0
FISIOLOGÍA, ENTRENAMIENTO Y MEDICINA DEL BALONCESTO

FISIOLOGÍA, ENTRENAMIENTO Y MEDICINA DEL BALONCESTO

NICOLÁS TERRADOS CEPEDA / JULIO CALLEJA GONZÁLEZ

67,00 €
IVA incluido
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2008
Materia:
BALONCESTO: TÉCNICA, ENTRENAMIENTO
ISBN:
978-84-8019-985-8
Páginas:
510
67,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El baloncesto ha experimentado, durante los últimos años,numerosos cambios en aspectos que rodean el propio juego.Cada vez se juegan más partidos, hay menos tiempo pararecuperarse, el juego es más intenso y los jugadores son másaltos, más fuertes y corren más rápido durante los partidos, loque determina un juego mucho más físico, versátil y rápido.Asimismo, el número de profesionales que desarrollan su labordentro de los equipos ha ido en aumento. Los entrenadores,los preparadores físicos y los médicos deben tener entre ellosuna relación de colaboración en todos los ámbitos para organizarel trabajo que ha de hacer el jugador desde el punto de vistafísico y técnico.Este libro desarrolla, con los últimos datos que aporta lainvestigación científica, desde los conocimientos de fisiología,pasando luego por el entrenamiento, hasta la medicina deportivaaplicada al baloncesto. Este enfoque multidisciplinario lebrindará al lector una visión completa y acabada de lo que eshoy en día el trabajo en un equipo de baloncesto, en el quecolaboran entrenadores, preparadores físicos, fisioterapeutas,masajistas, médicos.

Nicolás Terrados, Dr. en Medicina y Cirugía. Especialista enmedicina de la educación física y el deporte. Formado en elcentro August Krog de Dinamarca bajo la tutela del profesor B.Saltin y en el Karolinska Institute de Suecia. Ha sido jugadordel Real Madrid júnior. Ha sido asesor del FC Barcelona secciónde baloncesto en el área de fisiología. Actualmente dirige laUnidad regional de medicina del deporte del principado deAsturias, profesor de la Universidad de Oviedo y del Comité Olímpico Español

Julio Calleja, Dr. en Ciencias de la Actividad Física y del deporte.Máster en alto rendimiento deportivo. Entrenador superior debaloncesto y atletismo. Ha sido preparador físico del proyectoSiglo XXI de la Federación Española de baloncesto, de la SelecciónEspañola de baloncesto y del Tenerife en liga LEB y ACB.Actualmente es profesor de la Universidad del País Vasco y delpostgrado en preparación física del baloncesto.

Índice

BLOQUE 1.FISIOLOGÍA. 1. Carga externa en baloncesto. Variables e indicadores. 2. Carga interna en baloncesto. Variables analíticas. 3. La frecuencia cardíaca como indicador de intensidad en baloncesto. 4. Metabolismo energético del baloncesto de competición. 5. Valoración de la capacidad aeróbica en baloncesto. 6. Valoración de la capacidad anaeróbica en baloncesto. 7. Recuperación de la fatiga en baloncesto de alto nivel. 8. Aspectos fisiológicos aplicados a la preparación física en el baloncesto femenino. Una propuesta de trabajo. 9. La percepción de esfuerzo: concepto, características y aplicación al control del entrenamiento en baloncesto. 10. El perverso efecto de la edad en baloncesto. 11. Nuevas perspectivas en baloncesto y fisiología.

BLOQUE 2.ENTRENAMIENTO. 1. Entrenamiento de la fuerza en baloncesto. 2.Velocidad-rapidez en baloncesto. 3. El entrenamiento de la flexibilidad en baloncesto. 4. Entrenamiento, planificación y evaluación de la resistencia en baloncesto. 5. Puesta a punto en baloncesto de elite. 6. Desentrenamiento en baloncesto. Experiencias reales sobre bases teóricas. 7. Fases sensibles y críticas en baloncesto. Mito frente a evidencia científica. 8. Calentamiento y vuelta a la calma en baloncesto. 9. Detección, desarrollo y selección del talento en baloncesto. 10. Análisis del perfil de un técnico en preparación física dentro de una estructura de alto rendimiento en baloncesto. 11. La planificación y el control del entrenamiento técnico-táctico en baloncesto.
BLOQUE 3.MEDICINA . 1. Nutrición, hidratación y ayudas ergogénicas en baloncesto 2. Salud y rendimiento en árbitros de baloncesto . 3. Posibilidades de los aloinjertos en la cirugía reconstructiva de la articulación de la rodilla del baloncestista . 4.Diagnóstico de la patología por sobrecarga en baloncesto . 5. Lesiones musculares en baloncesto . 6. Lesiones de dedos en baloncesto . 7. Lesiones de la rodilla y de la pierna en el jugador de baloncesto . 8. Patología del tobillo y el pie en el jugador de baloncesto . 9. Valoración cardiológica preventiva en baloncesto . 10. Entrenamiento preventivo en baloncesto mediante el acondicionamiento físico . 11. Fisioterapia para el estrés psicofísico y el daño muscular en baloncesto . 12. Papel del trainer en una estructura profesional de baloncesto . 13. Papel del fisioterapeuta en una estructura profesional de baloncesto . 14. Papel del médico en una estructura profesional de baloncesto ....

