0
LA GIMNASIA BOTHMER: POSIBILIDADES DE APLICACIONES PEDAGÓGICAS Y TERAPÉUTICAS

LA GIMNASIA BOTHMER: POSIBILIDADES DE APLICACIONES PEDAGÓGICAS Y TERAPÉUTICAS

ALHEIDIS VON BOTHMER

5,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL RUDOLF STEINER
Año de edición:
2008
Materia:
GIMNASIA DE MANTENIMIENTO
ISBN:
978-84-89197-98-5
Páginas:
168
5,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La gimnasia Bothmer es un aprendizaje del movimiento que se basa en una acción conjunta de la figura humana, de sus realidades funcionales elementales y de la dimensión espacial.
Con eso, la gimnasia Bothmer proporciona movimientos apropiados para el cuerpo en lo cotidiano, en el deporte, en el trabajo y también más allá, en el verdadero sentido de la palabra, en una total comprensión de la acción conjunta entre el cuerpo, el espacio y el espíritu.
Fritz, Graf von Bothmer desarrolló la gimnasia Bothmer entre 1922 y 1938, cuando él asumió las clases de Educación Física en la Escuela Waldorf por solicitud de R. Steiner. Esta “educación del movimiento” aplicada al desarrollo y partiendo de algo completamente nuevo, se separaba de la “gimnasia común” de aquella época y colocaba al ser humano en el centro, en todo su contexto. Alheidis v. Bothmer, nuera del fundador, presenta detalladamente los ejercicios de la gimnasia Bothmer, con sus posibilidades y ede acuerdo con su época. Detallados dibujos ilustran, paso a paso, los ejercicios. En los textos correspondientes, son presentados nuevos conocimientos en cuanto a las posibilidades pedagógicas y terapéuticas de la gimnasia Bothmer en el trabajo con niños y adultos. Se dan igualmente sugerencias para una asociación adecuada con diferentes materias de la Escuela. También el lado psicológico de los ejercicios es mencionado. El anatomista profesor Johannes W. Rohen presenta las razones físicas y fisiológicas de esta gimnasia.
La corta biografía del fundador proporciona una visión rápida de la época, de las condiciones y del modo de trabajar de Frit, Graf von Bothmer.

ÍNDICE
Indicación especial
Prefacio
Agradecimiento
En recuerdo a Manuel Guijarro
A. Puntos de Vista Generales
1. ¿Dónde queda la Gimnasia Bothmer en el amplio campo de los métodos del movimiento?
2. Los principios de la configuración del organismo humano y su relación con las tres dimensiones del espacio, Johannes W. Rohen
3. El desarrollo físico del hombre en los tres primeros septenios, Johannes W. Rohen
4. El desarrollo de la capacidad del movimiento en el niño
5. Formas generales del movimiento (andar, correr, saltar)

B. Ejercicios de Gimnasia Bothmer
6. Los ejercicios Bothmer en el segundo septenio
1. El primer corro para niños de 9 años
2. El segundo corro para niños de 10 años
3. El tercer corro para niños de 11 años
4. Jugar entre lo pesado y lo ligero (a partir de los 11 años)
5. Jugar entre la amplitud y la altura (a partir de los 11 años)
6. Los triángulos (a partir de los 12 años)
7. El cuadrado (a partir de los 12 años)
8. El bastón rodante (a partir de los 12 años)
9. El salto en el punto central (a partir de los 13 años)
10. El triángulo cerrado (a partir de los 14 años)
7. La Época de la Pubertad
1. Generalidades
2. La caída en el espacio
3. La caída en el punto (para chicos de 14 y 15 años)
8. Los ejercicios Bothmer en el Tercer Septenio
1. Las metas de la gimnasia Bothmer para esa fase de la vida
2. La educación del movimiento en relación con las tres dimensiones del espacio
2.1. El plano frontal, la base corporal da libertad de acción entre el delante y el detrás.
2.1.1. El ritmo de los dos cruces
2.1.2. El arrojarse
2.1.3. Los tres círculos
2.2. El plano horizontal
2.2.1. El torbellino (para los alumnos de 17 años)
2.2.2. El disco
2.2.3. Andar en el plano horizontal
2.3. El plano de simetría
2.3.1. El paso hacia el objetivo (a partir de 15 años)
2.3.2. El ocho doble (de 16 hasta 18 años)
2.3.3. El movimiento hacia el objetivo
2.3.4. La gran balanza (de 17 hasta 18 años)
2.3.5. La jabalina (de 17 hasta 18 años)
2.4. Síntesis
2.4.1. La altura creciente
2.4.2. La amplitud creciente
2.4.3. La gran recta
2.4.4. Circular alrededor del eje inclinado
2.5. Dimensiones realizadas
2.5.1. La cúpula
2.5.2. La cruz o las dimensiones

