0
TAIJI QUAN DE LOS CHEN A LOS SUN
-5%

TAIJI QUAN DE LOS CHEN A LOS SUN

JOSÉ LUIS SERRA

15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Editorial:
ALAS
Materia:
TAI CHI Y CHIKUNG
ISBN:
978-84-203-0455-7
Páginas:
136
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En la presente obra, el maestro José Luis Serra nos brinda un sólido acercamiento a la disciplina del Taiji Quan abordando aspectos como su historia, práctica, su implicación en la filosofía china tradicional así como su evolución y posterior división en sus diferentes estilos, desde sus inicios hasta nuestros días, en un periplo no exento a veces de cierta polémica pero que a buen seguro será del interés tanto del neófito como del practicante avanzado.
Natural de Barcelona (1961), el Maestro José Luís Serra se inicia en la práctica de las artes marciales chinas en 1980. Ha estudiado con prestigiosos maestros y actualmente es discípulo del maestro Chen Xiao Wang, y pertenece oficialmente a la 20ª generación de la familia Chen.
Como competidor ha participado en numerosos torneos entre los que podemos destacar la medalla de oro en Nan Quan obtenida en el Campeonato de Europa de Wushu, Bruselas 1986; la medalla de oro en Nan Quan (Shaolin del Sur) que obtuvo en el Campeonato de Cataluña de Wushu de 1992 (Barcelona); la medalla de oro en estilos tradicionales y la medalla de bronce en Nan Quan del Campeonato de España de Wushu Castellón, y un largo etcétera.

Índice:
Introducción
Sobre el autor

Capítulo I. Antecedentes históricos
La familia Chen
Genealogía

Capítulo II. La evolución del Taiji Quan en sus diferentes estilos
Yangshi Taijiquan (Escuela Yang de Taiji Quan) de Yang Luchan
Yang Chengfu (1883-1936)
Yang Zhenduo
Escuela Wu (Hao) de Wu Heqing (Wu Yuxiang)
Wushi Taiji Quan (Escuela Wu de Taiji Quan) de Wu Jianquan
Escuela Sun de Sun Lutang
La hipótesis de Wang Zong Yue
El Taiji Quan contemporáneo
Ejercicio comparativo entre los estilos Chen y Yang de Taiji Quan
Movimientos Xie Xing y Lou Xi en el estilo Chen
Movimientos Lou Xi y Shou Hui Pi Pa en el estilo Yang
Cambios respecto a la denominación de las técnicas
Conclusión

Capítulo III. Taiji Quan y la filosofía china tradicional
Dao (Tao)
Taiji, Yin Yang
San He (Tres Poderes)
Si Xiang
Wuxing (Cinco Elementos)
Bagua (Ocho Trigramas)

Capítulo IV. La práctica del Taiji Quan
1. QU AN JIA (la práctica de la forma)
2. TUI SHOU (Empuje de manos)
Ba Men (las ocho puertas) del Tui Shou
El Tui Shou “libre”
3. LAS ARMAS TRADICIONALES
4. QI GONG, ZHAN ZHUANG
Sensaciones más frecuentes durante la práctica del Zhan Zhuang
5. SANSHOU (Combate libre)

Capítulo V. El movimiento del cuerpo (Shen Fa)
La cabeza
El Tronco y brazos
El Kua
Los desplazamientos (Bu fa)
La importancia de Song y Gen (relajación y raíz)
La armonía entre las diferentes partes del cuerpo

Capitulo VI. El uso de las fuerzas en la práctica del Taiji Quan
Chansi Gong
Las dos fuerzas
Fa Jing
Fa Jing y Chansi Jing, su relación intrínseca
La respiración

Capítulo VII. Aspectos energéticos, el Qi
Dan Tian

Capítulo VIII. La forma de 19 movimientos del estilo Chen

Capítulo IX. La forma de 13 movimientos del estilo Yang

Capítulo IX. Los cinco niveles de habilidad en Taiji Quan

Anexo. Bibliografía...

