0
IMAGINARIOS DE L@S JÓVENES ESCOLARES ANTE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
-5%

IMAGINARIOS DE L@S JÓVENES ESCOLARES ANTE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

NAPOLEÓN MURCIA PEÑA / LUIS GUILLERMO JARAMILLO ECHEVARRI

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL KINESIS
Materia:
SOCIOLOGÍA
ISBN:
978-958-9401-89-7
Páginas:
369
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Imaginarios del joven, precisa dos categorías que se vienen desarrollando con gran fuerza en los últimos años, las cuales implican un movimiento cultural que es comparable con el movimiento de la racionalidad moderna inspirado en la sociedad ilustrada del siglo XVII y que varios autores han denominado la posmodernidad.


La posmodernidad es un movimiento que relativiza las realidades, impulsa nuevos lenguajes, nuevas formas de representación y critica severamente las generalidades dando relevancia a lo local y particular; presenta las realidades fraccionadas, y los relatos sobre la vida son definidos en términos del ahora.
En realidad, hablar de posmoderno involucra a l@s jóvenes y a los imaginarios como expresión de su sentido y proyección; es adentrarse en un tema espinoso y delicado, lleno de ambigüedades y en muchas ocasiones contradictorio, posiblemente como lo son l@s jóvenes y sus imaginarios.


Los imaginarios como la expresión de sentidos sociales han dejado entrever que las particularidades del joven actual se ubican en formas de expresión y comunicación que se salen de los cánones normales de lo moderno y de las culturas hegemónicas.
Por eso, el informe que nos mueve, reviste gran importancia en la actualidad, porque no solamente busca comprender los imaginarios, base fundamental en la comprensión de los nuevos movimientos de la posmodernidad, sino que lo hace en un escenario que en la actualidad tiene gran protagonismo: “la juventud”.
Analizar los imaginarios frente a la clase de Educación Física, es una posibilidad para comprender mejor las realidades sociales actuales que se viven en la escuela y los comportamientos que l@s jóvenes asumen a diario, pues como lo muestran varios estudios, esta población construye su identidad tomando como epicentro las relaciones con lo corporal y lo motricio.


En este marco de consideraciones, la pregunta que el grupo de investigación se planteaba antes de iniciar el estudio era el, por qué los jóvenes escolares han perdido el agrado por las clases de Educación Física, a pesar de que mantienen la motivación por prácticas motricias que se salen de lo institucionalizado.

Contenidos:
Capítulo 1 - LA RUTA CONSTRUIDA
Capítulo 2 - ILUMINANDO EL SENDERO: Reflexiones
Capítulo 3 - LOS IMAGINARIOS ENCONTRADOS: Releyendo desde los jóvenes
Capítulo 4 - SÍNTESIS REGIONALES...

Artículos relacionados

  • DEL JUEGO AL ESTADIO: REFLEXIONES SOBRE ÉTICA Y DEPORTE
    DEL JUEGO AL ESTADIO: REFLEXIONES SOBRE ÉTICA Y DEPORTE
    JACOBO RIVERO Y CLAUDIO TAMBURRINI
    Un libro que habla de deporte y ética, del recorrido entre el juego recreativo y la profesionalización, del dopaje y el sexismo, de la mercantilización del deporte y de los deportistas de élite, de cíborgs y androides. Sin olvidar otras cuestiones como el papel de los medios de comunicación, el marketing, el espectáculo o la industria que crece en torno al deporte. Los autores...

    17,50 €

  • SOCIOLOGÍA DEL FENÓMENO DEPORTIVO. CLAVES PARA PRÁCTICAS RESPONSABLES, SOCIALES Y EDUCATIVAS -5%
    SOCIOLOGÍA DEL FENÓMENO DEPORTIVO. CLAVES PARA PRÁCTICAS RESPONSABLES, SOCIALES Y EDUCATIVAS
    GERARDO MOLINA
    El deporte, profesional o aficionado, de forma regular u ocasional, se ha convertido en un fenómeno que genera una de las actividades humanas más extendidas. Más allá del aspecto puramente saludable, la práctica deportiva contribuye a la inserción e integración social, siendo partícipe clave en el proceso de educación no formal, favoreciendo un conjunto de intercambios cultural...

    13,00 €12,35 €

  • TARJETA NEGRA AL RACISMO
    TARJETA NEGRA AL RACISMO
    SALVADOR RODRÍGUEZ MOYA
    Se habla mucho de racismo en el fútbol, sin embargo se estudia poco. Episodios como la forma de arengar de Luis Aragonés a José Antonio Reyes, el amago de Samuel Eto”o de abandonar La Romareda o las recientes denuncias de Dani Alves o Mario Balotelli son claros ejemplos de su repercusión mediática. Con la intención de descubrir los gestos racistas se ha realizado un acopio de c...

    30,00 €

  • EL DEPORTE QUE NOS UNE
    EL DEPORTE QUE NOS UNE
    HUMBERTO SALERNO
    En el mundo del deporte tenemos la obligación de unir más que desunirEn momentos de incertidumbre y desasosiego emocional el deporte se convierte en el gran revulsivo social. Despierta pasiones, cohesiona conflictos, une culturas e ideologías, es, en definitiva, el auténtico bálsamo de la crisis. Por si no fuera poco, España es un referente en la excelencia del deporte y lo dem...

    12,00 €

  • INTELIGENCIA DEPORTIVA
    INTELIGENCIA DEPORTIVA
    ALBERT SOLER SICÍLIA
    Inteligencia deportiva trata de buscar las razones por las que el deporte tiene tanto poder, intenta explicar por qué nos gusta, y cómo esto tiene implicaciones personales, sociales y políticas notables.¿Qué explica que un domingo por la mañana las playas y los parques se llenen de personas corriendo, montando en bicicleta, patinando o persiguiendo un balón? ¿Por qué cuando se ...

    15,00 €

  • ESTUDIOS SOCIOCULTURALES DEL DEPORTE. DESARROLLOS, TRÁNSITOS Y MIRADAS -5%
    ESTUDIOS SOCIOCULTURALES DEL DEPORTE. DESARROLLOS, TRÁNSITOS Y MIRADAS
    DAVID LEONARDO QUITÍAN ROLDÁN
    El presente libro con sus cinco grandes partes, contiene el sustento político al trazar los límites teóricos y geográficos del campo de los estudios socioculturales del deporte en América Latina. Aquí, sin asomo de inmodestia, está buena parte de lo más granado de autores/investigadores del continente, desde el Rio Bravo del Norte hasta la Patagonia.Obviamente, como suele ocurr...

    28,61 €27,18 €