0
FÚTBOL: LA ENSEÑANZA Y EL ENTRENAMIENTO DEL FÚTBOL 7. UN JUEGO DE INI

FÚTBOL: LA ENSEÑANZA Y EL ENTRENAMIENTO DEL FÚTBOL 7. UN JUEGO DE INI

RUI PACHECO

18,50 €
IVA incluido
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2007
Materia:
FÚTBOL BASE
ISBN:
978-84-8019-696-3
Páginas:
201
18,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En este libro, Rui Pacheco, plantea la necesidad de crear en el fútbol situaciones simples que busquen un encuentro con las motivaciones de los niños. Es así que el fútbol 7 practicado en campos con medidas y dimensiones reducidas es el tipo de juego que reúne las mejores condiciones para la enseñanza / aprendizaje del fútbol en la categoría de edad 8/12 años.
Esta otra está especialmente dirigida a los entrenadores, profesores de educación física, monitores, árbitros y demás gentes deportivos que están comprometidos con la formación de los futuros futbolistas y con el desarrollo de este deporte.



INDICE

Prefacio

Introducción

1. ¿Existen diferencias entre el fútbol infantil y el fútbol de los adultos?
2. ¿Qué ventajas presenta el fútbol 7 en relación con el fútbol 11?
¿Qué tipo de estudios exploratorios han sido realizados en Portugal comparando la práctica del fútbol 11 con la del fútbol 7?
¿Cuáles son las desventajas del fútbol 11?
¿Cuáles con las ventajas del fútbol 7?
¿Qué conclusiones podemos extraer?

3. ¿Qué perfil deberá tener el entrenador de fútbol de jóvenes?
¿Cuál es el tipo ideal de educador / entrenador de fútbol para los jóvenes?
¿Deberían estar entrenando los “mejores” entrenadores de fútbol a los más jóvenes?
¿Cuáles son los objetivos de los educadores /entrenadores de fútbol de jóvenes?
¿Qué significa tener éxito como educador / entrenador de fútbol de jóvenes?

4. ¿Cuáles son las características de los jóvenes de la categoría de edad de 8-12 años?
¿Cuáles son los indicadores de talento de un joven futbolista?

5. ¿Qué es el fútbol 7?
5.1. Reglas de juego
5.2. Principales acciones táctico-técnicas a desarrollar
Fases del juego
Principios del juego
Principios del ataque
Principios de la defensa
Factores
Acciones tácticas individuales ofensivas
Acciones tácticas colectivas ofensivas
Acciones tácticas individuales defensivas
Acciones tácticas colectivas defensivas
5.3. Ubicación de los jugadores en el terreno de juego
¿Qué son los sistemas de juego?
¿Cuáles son los sistemas de juego más comunes en el fútbol 7?
¿Qué comportamientos fundamentales se adoptan durante el proceso ofensivo?
¿Qué comportamientos fundamentales se adoptan durante el proceso defensivo?
5.4. ¿Qué tipo de competiciones son las mejores para los jóvenes?
¿A partir de qué edad se debe iniciar la competición?
¿Qué tipo de competiciones desarrollar?
¿Cuáles son las razones de las modificaciones en las competiciones para jóvenes futbolistas?
¿Qué actividades de competición deben desarrollarse en la categoría sub-10?
Cómo organizar una convivencia deportiva
¿Qué actividades de competición deben desarrollarse en la categoría sub-12?
Cómo organizar un campeonato provincial
Objetivos y principales alternativas de las reglas
¿Qué alternativas de competición existen para las categorías de formación?
¿Qué filosofía se debe desarrollar en las competiciones en las categorías de formación?

6. ¿Cuál es el mejor método de enseñanza de fútbol?
7. ¿Qué etapas hay que recorrer en la enseñanza del fútbol 7?
1º etapa. Relación del jugador con el balón: el balón y yo
2º etapa. Relación del jugador con el balón y con la portería: yo, el balón y la portería
3º etapa. Relación del jugador con el balón, con la portería y con el adversario: el duelo (1 x 1)
4º etapa. Relación del jugador con el balón, con la portería, con el compañero y con el adversario: el juego a 2
5º etapa. Relación del jugador con el balón, con la portería, con los compañeros y con los adversarios: el juego a 3
6º etapa. Relación del jugador con el balón, con la portería, con los adversarios y con el equipo: el juego a 7

8. ¿Por dónde comenzar la enseñanza?
9. ¿Cómo organizar una sesión de enseñanza / entrenamiento?
Planificación
Realización
Evaluación

10. ¿Qué tipo de sesión de enseñanza /entrenamiento utilizar?
Ficha de sesión de enseñanza

Mensaje final

Bibliografía...

