0
PERIODIZACIÓN TÁCTICA VS PERIODIZACIÓN TÁCTICA

PERIODIZACIÓN TÁCTICA VS PERIODIZACIÓN TÁCTICA

XAVIER TAMARIT, VITOR FRADE

27,00 €
IVA incluido
Editorial:
LIBROFÚTBOL
Año de edición:
2016
Materia:
FÚTBOL: LIBROS PARA EL ENTRENADOR
ISBN:
978-987-3779-06-0
Páginas:
380
27,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El autor, a partir de unas entrevistas con Vitor Frade, creador de la Periodización Táctica, y un conjunto de condiciones interrelacionadas (la buena acogida del primer libro, la desvirtuación del entendimiento de los propios conceptos y el tiempo transcurrido), rompe su promesa de no volver a escribir y nos lleva al origen y a propia fuente del conocimiento.

(Incluye la transcripción completa y en portugués de la entrevista original con Vítor Frade.)
Contenido:

Un traje hecho a medida.
Prólogo de Mauricio Pellegrino.
1. El juego + los principios metodológicos.
El Bucle del Modelo de Juego creado entre el Modelo de Juego (como intención previa), la Operacionalización y la Reflexión.
La importancia de la estética en el jugar.
Los principios metodológicos que permiten la operacionalización del jugar (y que debem se entendidos como un único principio.
2. El jugar: conductor del proceso desde el inicio de temporada hasta su fin.
El inicio de temporada: un concepto que difiere de los llamados “pretemporada” y “periodo preparatorio”.
La primera semana: presentación del Modelo de Juego (como Intención Previa) y adaptación al esfuerzo que éste demanda.
El inicio de temporada: adaptación del organismo al esfuerzo y no adaptación del organismo a las ayudas externas.
3. El proceso i(Lógico) dentro de la lógica impuesta.
El morfociclo patrón: una lógica que nos permite la adaptación y la estabilización.
El entrenamiento del portero: una subespecificidad muy especial dentro de la especifidad del jugar.
La recuperación: un tema tan importante en la Periodización Táctica que requiera de un momento más de reflexión.

La zona abisal de la Periodización Táctica (o los errores más frecuentas a la hora de operar según la Periodización Táctica)

Prólogo de Rui Faria.
El big bang de la Periodización Táctica
1. El nacimiento de una nueva lógica.
2. Una lógica que permite la especifidad tanto macro como micro y meso, por supuesto.
La importancia de la estrategia del “Café con leche” en el proceso.
La propioceptividad: una relación de nuestro cuerpo con nuestro propio cuerpo y con nuestro jugar.
Afinar tuercas y tornillos: abdominales, dorso-lumbares, flexibilidad y movilidad; unas subespecificidades.
Musculación: ponerle una venda en los ojos al músculo.
La readaptación de lesionados: llegar a jugar a través de pequeñas dosis de jugar.
El calentamiento en la Periodización Táctica.
3. Otras sublógicas que escapan a la lógica.
El entrenamiento individualizado vs una individualización maximizada y específica.
La creatividad: ese aspecto fundamental de la vida que nos permite no ser mecánicos y que depende de la intervención de un entrenador.
El juego como entereza inquebrantable: entrenar el jugar sin tener que evidenciar siempre todo el jugar.
La dimensión estratégica: una dimensión que siempre estará sometida a la supradimensión táctica.

Artículos relacionados

  • MICROCONCEPTOS
    MICROCONCEPTOS
    RAÚL MARTÍNEZ LÓPEZ
    En este libro, recorrerán conceptos técnico-tácticos que les permitirán comprender mejor las distintas fases del juego. Son detalles que llevan a generar ventajas en el campo.En ocasiones nos obsesionamos con entender el fútbol a nivel general, pero en los detalles está la diferencia en este deporte cada vez más igualado y competitivo.Verán estos elementos reflejados en equipos...

    21,90 €

  • CENTRO Y GOL
    CENTRO Y GOL
    BASTIÉN RODRÍGUEZ
    Más allá de que el fútbol es un deporte de ciclo continuo, el trabajo sin balón es clave en la construcción de un modelo de juego; convirtiéndose, además, en un arma ofensiva fundamental dentro de la era de las presiones que estamos viviendo. De la mano de cinco equipos de las cinco grandes ligas europeas (Leipzig, Arsenal, Real Sociedad, Juventus y OGN Nice), el autor analiza ...

    25,90 €

  • DEFENDER CON EL 4-4-2
    DEFENDER CON EL 4-4-2
    JUAN FUENZALIDA
    La obra, a todo color, te invita a conocer las claves tácticas en defensa de los entrenadores de la élite del fútbol mundial. Descubrirás cómo aplicaron, estratégicamente, los principios de marcaje del 4-4-2, directores técnicos de la talla de Diego Simeone, Pep Guardiola y Carlo Ancelotti, entre otros. Incluyendo videos y tareas de entrenamiento, el libro te brindará concepto...

    21,90 €

  • TIPOS DE MARCAJE
    TIPOS DE MARCAJE
    NORIEL MIGUEL POMPA
    Más allá de que el fútbol es un deporte de ciclo continuo, el trabajo sin balón es clave en la construcción de un modelo de juego; convirtiéndose, además, en un arma ofensiva fundamental dentro de la era de las presiones que estamos viviendo. De la mano de cinco equipos de las cinco grandes ligas europeas (Leipzig, Arsenal, Real Sociedad, Juventus y OGN Nice), el autor analiza ...

    25,90 €

  • OCUPACIÓN FUNCIONAL DE ESPACIOS
    OCUPACIÓN FUNCIONAL DE ESPACIOS
    NICOLÁS LAZZARI
    Este libro trata sobre el desarrollo táctico particular y las tendencias que se han observado en el campeonato italiano durante los últimos años, analizando en detalle las propuestas de juego más interesantes que han influenciado a muchos entrenadores y profesionales, tanto desde el punto de vista de la fase de posesión como de la fase de recuperación. En la fase de posesión de...

    23,90 €

  • FÚTBOL POR EXPERTOS
    FÚTBOL POR EXPERTOS
    LIBROFUTBOL.COM
    Este mix de capacitación de elite surge del Congreso organizado por LIBROFUTBOL. Fútbol por expertos en su máxima expresión. Para la parte de formación, Juan Cruz Anselmi, uno de los máximos exponentes de la materia en América, se adentra en las bases para un plan integral del futbolista infantil y juvenil. Además, el Semillero del Mundo, la cantera inagotable de talentos de Ar...

    21,90 €