- Editorial:
- BELGRADO SL
- Año de edición:
- 2025
- Materia:
- FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
- Páginas:
- 114
PANENKA Nº 153: ¡ARRIBA EL FÚTBOL! FÚTBOL DURANTE EL FRANQUISMO
ED. BELGRADO
Ya está a la venta la Panenka correspondiente a noviembre. En el mes en el que se cumplen 50 años de la muerte de Franco, retrocedemos en el tiempo para redescubrir qué papel jugó el fútbol en España durante las más de tres décadas de dictadura del caudillo. Una época oscura de nuestro país sobre la que siguen planeando muchas preguntas sin respuesta, y en cuyas sombras, por supuesto, también rodó el balón. Para dar forma al dossier temático, abordamos el concepto de nacionalfutbolismo, nos remontamos a los orígenes del Club Atlético-Aviación, recordamos el sonado boicot de un club italiano al régimen, releemos la Ley de Memoria Democrática desde las gradas de un estadio o reconstruimos la historia de Pahiño, un futbolista rebelde en unos tiempos especialmente duros. Además, en la nueva Panenka también encontrarás una entrevista a Sergio Camello, la gesta de Cabo Verde para clasificarse para el Mundial o el relato del primer jugador estadounidense que compitió en la liga soviética. Entre otros muchos contenidos. Un mes más, 116 páginas dedicadas a la cultura futbolística.
Julián García Candau es una eminencia en todo lo relativo al balompié durante el franquismo. Arrojamos luz a un tiempo oscuro.
El autor del gol que dio a España La Eurocopa del 64, a sus 85 años, tiene aún fresco el recuerdo de un fútbol politizado por Franco.
Como si de archivos secretos se tratara, descubrimos historias que demuestran la relevancia que tuvo el fútbol en la dictadura.
Manuel Fernández Fernández fue un futbolista rebelde cuando pocos se atrevían a serlo. Estar bajo sospecha afectó a su carrera.
Un año después de la DANA de Valencia, estas fotografías nos ayudan a no olvidar a un pueblo que sigue con la herida abierta.
Tras el oro de los Juegos de París, el jugador del Rayo ha rehuido el estatus de héroe, para mostrarse como un tipo normal, humano.