C Fritz Graf v. Bothmer y el Nacimiento de la Gimnasia Bothmer
D Indicaciones Bibliográficas...

Artículos relacionados

  • BARRE. MANUAL PARA INSTRUCTORES (NIVEL 1)
    BARRE. MANUAL PARA INSTRUCTORES (NIVEL 1)
    DÉBORAH GIMÉNEZ DÍEZ
    Barre. Manual para instructores (nivel 1) es la guía definitiva para quienes desean iniciarse en la enseñanza del barre, una disciplina y metodología de entrenamiento que fusiona ballet, pilates y yoga para transformar cuerpo y mente.Escrito por Déborah Giménez, pedagoga, bailarina y creadora de la innovadora metodología real Academic Barre Instructor©, este libro destila sus 1...

    19,50 €

  • TU CUERPO, TU FUERZA. CALISTENIA Y HÁBITOS PARA UNA VIDA SALUDABLE
    TU CUERPO, TU FUERZA. CALISTENIA Y HÁBITOS PARA UNA VIDA SALUDABLE
    CLARA MAXOU
    Este libro es mucho más que una guía de entrenamiento: es un viaje de transformación personal, basado en la combinación de la calistenia, los hábitos saludables y la resiliencia ante los desafíos de la vida. Inspirado en la experiencia personal de la autora, comparte cómo la lucha diaria contra los síntomas de la enfermedad de Crohn se convirtió en la motivación para superar su...

    19,95 €

  • LA MAGIA DE LAS SENTADILLAS
    LA MAGIA DE LAS SENTADILLAS
    SAKAZUME, SHINJI
    ¡Con la magia de las sentadillas vas a conseguir un cuerpo ideal! Las sentadillas son uno de esos ejercicios poco populares pero con numerosos beneficios: fortalecen los músculos, mejoran el estado físico, disminuyen el riesgo de lesiones y favorecen la pérdida de peso. En este libro te presentamos la mejor manera de hacer sentadillas, para que puedas sacarles partido sin sufr...

    12,95 €

  • UN CUERPO IDEAL EN 3 MINUTOS
    UN CUERPO IDEAL EN 3 MINUTOS
    SAKAZUME, SHINJI
    ¡Ponte en forma con solo 3 minutos de ejercicio al día! Mucha gente tiene la impresión errónea de que entrenar es difícil y requiere mucho tiempo, pero con las sentadillas especiales diseñadas por Shinji Sakazume, entrenador acreditado por la NSCA con décadas de experiencia, conseguirás resultados con poco esfuerzo. Con el método adecuado, incluso las personas más ocupadas pu...

    12,95 €

  • UN CUERPO 10 EN 1 MINUTO
    UN CUERPO 10 EN 1 MINUTO
    KYOKO IMAMURA
    El método revolucionario que marca tendencia en Japón: recupera tu figura realizando estiramientos sencillos durante 1 minuto al día A partir de los treinta años, el metabolismo cambia y, por más dieta y ejercicio que hagamos, resulta muy difícil perder peso. ¡Pero no tiene por qué ser así! Kyoko Imamura, terapeuta y directora de una clínica osteopática en Japón, desvela el ...

    13,90 €

  • MUJERES EN FORMA
    MUJERES EN FORMA
    ALBERTO GARCÍA BATALLER
    Mujeres en forma es el nuevo libro de referencia para toda aquella mujer interesada en comenzar a hacer deporte o que ya practique de manera habitual y que pretenda realizarlo con ciertas garantías en relación con su salud y estado físico, vistos desde una perspectiva intrínsecamente femenina, atendiendo a las características específicas de su organismo, de sus ritmos vitales y...

    19,50 €