Artículos relacionados

  • INNOVACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA EN LA CIENCIA APLICADA AL BALONCESTO
    INNOVACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA EN LA CIENCIA APLICADA AL BALONCESTO
    SERGIO J. IBAÑEZ GODOY
    El baloncesto, como disciplina deportiva, ha evolucionado significativamente a lo largo de las últimas décadas, en todas las áreas que rodean al rendimiento, así como en los avances científicos que han revolucionado la forma en que se entiende y se practica este deporte. El estudio del baloncesto desde una perspectiva científica ha abierto nuevas vías en cuanto a la optimizació...

    15,00 €

  • MUJER Y BALONCESTO
    MUJER Y BALONCESTO
    SERGIO J. IBÁÑEZ GODOY
    En la historia del baloncesto, la participación de las mujeres ya sea como jugadoras, entrenadoras o gestoras, ha estado marcada por desafíos particulares que reflejan las desigualdades de género existentes en nuestra sociedad. Este libro que presentamos se adentran en el estado de la cuestión sobre la investigación sobre baloncesto y la mujer, y se presenta el baloncesto desde...

    15,00 €

  • LO ESENCIAL EN EL MINIBÁSQUET. EDUCAR ENTRENANDO -5%
    LO ESENCIAL EN EL MINIBÁSQUET. EDUCAR ENTRENANDO
    ANTONIO CARRILLO RUIZ
    Este nuevo libro de Antonio Carrillo reivindica la verdadera esencia del minibásquet, poniendo al niño en el centro y cuestionando el modelo actual de competición temprana.El autor presenta una visión renovadora del minibásquet que busca devolver este deporte a sus orígenes: el juego por el juego, donde el protagonista es el niño y su desarrollo natural. La obra plantea una pro...

    21,00 €19,95 €

  • TAREAS APLICADAS AL ENTRENAMIENTO
    TAREAS APLICADAS AL ENTRENAMIENTO
    ALFREDO CALLE GALICIA
    En este libro te encontrarás tareas, tanto de ataque como de defensa, que te ayudarán a desarrollar mejor tus entrenamientos.Son situaciones prácticas de juego con variedad de acciones (2C2, 3C3, 4C4, 5C5, superioridades e inferioridades), buscando siempre acercarse al juego real pero con variantes que te darán una riqueza táctica y ayudarán al desarrollo individual y colectivo...

    20,00 €

  • BALONCESTO: PRESIÓN TRAS PÉRDIDA (VERSIÓN COLOR) -5%
    BALONCESTO: PRESIÓN TRAS PÉRDIDA (VERSIÓN COLOR)
    GRUPO IAFIDES
    El baloncesto está evolucionando y van apareciendo nuevos conceptos con diversidad de interpretaciones. No obstante, todo se puede adaptar y se le puede sacar rendimiento siempre que tenga una buena argumentación y no nos dejemos atraer por dogmas.La presión tras pérdida de balón tiene como objetivo recuperar el balón lo antes posible o, en su defecto, evitar que el rival inici...

    21,00 €19,95 €

  • BALONCESTO: PRESÓN TRAS PÉRDIDA -5%
    BALONCESTO: PRESÓN TRAS PÉRDIDA
    GRUPO IAFIDES
    El baloncesto está evolucionando y van apareciendo nuevos conceptos con diversidad de interpretaciones. No obstante, todo se puede adaptar y se le puede sacar rendimiento siempre que tenga una buena argumentación y no nos dejemos atraer por dogmas.La presión tras pérdida de balón tiene como objetivo recuperar el balón lo antes posible o, en su defecto, evitar que el rival inici...

    16,00 €15,20 €