por seguir viviendo, continúan optando al futuro.

El frío te puede “caer” encima, lo puedes buscar, o simplemente te lo encuentras, porque lo tienes que soportar para estar donde quieres estar. Puede que la temperatura bajo cero en la que tiritas sea la misma, pero puede no ser igual el frío que atenaza tu cuerpo, no lo es puesto que no es la misma circunstancia la que te ha llevado a su encuentro.

Los viajes de este libro

En este viaje de caza y sentimiento, al que les invito a acompañarme, nos moveremos primero hasta las tierras que tuvieron por capital a la gran Bizancio, que luego sería Constantinopla y hoy brilla, a la sombra de “Hagia Sofía” y la Mezquita Azul, con el nombre de Estambul: la hermosa y agreste Turquía, tierra de Historia con una historia apasionante.

Las tres cacerías que, de estas tierras, les voy a narrar, las llevé a cabo al norte una, cerca de la frontera con Georgia; otra al sur, en los montes Taurus, en Cilicia; y la última en la frontera con Siria, al este del país; todas ellas en la parte asiática de la que es hoy la moderna República de Turquía, fundada en 1923, tras derrumbarse el Imperio Otomano, por el irrepetible Mustafá Kemal Atatürk, padre del estado laico que conocemos hoy, y también su primer presidente. Honor a él.

De la tierra patria del que fue mi buen compañero y mejor amigo, Ekö, marcharemos a la que es la isla más grande del planeta: Groenlandia, allá por el frío Atlántico norte, cazando, sobre impresionantes glaciares y colinas heladas, desde la pequeña aldea de Kangerlussuaaq hacia el interior de las tierras en las que habitan los Kalaallit.

Continuamos en la vieja Europa. Subiremos a los Alpes Orientales, en tierras de Austria, para ir tras un curioso y también peludo animal, introducido en estas latitudes desde las lejanas y casi inalcanzables cumbres del Himalaya: el tahr, que lleva por apellido el de las alturas de las que procede: “del Himalaya”.

En busca de horizontes nuevos, volveremos a cruzar la mar océana, aquella que por primera vez en la Historia navegaron tres carabelas españolas: la Santa María, La Pinta y La Niña, con muchos valientes a bordo y un capitán al mando. Tuvo que ser la que llaman “Tierra de María Santísima”, España y no otra, la que pariría tan bravos corazones y en la que verían la primera luz espíritus tan aventureros: ¡Honor, también, a ellos!

Cruzaremos el Círculo Polar Ártico y tomaremos tierra, en este caso nieve, en la gélida isla de Southampton, un territorio con una superficie equivalente a la que tiene Suiza, o lo que es casi lo mismo: tres veces la de mi muy querida y hermosa Asturias. Allá en el lejano e inhóspito mar de Bering a 63º 37’ 11’’ de latitud Norte y 86º 43’ 09’’ de longitud Oeste, viviremos una de las aventuras cinegéticas que marcaron mi experiencia.

Volveremos a tierras del viejo y ya gastado continente, muy cerca de donde su corazón geográfico late: los Alpes Julianos, en la coqueta y recogida República de Eslovenia, un precioso país de gentes amables, con casi el setenta por ciento de su superficie cubierta de naturaleza muy bien preservada y con espectacular y abundante caza mayor: oso, lobo, rebeco alpino, muflón, guarro…

Terminaremos nuestras cacerías en el oriente más lejano, al que llamo “Gran Este”. Tierras que asoman al helado mar de Okhotsk, en las perdidas soledades de Siberia, un mundo aparte a una enorme distancia, física y mental, de nuestro mundo. Subiremos el curso del río Kolymá, que vierte sus aguas al océano Polar Ártico, para intentar dar caza a uno de los más grandes y espectaculares cérvidos del planeta: el alce gigante de Yakutia.

Características: Tamaño 17 x 24 cm, con 336 páginas impresas a color, con fotografías del autor. Encuadernado en rústica con solapas. Tirada de 300 ejemplares.

