0
INICIACIÓN AL FÚTBOL A TRAVÉS DEL JUEGO (PROPUESTAS LÚDICAS PREDEPORTIVAS PARA LA FORMACIÓN HUMANA Y DEPORTIVA)
-5%

INICIACIÓN AL FÚTBOL A TRAVÉS DEL JUEGO (PROPUESTAS LÚDICAS PREDEPORTIVAS PARA LA FORMACIÓN HUMANA Y DEPORTIVA)

FRANCISCO IGNACIO MARTÍNEZ CABRERA, ALBERTO MARTÍN BARRERO Y JULIO HERRADOR.

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL WANCEULEN, S.L.
Año de edición:
2022
Materia:
FÚTBOL BASE
ISBN:
978-84-19175-60-1
Páginas:
68
Colección:
DEPORTES
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Se debe adecuar el deporte a un nuevo marco social posmoderno, donde los jóvenes han encontrado otras maneras más satisfactorias de cubrir su tiempo de ocio, siendo presa fácil para caer en cómodos hábitos más sedentarios y poco educativos (cibermodernos). Por ello, debemos favorecer una práctica deportiva que se adapte a la época actual, que favorezca la tolerancia multicultural y la atención a la diversidad, donde la competición no sea un fin sino un medio educativo, con adaptación de los deportes tradicionales (reglas, espacios,) en busca de formas más recreativas, lúdicas y participativas, promocionando actitudes humanizadoras y valorando más las relaciones sociales que el rendimiento.

El profesor de EF, a veces de forma inconsciente, ejerce una trascendente función como agente socializador para despertar dichos hábitos, haciendo o no atractiva esta asignatura, ya que aquellos adolescentes atraídos hacia la actividad física son los que en su mayoría han percibido las clases de EF como una experiencia positiva. En función de la percepción que el alumno tenga de su experiencia en clase (atractiva, aversiva o neutra), se puede predecir con bastante certeza su actitud futura hacia la práctica o no de actividad física en su tiempo libre.

A veces los programas son excesivamente competitivos y orientados hacia la adquisición de complejas destrezas deportivas y motrices, lo que favorece el fracaso de los perdedores o los que son menos competentes motrizmente, y con ello su rechazo a una implicación deportiva futura. En algunas ocasiones las clases de EF manifiestan un espacio para la discriminación en lugar de un espacio para la integración. Por ello, parece acertado orientar los contenidos, de forma atractiva y lúdica, hacia el ocio activo, tal como refleja este libro.

Se debe primar la satisfacción por el movimiento, siendo conveniente basar el programa en los intereses y necesidades de los niños, principalmente los lúdicos (propiciar “caras felices”). Si conseguimos incrementar la motivación intrínseca del joven a través de la diversión y el placer de estas actividades lúdicas podremos incidir definitivamente en la autoestima y salud emocional del niño, elementos claves para la felicidad y el bienestar futuro de dicha persona. Ahora bien, los juegos que aquí se presentan no deben ser una “receta” sino una extraordinaria herramienta metodológica que favorezca la creatividad del profesor y monitor deportivo, por la enorme incidencia socializadora que representa para sus alumnos.

Artículos relacionados

  • MODELO DE JUEGO DEL FUTBOLISTA: CATEGORÍA 11-12
    MODELO DE JUEGO DEL FUTBOLISTA: CATEGORÍA 11-12
    ALFREDO RECALDE AYONA / DANILO CHARCHABAL PÉREZ / DARIO JAVIER MEZA MARTINEZ / JOSÉ GEOVANNY ROMERO RIVADENEIRA / KATHERINE JESSENIA RUGEL CRUZ / LUIS ESPINOZA RUBIO / LUIS FERNANDO POMA BARRAGAN / RONALD SANCHEZ CEDEÑO / WENDY ISABEL MONTOYA ARELLANO
    La obra Modelo de Juego del Futbolista: Categoría 11-12 años es una guía integral y profesional destinada a entrenadores de fútbol base, enfocada en la formación de jóvenes futbolistas en las etapas iniciales de su desarrollo. Es el resultado de la colaboración de un grupo de expertos bajo la dirección del Dr. Danilo Charchabal Pérez, quien aporta su vasta experiencia en el ámb...

    10,92 €

  • SER ENTRENADOR DE BASE
    SER ENTRENADOR DE BASE
    LLUÍS CRESPO
    Os quiero presentar mi segunda obra literaria, titulada Ser entrenador de base. De pequeño era un niño muy rebelde y no tuve un camino fácil. Tampoco tenía una situación fácil en casa, la escuela y las actividades extraescolares. Mi madre, en ese tiempo tan complicado que estábamos viviendo, en el que ella tuvo que luchar mucho por su hijo, en la mayoría de ocasiones sola contr...

    24,00 €

  • PERIODIZACIÓN LÚDICA
    PERIODIZACIÓN LÚDICA
    OMAR HERNÁNDEZ ULLOA
    Este libro propone una nueva metodología del juego llamada periodización lúdica, diseñada como una solución para el complejo mundo del fútbol infantil. A través de la pedagogía del juego en la escuela primaria del fútbol, se les proporciona a los entrenadores una forma estructurada de organizar tanto el volumen de estímulos como la cantidad de horas de juego que los niños exper...

    26,90 €

  • DEL MODELO DE FORMACIÓN AL MODELO DE JUEGO. DE LA BASE AL ALTO RENDIMIENTO -5%
    DEL MODELO DE FORMACIÓN AL MODELO DE JUEGO. DE LA BASE AL ALTO RENDIMIENTO
    IVÁN CHAVES BERMEJO
    Del modelo de juego se ha escrito, hablado y se sigue escribiendo, el problema quizás es cuando en etapa formativa se antepone el modelo de juego al propio proceso de formación y cuando el modelo de juego se ve limitado por las carencias producidas en la etapa formativa.“Es muy distinto entrenar en etapa formativa donde la fi nalidad debe ser formar jugadores a hacerlo en etapa...

    32,95 €31,30 €

  • LOS CINCO CONTINENTES DEL FÚTBOL. ENTRENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES EN LAS ÁREAS INFANTIL, JUVENIL Y PROFESIONAL
    LOS CINCO CONTINENTES DEL FÚTBOL. ENTRENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES EN LAS ÁREAS INFANTIL, JUVENIL Y PROFESIONAL
    JUAN CRUZ ANSELMI
    Fecha de aparición: 31/05/2023 El fútbol es un deporte situacional de alto impacto emocional donde interactúan cinco “continentes” o factores esenciales: el técnico-coordinativo, la comprensión táctica del juego, el físico-motor, el neurocognitivo y el socioafectivo.En cada acción o situación de juego están presentes estos cinco componentes como si fueran “elementos vivos” que ...

    24,90 €

  • MAMÁ, PAPÁ, ¡QUIERO SER FUTBOLISTA!
    MAMÁ, PAPÁ, ¡QUIERO SER FUTBOLISTA!
    DAVID PERIS DELCAMPO
    Fecha de aparición: 31/07/2023¿Cuántos jóvenes futbolistas prometían mucho en sus primeros años y después “no llegaron a nada” y, además, recuerdan malas experiencias? ¿Cuántos otros, que parecía que no eran tan buenos, consiguieron logros inesperados y, además, tienen grandes recuerdos de sus primeros años como futbolistas? ¿Qué papel tienen los padres y las madres en el biene...

    19,90 €