0
LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LOS ESPACIOS DE AVENTURAS
-5%

LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LOS ESPACIOS DE AVENTURAS

JOSÉ LUIS GARIJO Y MAITE HERMOSA

19,50 €
18,53 €
IVA incluido
Editorial:
INDE
Año de edición:
2011
Materia:
EDUCACIÓN FÍSICA: ACTIVIDADES Y JUEGOS
ISBN:
978-84-9729-249-8
Páginas:
120
19,50 €
18,53 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

1. INTRODUCCIÓN 11

2. LOS ESPACIOS DE AVENTURAS COMO RECURSO METODOLÓGICO 15

3. LOS ESPACIOS DE AVENTURAS. DEFINICIÓN 21

4. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS DE AVENTURAS 23

5. EL MODELO DE SESIÓN CON ESPACIOS DE AVENTURAS 29

1. Información 30
2. Animación y calentamiento 30
3. Espacios de Aventuras 31
4. Vuelta a la calma y relajación 41
5. La evaluación 41

6. TRATAMIENTO DE LOS MECANISMOS EN LOS ESPACIOS DE AVENTURAS 49

7. LOS ESPACIOS DE AVENTURAS: UN RECURSO GLOBALIZADO 53

8. LA PROGRAMACIÓN CON LOS ESPACIOS DE AVENTURAS 55

1. U.D. Bienvenido a un nuevo curso 57
2. U.D. Soy hábil y diestro 62
3. U.D. Juego como mis abuelos 71
4. U.D. Juego de forma diferente 77
5. U.D. ¡Mira con qué juego! 87
6. U.D. Malabaristas del circo 95
7. U.D. Soy buen deportista 103
8. U.D. Juego a ser actor 111

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 119

La Educación Física y los Espacios de Aventuras muestra la importancia que tiene una buena motivación para el éxito de la enseñanza. El entorno constituye un aspecto decisivo para alcanzar aprendizajes constructivos, significativos y activos donde el alumnado desarrolle al máximo todas sus capacidades.

Estimular mediante Espacios de Aventuras consiste en transformar y organizar el lugar y los materiales para construir un ambiente en el que el aprendizaje surja espontáneamente. En estas situaciones didácticas el niño/a es el protagonista y construye su propia estimulación y experimentación. Es un entorno motivador en el cual el alumnado, utilizando la exploración y el ensayo, construye su propio aprendizaje a través de una búsqueda guiada por parte del docente.

La Educación Física contribuye al desarrollo de las competencias de interacción social y aprender a aprender. La estrategia más idónea para conseguirlo es convirtiendo al alumnado en protagonista de la acción a través de métodos basados en la construcción del propio aprendizaje.

Índice


1. INTRODUCCIÓN 11

2. LOS ESPACIOS DE AVENTURAS COMO RECURSO METODOLÓGICO 15

3. LOS ESPACIOS DE AVENTURAS. DEFINICIÓN 21

4. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS DE AVENTURAS 23

5. EL MODELO DE SESIÓN CON ESPACIOS DE AVENTURAS 29

1. Información 30
2. Animación y calentamiento 30
3. Espacios de Aventuras 31
4. Vuelta a la calma y relajación 41
5. La evaluación 41

6. TRATAMIENTO DE LOS MECANISMOS EN LOS ESPACIOS DE AVENTURAS 49

7. LOS ESPACIOS DE AVENTURAS: UN RECURSO GLOBALIZADO 53

8. LA PROGRAMACIÓN CON LOS ESPACIOS DE AVENTURAS 55

1. U.D. “Bienvenido a un nuevo curso” 57
2. U.D. “Soy hábil y diestro” 62
3. U.D. “Juego como mis abuelos” 71
4. U.D. “Juego de forma diferente” 77
5. U.D. “¡Mira con qué juego!” 87
6. U.D. “Malabaristas del circo” 95
7. U.D. “Soy buen deportista” 103
8. U.D. “Juego a ser actor” 111

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 119

Artículos relacionados

  • CALBYCAN, EL DEPORTE DEL FUTURO -5%
    CALBYCAN, EL DEPORTE DEL FUTURO
    SERGIO FERNANDEZ HORNERO
    La exploración de las raíces deportivas en diferentes ámbitos, junto con el placer de descubrir la historia del deporte, ha dado lugar a un nuevo contexto deportivo.La posibilidad de crear experiencias innovadoras y desafíos estratégicos en el ámbito motor ha llevado al desarrollo de un juego único: CALBYCAN Con el rigor de los deportes históricos y el compromiso con procesos c...

    18,95 €18,00 €

  • PICKLEBALL: USANDO EL APRENDIZAJE COOPERATIVO -5%
    PICKLEBALL: USANDO EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
    PABLO MIGUEL GARVÍ MEDRANO- JAVIER FERNÁNDEZ-RÍO
    Los autores, expertos en pedagogía y apasionados por el Pickleball, han desarrollado un enfoque práctico que combina la enseñanza de este deporte con el modelo de Aprendizaje Cooperativo, un método pedagógico que fomenta habilidades sociales, trabajo en equipo y aprendizajes significativos entre los estudiantes.El libro incluye:• Un recorrido por la historia y las reglas del Pi...

    20,00 €19,00 €

  • CROSS EF -5%
    CROSS EF
    ÁLVARO SÁNCHEZ-SILVA / JAVIER LAMONEDA PRIETO / CARLOS EVANGELIO CABALLERO
    Cross-EF presenta una propuesta educativa innovadora que busca transformar la manera en que los jóvenes entienden y practican la actividad física, con el objetivo de mejorar su calidad de vida presente y futura.Así, se desarrollan Situaciones de Aprendizaje (SdA) desde una perspectiva alternativa de salud basadas en este método aplicables a Primaria, Secundaria y Bachillerato.E...

    25,50 €24,23 €

  • JUEGOS PARA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR -5%
    JUEGOS PARA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
    JUAN JOSÉ MIJARRA MURILLO, JOSÉ MANUEL DELFA DE LA MORENA
    ¡Más que un manual de juegos! Recurso para docentes que buscan inspiración y orientaciónEste libro ofrece un enfoque integral que busca desarrollar no solo las habilidades físicas del alumnado sino también sus capacidades psicológicas, sociales, cognitivas y emocionales.Características destacadas:• Actividades creativas y eficientes para 6 a 12 años• Enfoque en el desarrollo in...

    14,50 €13,78 €

  • CIRCO EN LA ESCUELA. CREATIVIDAD, MOTRICIDAD Y COOPERACIÓN
    CIRCO EN LA ESCUELA. CREATIVIDAD, MOTRICIDAD Y COOPERACIÓN
    JOSEFIN KARLSSON
    Circo en la escuela contiene una variedad de ejercicios educativos de circo, divertidos y en desarrollo, que refuerzan la cooperación en el grupo e inspiran la creatividad y el juego. El libro está diseñado para permitir a profesores/as y educadores/as trabajar con el circo en entornos educativos formales y no formales, estimulando así la creatividad y la motricidad de las y lo...

    20,00 €

  • AUTOCONSTRUCCIÓN DE MATERIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA -5%
    AUTOCONSTRUCCIÓN DE MATERIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ANTONIO MÉNDEZ GIMÉNEZ
    Esta obra recoge las evidencias científicas relativas a la implementación del modelo de Autoconstrucción de Material.El principal objetivo de este modelo de Autoconstrucción de Material es promover en el alumnado un acercamiento integral (a nivel físico, cognitivo, afectivo-motivacional y social) hacia la práctica de actividad físico-deportiva, así como favorecer el aprendizaje...

    20,00 €19,00 €