0
NUEVAS TENDENCIAS EN ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DE LOS DEPORTES COLECTIVOS
-5%

NUEVAS TENDENCIAS EN ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DE LOS DEPORTES COLECTIVOS

ALBERTO MARTÍN BARRERO Y PABLO CAMACHO LAZARRAGA

19,00 €
18,05 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL WANCEULEN, S.L.
Año de edición:
2019
Materia:
ENTRENAMIENTO: TEORÍA Y PLANIFICACIÓN
ISBN:
978-84-17964-65-8
Páginas:
112
19,00 €
18,05 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Hace ya más de medio siglo que el entrenamiento como materia de estudio se encuentra dentro del deporte, antaño quedan aquellos primeros deportistas que empezaron a prepararse para disputar diferentes pruebas en los Juegos Olímpicos de la era moderna. Esa predisposición del deportista para prepararse conscientemente mediante un programa o una planificación que marcase el camino ha conseguir mejorar sus marcas y los posibles éxitos a base de medallas se convirtió en una tendencia que ha perdurado hasta nuestros tiempos.

Los deportes colectivos no iban a ser menos, y en sus inicios “copiaron” magistralmente los métodos de preparación de los deportes individuales y lo fueron adaptando a sus sistemas de entrenamiento, fue entonces cuando surgió en deportes como el fútbol, baloncesto o balonmano entre otros, los conceptos de planificación por bloques, el entrenamiento de las capacidades condicionales, los picos de forma etc. que junto a la evolución estratégica y táctica del juego hizo que esta tipología de deporte fuera desarrollando nuevos modelos. Pero con el surgimiento de la ciencia del deporte, los nuevos investigadores empezaron a entender que este tipo de deportes tenían una naturaleza diferente, tanto en su forma como en su fondo, a los deportes individuales y que predominaban en el programa olímpico. Gracias a numerosos investigadores, hoy en día damos por hecho y analizamos a estos deportes desde una concepción muy diferente del entrenamiento, en los cuales la incertidumbre, la necesidad de adaptarse constantemente a las situaciones espacio temporales, donde los estados de forma se caracterizan por mantenerse semana a semana y los elementos socio-afectivos aparecen como un componente intrínseco dentro del juego.

En esta obra, en la cual los autores que la componen tienen en común, a parte de ser compañeros del ámbito docente universitario, un alto grado de experiencia práctica desde un punto de vista multifacético, se conjuga la visión del entrenamiento y la planificación desde el plano del deportista, del entrenador, del preparador físico y del coordinador deportivo. Es por ello que, este trabajo pretende analizar y proponer desde una visión actual, las nuevas tendencias del entrenamiento y la planificación en diferentes deportes colectivos. El recorrido empieza por analizar nuevos conceptos de entrenamiento que emergen de las teorías de la complejidad y de los sistemas dinámicos, tratando de entender las nuevas perspectiva que nos ofrece la pedagogía no lineal orientada al balonmano, y cuya sustentación científica está cogiendo cada vez más solidez. A partir de aquí el trayecto continua con diferentes propuestas prácticas desde un punto de vista polifacético, empezando por mostrar la planificación deportiva para la formación integral en el deportista a través de un ejemplo práctico en el baloncesto, para posteriormente adentrarnos en la planificación del proceso enseñanza-aprendizaje en el fútbol, donde podremos analizar un modelo práctico de planificación en el fútbol formativo. La ultima propuesta práctica se realizará a través del waterpolo, donde predominará una perspectiva condicional y una orientación del entrenamiento que conjuga con los medios técnico-tácticos de este increíble deporte. Para concluir esta obra, los autores del libro responderán a unas preguntas relacionadas con la planificación y la programación del entrenamiento, donde su experiencia, conocimiento y capacidad investigadora se expondrá para dar respuestas a diferentes tópicos.

Artículos relacionados

  • EL DESARROLLO DE LA VELOCIDAD -5%
    EL DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
    NSCA
    Guía para crear programas de entrenamiento con los que llevar la velocidad a su máximo nivel. Es bien sabido que la velocidad es un componente clave para un rendimiento deportivo superior. Ya esté corriendo tras un pase largo en un partido de fútbol o esprintando en un contraataque rápido por la cancha de baloncesto, la velocidad de un deportista es un factor crucial en su ca...