Artículos relacionados

  • CLÁSICO DE TRANSFORMACIÓN DE MÚSCULOS Y TENDENOS
    CLÁSICO DE TRANSFORMACIÓN DE MÚSCULOS Y TENDENOS
    NI QINGGEN
    El Clásico de transformación de músculos y tendones (Yijinjing) es un método tradicional chino de daoyin, con una profunda base filosófica y una historia milenaria. Se basa en un entrenamiento que va de lo externo a lo interno y viceversa, promoviendo cambios en los tendones y huesos, la médula ósea y los órganos internos, pudiendo mejorar el estado de salud general, incluso en...

    17,90 €

  • EL PILAR DEL CIELO
    EL PILAR DEL CIELO
    XIAO BIN
    El término tianzhu (“pilar del cielo”) proviene de la mitología china y, en el qigong, simboliza la columna vertebral como eje estructural y energético del cuerpo.El método daoyin del “pilar del cielo” incluye ejercicios de extensión, flexión y rotación de la columna, promoviendo la circulación de qi y sangre, fortaleciendo músculos y huesos, y regulando el sistema nervioso. Su...

    16,90 €

  • PRÁCTICA DE DISTENSIÓN
    PRÁCTICA DE DISTENSIÓN
    XIAO BIN
    La “práctica de distensión” es un método de daoyin taoísta perteneciente a las técnicas tradicionales chinas para el cultivo de la salud cuerpo-mente y la longevidad. El taoísmo es una de las fuentes de pensamiento más importantes de la cultura tradicional china, que encontramos en las enseñanzas de Laozi y Zhuangzi. Los principios fundamentales del taoísmo son la pureza, la na...

    16,90 €

  • PRÁCTICA RELAJADA Y SUAVE
    PRÁCTICA RELAJADA Y SUAVE
    XIAO BIN
    La Práctica Relajada y Suave es una técnica cuerpo-mente de la medicina china para el cultivo de lasalud y el bienestar. Combina elementos del taichi,el qigong taiji, prácticas taoístas de alquimia internay técnicas médicas para el cuidado de la columnavertebral, aglutinados por expertos del Institutode Investigación en Qigong de Shanghái en estemétodo. Mediante los movimientos...

    17,90 €

  • LOS OCHO BROCADOS
    LOS OCHO BROCADOS
    ZHAO XIAOTING
    El nombre del método de qigong de los “ochobrocados” se remonta a las Dinastías Sui y Tang,hace más de 800 años. Se trata de un método queflexibiliza tendones, ligamentos y fascias, fortalecelos huesos, nutre la qi y el vigor físico, promueve lacirculación del qi y la sangre en el cuerpo y regulael funcionamiento de los órganos internos.En la práctica de este método, es fundame...

    17,90 €

  • UNIÓN DE LAS SEIS DIRECCIONES
    UNIÓN DE LAS SEIS DIRECCIONES
    XU FENG
    ôUnión de seisö (liuhe) hace referencia al conjunto de arriba, abajo, este, oeste, sur y norte, es decir, todas partes. Puede ser sinónimo de æmundoÆ o æuniversoÆ, donde el ser humano vive inmerso, como parte integrante. He aquí el núcleo del pensamiento chino tradicional: la unión de la naturaleza y el ser humano. La ôunión de las seis direccionesö es un conjunto de ejercici...

    17,90 €

Otros libros del autor

  • HOUYI YANG SHENG GONG -5%
    HOUYI YANG SHENG GONG
    JOSÉ LUIS SERRA
    Houyi Yang Sheng Gong, que vendría a traducirse como ejercicio de Houyi para la salud, nace de la confluencia de tres pasiones, la práctica del Wu Shu o artes marciales chinas, la arquería tradicional y la Medicina Tradicional China, especialmente en su vertiente Qi Gong.Houyi Yang Sheng Gong, se sitúa en la tradición de otras prácticas de Qi Gong, en los que postura, respiraci...

    18,00 €17,10 €