0
INICIACIÓN AL FÚTBOL A TRAVÉS DEL JUEGO (PROPUESTAS LÚDICAS PREDEPORTIVAS PARA LA FORMACIÓN HUMANA Y DEPORTIVA)
-5%

INICIACIÓN AL FÚTBOL A TRAVÉS DEL JUEGO (PROPUESTAS LÚDICAS PREDEPORTIVAS PARA LA FORMACIÓN HUMANA Y DEPORTIVA)

FRANCISCO IGNACIO MARTÍNEZ CABRERA, ALBERTO MARTÍN BARRERO Y JULIO HERRADOR.

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL WANCEULEN, S.L.
Año de edición:
2022
Materia:
FÚTBOL BASE
ISBN:
978-84-19175-60-1
Páginas:
68
Colección:
DEPORTES
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Se debe adecuar el deporte a un nuevo marco social posmoderno, donde los jóvenes han encontrado otras maneras más satisfactorias de cubrir su tiempo de ocio, siendo presa fácil para caer en cómodos hábitos más sedentarios y poco educativos (cibermodernos). Por ello, debemos favorecer una práctica deportiva que se adapte a la época actual, que favorezca la tolerancia multicultural y la atención a la diversidad, donde la competición no sea un fin sino un medio educativo, con adaptación de los deportes tradicionales (reglas, espacios,) en busca de formas más recreativas, lúdicas y participativas, promocionando actitudes humanizadoras y valorando más las relaciones sociales que el rendimiento.

El profesor de EF, a veces de forma inconsciente, ejerce una trascendente función como agente socializador para despertar dichos hábitos, haciendo o no atractiva esta asignatura, ya que aquellos adolescentes atraídos hacia la actividad física son los que en su mayoría han percibido las clases de EF como una experiencia positiva. En función de la percepción que el alumno tenga de su experiencia en clase (atractiva, aversiva o neutra), se puede predecir con bastante certeza su actitud futura hacia la práctica o no de actividad física en su tiempo libre.

A veces los programas son excesivamente competitivos y orientados hacia la adquisición de complejas destrezas deportivas y motrices, lo que favorece el fracaso de los perdedores o los que son menos competentes motrizmente, y con ello su rechazo a una implicación deportiva futura. En algunas ocasiones las clases de EF manifiestan un espacio para la discriminación en lugar de un espacio para la integración. Por ello, parece acertado orientar los contenidos, de forma atractiva y lúdica, hacia el ocio activo, tal como refleja este libro.

Se debe primar la satisfacción por el movimiento, siendo conveniente basar el programa en los intereses y necesidades de los niños, principalmente los lúdicos (propiciar “caras felices”). Si conseguimos incrementar la motivación intrínseca del joven a través de la diversión y el placer de estas actividades lúdicas podremos incidir definitivamente en la autoestima y salud emocional del niño, elementos claves para la felicidad y el bienestar futuro de dicha persona. Ahora bien, los juegos que aquí se presentan no deben ser una “receta” sino una extraordinaria herramienta metodológica que favorezca la creatividad del profesor y monitor deportivo, por la enorme incidencia socializadora que representa para sus alumnos.

Artículos relacionados

  • CHUPAR BANQUILLO. PERSIGUIENDO UN SUEÑO
    CHUPAR BANQUILLO. PERSIGUIENDO UN SUEÑO
    JORDI GARCÍA QUINTANILLA
    Esta es la historia real de Daniel, un joven futbolista que nunca dejó de perseguir su sueño. Una historia de esfuerzo, de perseverancia y de superación. A pesar de las derrotas, de los banquillos interminables y de las frustraciones, Daniel aprendió a no rendirse cuando todo le invitaba a hacerlo. Porque amaba el fútbol, aunque a veces el fútbol no le amara a él. Una lectura...

    11,90 €

  • EL ARTE DEL ENGAÑO: LA GUÍA DEFINITIVA DEL REGATE
    EL ARTE DEL ENGAÑO: LA GUÍA DEFINITIVA DEL REGATE
    SANTIAGO ATADIA
    El arte es un producto creado con un fin estético y comunicativo. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de arte en el fútbol? Muchos podrán imaginar que son los colores de un club, de una camiseta, o de un estadio; pero si nos centramos en el momento del juego, lo artístico del fútbol son los regates. El arte no se crea por sí solo, necesitamos futbolistas dotados como Neymar, M...

    24,90 €

  • PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL, BENJAMÍN (8-10 AÑOS) -5%
    PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL, BENJAMÍN (8-10 AÑOS)
    JOSÉ MARÍA YAGÜE CABEZÓN, ABEL FALAGÓN SANTOS
    Programa de entrenamiento adaptado a la etapa de consolidación y desarrollo que viven los niños en el Fútbol-7.El libro está dividido en dos partes.La primera explica los elementos clave para programar la temporada, respondiendo a las preguntas:¿Qué entrenar?, ¿Cuándo entrenar?, ¿Cómo entrenar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?La segunda parte, totalmente práctica, se divide en cu...

    21,00 €19,95 €

  • PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. ALEVÍN (10-12 AÑOS) -5%
    PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. ALEVÍN (10-12 AÑOS)
    JOSÉ MARÍA YAGÜE CABEZÓN
    Este volumen, dedicado a la categoría Alevín (10-12 años), ofrece un programa de entrenamiento enfocado en preparar a los jugadores para la transición al Fútbol-11, puliendo su técnica y comprensión del juego.El libro está dividido en dos partes.La primera explica los elementos clave para programar la temporada, respondiendo a las preguntas:¿Qué entrenar?, ¿Cuándo entrenar?, ¿C...

    21,00 €19,95 €

  • PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. PREBENJAMÍN (6-8 AÑOS) -5%
    PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE FÚTBOL. PREBENJAMÍN (6-8 AÑOS)
    JOSÉ MARÍA YAGÜE CABEZÓN, ABEL FALAGÓN SANTOS
    Programa de entrenamiento diseñado específicamente para las características de los más pequeños en su primer contacto con el Fútbol-7.El libro está dividido en dos partes.La primera explica los elementos clave para programar la temporada, respondiendo a las preguntas:¿Qué entrenar?, ¿Cuándo entrenar?, ¿Cómo entrenar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?La segunda parte, totalmente pr...

    21,00 €19,95 €

  • FÚTBOL, DESARROLLO DE LAS FORMAS BÁSICAS DE MOVIMIENTO
    FÚTBOL, DESARROLLO DE LAS FORMAS BÁSICAS DE MOVIMIENTO
    EDUARDO SPONA
    Este libro ofrece un enfoque sistemático para el desarrollo de las formas básicas de movimiento —carrera, freno, giro, cambio de dirección y salto— como fundamentos esenciales para la formación integral del futbolista. Eduardo Espona propone una amplia batería de ejercicios progresivos, con y sin balón, organizados por cantidad de participantes, que permiten al entrenador adapt...

    21,32 €