0
GREDOS, NUESTROS SUEÑOS NUNCA OLVIDADOS

GREDOS, NUESTROS SUEÑOS NUNCA OLVIDADOS

CARLOS FRÍAS VALDÉS

32,00 €
IVA incluido
Editorial:
AUTOR EDITOR
Año de edición:
2015
Materia:
MONTANISMO: HISTORIA, NARRATIVA, ENSAYO
Páginas:
256
32,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En la sierra de Gredos existen lugares encantadores en cualquier época del año; en otoño sus bosques y montañas se visten con las mas cambiantes coloraciones, en los meses invernales la nieve cubre las cimas y los ríos parecen entonces una cinta metálica que serpentea entre las laderas que lo flanquean. En verano cuando Gredos brilla al sol, se siluetean sus montañas en el horizonte, mientras que la Laguna Grande de Gredos, en noche estrellada se transforma en el misterioso espejo de las estrellas.
La sierra de Gredos constituye una de las regiones geográficas más definidas de la Peninsula Ibérica. La misma comprende territorios comprendidos en las provincias de Ávila, Cáceres y Salamanca. Tierra con abundante historia sobre los surcos de sus campiñas, siempre interesante en todos los avatares que tuvo, cuyos horizontes recortados por las siluetas de sus altas cumbres, se alargan desde El Cerro de Guisando, en El Tiemblo (Ávila),en los limites con la provincia de Madrid, hasta las orillas del rio Alagón, en la provincia de Salamanca.
El relieve de la Sierra de Gredos, producto de los grandes cataclismos geológicos por un lado y de la erosión lenta pero constante de Gargantas y rios por otro, - muchos de los cuales fueron blancos glaciares en el Cuaternario -, diversifican su variedad regional en múltiples valles, donde la ocupación humana al correr de los siglos ha ido matizándolos hasta construir comarcas definidas, como adaptación obligada al medio, originando peculiaridades en lo dialectal, en la indumentaria, en el uso artesano, en el costumbrismo y tambien en el urbanístico, con rasgos que al humanizar el paisaje caracterizan y perfilan a cada una de ellas.

Artículos relacionados

  • SIETE AÑOS EN EL TÍBET
    SIETE AÑOS EN EL TÍBET
    HEINRICH HARRER
    Un clásico imprescindible traducido íntegramente por primera vez al español. En 1939, el estallido de la guerra sorprendió en la India a una expedición alemana que intentaba el ascenso al Nanga Parbat. Sus miembros fueron recluidos por los británicos en un campo de prisioneros. Uno de ellos, el austriaco Heinrich Harrer, consiguió huir del campo y llegar hasta el Tíbet, un país...

    24,95 €

  • HAY LUZ ENTRE LAS CUERDAS
    HAY LUZ ENTRE LAS CUERDAS
    SÍLVIA VIDAL MARTÍ
    Sílvia Vidal cambia momentáneamente la cuerda por el teclado para narrar sus vivencias durante más de treinta años de escalada, en especial las ascensiones que ha realizado en solitario, con total autonomía y sin ningún medio para comunicarse: ni radio, ni teléfono, ni GPS, ni partes meteorológicos. Sus expediciones la han llevado por todo el mundo para escalar grandes paredes...

    22,50 €

  • MIS MONTAÑAS. TODA UNA VIDA AL FILO DE LO IMPOSIBLE
    MIS MONTAÑAS. TODA UNA VIDA AL FILO DE LO IMPOSIBLE
    SEBASTIÁN ÁLVARO LOMBA
    MIS MONTAÑAS Toda una vida al filo de lo imposible Sebastián Álvaro es un referente del alpinismo y de la aventura de nuestro país. Con el programa de televisión Al Filo de lo Imposible trasladó esta pasión a todos los hogares españoles. Ha dedicado tres cuartas partes de su vida a escalar cientos de montañas de los seis continentes, algunas en los lugares más remotos de la T...

    23,95 €

  • LOS VERDADEROS HÉROES DEL HIMALAYA
    LOS VERDADEROS HÉROES DEL HIMALAYA
    MCDONALD, BERNADETTE
    Maurice Herzog es conocido mundialmente, más allá de los círculos montañeros, como el primer hombre en alcanzar la cima del Annapurna, pero ¿cuánta gente conoce a Ang Tharkay, el sherpa que llegó a 7500 metros y cargó a Herzog, gravemente congelado, durante esa expedición francesa de 1950?En Los verdaderos héroes del Himalaya. La historia de los escaladores de Nepal y Pakistán,...

    26,00 €

  • MONTAÑAS PROBABLES
    MONTAÑAS PROBABLES
    LARA MAGDALENO HUERTAS
    Montañas probables es una mirada poética a lo cotidiano en la montaña: el alud, la cuerda o la reunión adquieren una visión que trasciende cumbres y paredes para fusionarse con el montañero y el escalador. Lara Magdaleno Huertas, finalista del Premio Desnivel de Literatura en 2021 con Un extraño en los Alpes, se lanza a esta nueva aventura entre paredes de roca, montañas y cor...

    17,00 €

  • SOMBRAS EN LA VENTISCA
    SOMBRAS EN LA VENTISCA
    MENDOZA CACHERO, JUAN ANTONIO
    Hay veces en las que los que nos atrevemos a hollar las cumbres desesperamos, agotados, y dejamos de luchar contra la ventisca, rendidos ante su furia. Es en esas ocasiones cuando las sombras se hacen visibles, casi corpóreas. Por todas las montañas del mundo puede oírse la misma historia. Leyenda o realidad, la sierra de Guadarrama, que fue testigo mudo de la Guerra Civil espa...

    20,00 €