Artículos relacionados

  • A LA SOMBRA DEL KILIMANJARO
    A LA SOMBRA DEL KILIMANJARO
    TONY SÁNCJEZ-ARIÑO
    A la sombra del Kilimanjaro, es la relación de memorias de alguien que ha dedicado su vida a la caza como profesión. Se inicia con una excursión desgraciada a la Somalia italiana en un viaje de prospección especialmente fallido que enseña la vida del cazador profesional desde dentro de las bambalinas.También expone el caso de un monumental par de colmillos de elefante, el segun...

    80,00 €

  • COVARSÍ
    COVARSÍ
    ALBERTO COVARSÍ GUIJARRO
    El Montero de Alpotreque ha pasado a la historia de la caza de nuestro pai´s. Fue un proli´fico escritor que nos dejo´ escritos cinco libros en los que se recogen sus caceri´as, especialmente en la Sierra de San Pedro.En este libro descubriremos el di´a a di´a de don Antonio Covarsi´ en su ciudad, de su participacio´n en la sociedad de aquella e´poca. Nos adentraremos en el int...

    85,00 €

  • BERREA. RELATOS DE CAZA
    BERREA. RELATOS DE CAZA
    FERNANDO LÓPEZ RUIZ
    El autor y sus colaboradores encuentran en esta obra las palabras acertadas para describir la sensación que proporciona acercarse a un venado en berrea y transmiten lo majestuoso e imponente que resulta el bramido de un ciervo en plena naturaleza.De esta manera, al mismo tiempo que ofrecen al lector sus recuerdos y fotografías de los momentos vividos en la práctica de esta moda...

    40,00 €

  • MEMORIAS DE CAZA DE UN MAESTRO ARMERO
    MEMORIAS DE CAZA DE UN MAESTRO ARMERO
    JOSÉ LUIS VARONA
    Con el vibrante sonido de las ladras, el autor nos sumerge en la majestuosidad de las sierras españolas, en la emocionante práctica de la montería o los recechos, capturando la esencia de la vida en los paisajes ibéricos. Con una narrativa sencilla y emotiva, resalta la importancia de la conservación de los ecosistemas y el respeto por cada animal abatido. Un viaje que invita a...

    25,00 €

  • ÁFRICA EN LA PIEL
    ÁFRICA EN LA PIEL
    ALBERTO NÚÑEZ SEOANE
    “Este, claro, es un libro para cazadores. No sabré si algún ejemplar llegará algún día a descansar en las manos de alguien que no lo sea y, si se diese el caso, si será leído por esa persona; si así fuese, a esa persona que no es cazadora pero que por alguna extraña razón se decidió a hacer suyas estas líneas, le digo con todo cariño que este no es, sólo, un libro de caza, es u...

    75,00 €

  • MEMORIAS DE UN CEBADOR DE OSOS
    MEMORIAS DE UN CEBADOR DE OSOS
    JOSÉ GARCÍA ESCORIAL
    Entré por primera vez en mi vida en el Parque de la Verendrye, en la primavera de 1992. Y desde esta fecha no he dejado de acudir a la cita primaveral con los osos negros canadienses: unos años he estado treinta días, otros veinte días, los menos diez días. En estos últimos años he ayudado a que más de 300 cazadores consiguieran más de 300 osos, sin contar los fallados y los he...

    40,00 €

Otros libros del autor

  • ÁFRICA EN LA PIEL
    ÁFRICA EN LA PIEL
    ALBERTO NÚÑEZ SEOANE
    “Este, claro, es un libro para cazadores. No sabré si algún ejemplar llegará algún día a descansar en las manos de alguien que no lo sea y, si se diese el caso, si será leído por esa persona; si así fuese, a esa persona que no es cazadora pero que por alguna extraña razón se decidió a hacer suyas estas líneas, le digo con todo cariño que este no es, sólo, un libro de caza, es u...

    75,00 €