    35,00 €33,25 €

  • ESTRUCTURAS Y MODELOS DE PLANIFICACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
    ESTRUCTURAS Y MODELOS DE PLANIFICACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
    BELÉN FERICHE FERNÁNDEZ-CASTANYS
    "Domina la ciencia de la planificación deportiva. En un mundo donde el rendimiento deportivo depende de una planificación precisa y adaptada, este manual ofrece una guía integral para estudiantes y profesionales de las Ciencias del Deporte. Desde las estructuras más simples, como las sesiones de entrenamiento, hasta los ciclos anuales más complejos, este libro desglosa cada niv...

    31,50 €

  • CANTIDAD DE CALIDAD. EL ARTE DE LA PREPARACIÓN FÍSICA
    CANTIDAD DE CALIDAD. EL ARTE DE LA PREPARACIÓN FÍSICA
    HORACIO ANSELMI
    Aparece un nuevo concepto para interpretar el entrenamiento de la resistencia, rebautizado por Luis Erdociain, como retardo a la fatiga.Los aportes invalorables de Rubén Argemi le fueron dando al marco fisiológico a nuevas formas de trabajo que trabajan en sinergia con la potencia.Desde aquí surge el concepto que le da título a este libro, lo que nos interesa en el deporte es m...

    31,72 €

  • PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO. LA CLAVE DE LA MEJORA CONTINUA
    PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO. LA CLAVE DE LA MEJORA CONTINUA
    HORACIO ANSELMI
    Desde la antigüedad, el hombre ha buscado formas de mejorar su rendimiento físico. Los antiguos griegos, con su vocación por la perfección corporal, sentaron las bases de lo que hoy entendemos como entrenamiento físico. Sin embargo, la planificación moderna del entrenamiento, tal como la conocemos, comenzó a tomar forma en los inicios del siglo XX, gracias a la labor de científ...

    23,50 €

  • FUERZA, ENTRENAMIENTO, ANATOMÍA. TOMO 3 MIEMBROS SUPERIORES -5%
    FUERZA, ENTRENAMIENTO, ANATOMÍA. TOMO 3 MIEMBROS SUPERIORES
    JERÓNIMO MILO
    Tomo 3 del Manual de Fuerza – Anatomía – Entrenamiento, dedicado al estudio de Miembros Superiores.En este completo manual, el autor explica en detalle la relación entre el entrenamiento de la fuerza y el estudio de la anatomía. Utilizando un lenguaje claro y comprensible, Jerónimo Milo logra sintetizar ideas complejas.El lector podrá aplicar esta información al contexto de la ...

    20,16 €19,15 €

  • ENTRENAMIENTO METABÓLICO -5%
    ENTRENAMIENTO METABÓLICO
    JOHN GRAHAM / MICHAEL BARNES
    La guía definitiva para un entrenamiento definitivo El entrenamiento metabólico es cada vez más conocido y utilizado. Es el tipo de preparación física que combina intervalos metabólicos y de fuerza de mayor intensidad con el entrenamiento cardiovascular, para producir ganancias máximas en el desarrollo muscular, la fuerza y la mejora cardiovascular. En esta obra de referencia...

    35,00 €33,25 €

Otros libros del autor

  • MODELO DE FORMACIÓN PARA ESCUELAS Y CLUBES EN LOS DEPORTES DE EQUIPO (UNA PROPUESTA DESARROLLADA EN EL FÚTBOL) -5%
    MODELO DE FORMACIÓN PARA ESCUELAS Y CLUBES EN LOS DEPORTES DE EQUIPO (UNA PROPUESTA DESARROLLADA EN EL FÚTBOL)
    ALBERTO MARTÍN BARRERO Y PABLO CAMACHO LAZARRAGA
    Esta guía está especialmente dirigida a todos los técnicos de clubes y escuelas, desde entrenadores hasta preparadores físicos, con el objetivo de utilizarla en el proceso formativo de sus equipos y para planificar sus temporadas. Como se podrá observar en el desarrollo de la obra, cada etapa formativa o periodo formativo consta con sus peculiaridades, aunque las pautas general...

    18,00 €17,10 €

Otros clientes también compraron

  • LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS: ENSEÑANZA Y DESARROLLO -5%
    LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS: ENSEÑANZA Y DESARROLLO
    DIEGO ALONSO ALZATE SALAZAR – CARLOS FEDERICO AYALA ZULUAGA – JUAN CAMILO CASTAÑO MARÍN
    En este libro, los autores nos presentan las fases sensibles o períodos sensitivos que constituyen etapas y momentos de maduración que favorecen la adquisición de conductas o modelos del comportamiento motriz, en este caso, la asimilación de las capacidades coordinativas. A partir de la propuesta de Balyi y Halmilton (2004), los autores nos presentan una estructura para el trab...

    15,60 €14,82 €