Artículos relacionados

  • PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL, BENJAMÍN (8-10 AÑOS) -5%
    PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL, BENJAMÍN (8-10 AÑOS)
    JOSÉ MARÍA YAGÜE CABEZÓN, ABEL FALAGÓN SANTOS
    Programa de entrenamiento adaptado a la etapa de consolidación y desarrollo que viven los niños en el Fútbol-7.El libro está dividido en dos partes.La primera explica los elementos clave para programar la temporada, respondiendo a las preguntas:¿Qué entrenar?, ¿Cuándo entrenar?, ¿Cómo entrenar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?La segunda parte, totalmente práctica, se divide en cu...

    21,00 €19,95 €

  • PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. ALEVÍN (10-12 AÑOS) -5%
    PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. ALEVÍN (10-12 AÑOS)
    JOSÉ MARÍA YAGÜE CABEZÓN
    Este volumen, dedicado a la categoría Alevín (10-12 años), ofrece un programa de entrenamiento enfocado en preparar a los jugadores para la transición al Fútbol-11, puliendo su técnica y comprensión del juego.El libro está dividido en dos partes.La primera explica los elementos clave para programar la temporada, respondiendo a las preguntas:¿Qué entrenar?, ¿Cuándo entrenar?, ¿C...

    21,00 €19,95 €

  • PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. PREBENJAMÍN (6-8 AÑOS) -5%
    PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. PREBENJAMÍN (6-8 AÑOS)
    JOSÉ MARÍA YAGÜE CABEZÓN, ABEL FALAGÓN SANTOS
    Programa de entrenamiento diseñado específicamente para las características de los más pequeños en su primer contacto con el Fútbol-7.El libro está dividido en dos partes.La primera explica los elementos clave para programar la temporada, respondiendo a las preguntas:¿Qué entrenar?, ¿Cuándo entrenar?, ¿Cómo entrenar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?La segunda parte, totalmente pr...

    21,00 €19,95 €

  • FÚTBOL, DESARROLLO DE LAS FORMAS BÁSICAS DE MOVIMIENTO
    FÚTBOL, DESARROLLO DE LAS FORMAS BÁSICAS DE MOVIMIENTO
    EDUARDO SPONA
    Este libro ofrece un enfoque sistemático para el desarrollo de las formas básicas de movimiento —carrera, freno, giro, cambio de dirección y salto— como fundamentos esenciales para la formación integral del futbolista. Eduardo Espona propone una amplia batería de ejercicios progresivos, con y sin balón, organizados por cantidad de participantes, que permiten al entrenador adapt...

    20,50 €

  • MODELO DE JUEGO DEL FUTBOLISTA: CATEGORÍA 11-12
    MODELO DE JUEGO DEL FUTBOLISTA: CATEGORÍA 11-12
    ALFREDO RECALDE AYONA / DANILO CHARCHABAL PÉREZ / DARIO JAVIER MEZA MARTINEZ / JOSÉ GEOVANNY ROMERO RIVADENEIRA / KATHERINE JESSENIA RUGEL CRUZ / LUIS ESPINOZA RUBIO / LUIS FERNANDO POMA BARRAGAN / RONALD SANCHEZ CEDEÑO / WENDY ISABEL MONTOYA ARELLANO
    La obra Modelo de Juego del Futbolista: Categoría 11-12 años es una guía integral y profesional destinada a entrenadores de fútbol base, enfocada en la formación de jóvenes futbolistas en las etapas iniciales de su desarrollo. Es el resultado de la colaboración de un grupo de expertos bajo la dirección del Dr. Danilo Charchabal Pérez, quien aporta su vasta experiencia en el ámb...

    10,92 €

  • SER ENTRENADOR DE BASE
    SER ENTRENADOR DE BASE
    LLUÍS CRESPO
    Os quiero presentar mi segunda obra literaria, titulada Ser entrenador de base. De pequeño era un niño muy rebelde y no tuve un camino fácil. Tampoco tenía una situación fácil en casa, la escuela y las actividades extraescolares. Mi madre, en ese tiempo tan complicado que estábamos viviendo, en el que ella tuvo que luchar mucho por su hijo, en la mayoría de ocasiones sola contr...

    24,00 €