0
LA DOMESTICACIÓN DEL SAMURÁI. EL INDIVIDUALISMO HONORÍFICO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL JAPÓN MODERNO.

LA DOMESTICACIÓN DEL SAMURÁI. EL INDIVIDUALISMO HONORÍFICO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL JAPÓN MODERNO.

EIKO IKEGAMI

28,00 €
IVA incluido
Editorial:
ANTHROPOS
Año de edición:
2012
Materia:
NINJA, SAMURAI TAIJI, IAIDO, KENDO
ISBN:
978-84-15260-53-0
Páginas:
160
28,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Eiko Ikegami, en La domesticación del samurái, combina de forma magistral los enfoques y conceptos de Max Weber y Charles Tilly para explicar la función del individualismo honorífico del samurái en la formación del Japón moderno. Mientras que los paisajes sociales y ecológicos japoneses se han transformado profundamente, su identidad cultural se ha preservado en un despliegue poderoso de modernización sin occidentalización. Desde su aparición en escena, la cultura militar del samurái incluyó un énfasis en la disciplina con la expectativa de que los guerreros honorables controlaran sus deseos a corto plazo en orden a alcanzar objetivos a largo plazo. En la historia japonesa más tardía, el proceso sociopolítico de «domesticación» del samurái recanalizó esta tradición de autodisciplina para producir una disposición mental tendente a armonizar cada sentido individual de identidad personal con las metas y responsabilidades sociales. El final del régimen Tokugawa y sobre todo la Meiji Ishin produjeron la transformación de esta clase de guerreros semiautónomos en burócratas «domesticados». Podemos hablar de un ethos originario dentro de la cultura samurái en el que se combinan la autoafirmación con la dignidad y el honor. Así lo pone de manifiesto el lema de Hagakure (Libro del samurái) como imperativo categórico japonés según el cual «Incluso aunque perdiera mi cabeza, yo no haría una cosa que no debiera».
EIKO IKEGAMI es catedrática de Sociología en la New School University de Nueva York y es autora, entre otros trabajos, de dos obras maestras, la que aquí presentamos y Bonds of Civility. Aesthetic Networks and the Political Origins of Japanese Culture (2005), ambas merecedoras de sendos premios de la American Sociological Association. Una selección de textos del presente volumen
fueron editados en la obra colectiva Las contradicciones culturales de la modernidad (Anthropos, 2007), coordinada por Josetxo
Beriain y Maya Aguiluz.

Artículos relacionados

  • KUKISHINDEN RYÛ ROKUSHAKU BÔ
    KUKISHINDEN RYÛ ROKUSHAKU BÔ
    CARESTEN KÜHN
    Bujinkan-Budô-Densho - Kukishinden Ryû Rokushaku Bô.This modern Densho is intended as working material for daily training. The illustrations are based exclusively on drawings in order to focus on the execution of the individual techniques and kata. Concise explanatory texts complete the information. In terms of content, the book outlines the most important forms of movement wit...

    26,15 €

  • VOCACIÓN DE SAMURÁI. KENKAKU SHOBAI
    VOCACIÓN DE SAMURÁI. KENKAKU SHOBAI
    SHOTARO IKENAMI
    Cada vez que sobrevivas a un duelo, aumentará el rencor y deseo de venganza de tus enemigos. Es tu destino como samurái.En una ciudad gobernada por una clase dirigente corrupta, asolada por sequías, inundaciones y hambruna, donde los disturbios son frecuentes, dos valientes samuráis se enfrentarán a bandidos, delincuentes y peligrosos ronin sin honor, para hacer que el orden y ...

    21,95 €

  • MENTALIDAD DE SAMURAI
    MENTALIDAD DE SAMURAI
    TOYODA, KEIICHI
    No pienses demasiado, actúa. ¿Cómo conseguían los antiguos samuráis mantener una actitud serena y enfrentar el peligro en situaciones estresantes en las que se jugaban la vida? Esta es la pregunta que se hizo Keiichi Toyoda, cinturón negro de tercer grado en battojutsu y cinturón negro de segundo grado en aikido, y director de una empresa de desarrollo de recursos humanos q...

    15,95 €

  • ESPADAS Y ARMAS JAPONESAS
    ESPADAS Y ARMAS JAPONESAS
    PAUL MARTIN
    Los samuráis y el recuerdo de sus actos de bravura han generado desde siempre fascinación. Este manual profundiza en la cultura samurái desde un punto de vista histórico, bélico, social y cultural. Usando la hoja de sable como hilo conductor, el libro descubre el origen de la filosofía japonesa, profundiza en 30 de sus héroes, su folclore y, por supuesto, sus armas. Este libro ...

    29,95 €

  • EL LIBRO DE LOS CINCO ANILLOS
    EL LIBRO DE LOS CINCO ANILLOS
    MIYAMOTO MUSASHI
    Escrito allá por el año 1645, El libro de los cinco anillos de Miyamoto Musashi es un clásico de la literatura japonesa sobre el arte de la espada, el liderazgo y el conflicto. Musashi fue un samurái, filósofo y estratega, y la influencia de su obra sigue viva no sólo en el terreno de las artes marciales, sino también en el mundo de los negocios.El enfoque de Musashi hacia las ...

    16,95 €

  • SAMURÁIS
    SAMURÁIS
    JULIEN PELTIER
    ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD… Samurái. La mera mención de esta palabra, pronunciada y transcrita de forma casi exacta en cualquier idioma, basta para despertar el imaginario popular: héroes con armaduras lacadas y katanas al costado, imbuidos por el bushido, el código del honor. Porque, desde que su figura traspasó las fronteras, Occidente ha sentido una poderosa atracción por ...

    24,00 €