0
TEJIENDO LOS MIMBRES DEL DEPORTE RESPONSABLE Y SOSTENIBLE

TEJIENDO LOS MIMBRES DEL DEPORTE RESPONSABLE Y SOSTENIBLE

CARLES MURILLO FORT (COORD.)

21,84 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL HEXIS
Año de edición:
2024
Materia:
ECONOMÍA Y GESTIÓN DEPORTIVA
ISBN:
978-84-127513-8-3
Páginas:
268
21,84 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El catálogo de la editorial HEXIS estrena contenidos en la colección “Economía y Gestión del Deporte” dirigida por el profesor Carles Murillo Fort que ha coordinado el libro “Tejiendo los mimbres de un deporte responsable y sostenible”, obra colectiva en la que han participado once autores con destacada presencia de profesionales de distintos países latinoamericanos. Este libro responde a la voluntad de los autores de contribuir a la mejora del bienestar de la población a través del deporte, deseo coral que encaja con la misión de la editorial tal como se expresa en su presentación formal.

A lo largo de los nueve capítulos que componen este libro los autores presentan los argumentos que definen la necesidad de un nuevo estilo de gobernanza en el deporte y, a su vez, desgranan las líneas fundamentales que deben guiar su puesta en acción. La defensa de los valores que definen la integridad individual, colectiva y corporativa traducida en comportamientos responsables; el respeto por el medio ambiente y el entorno tan castigado por el cambio climático requiere de medidas de sostenibilidad medio ambiental y del compromiso con el desarrollo regional en lo relativo a los usos del suelo para facilitar una mejor práctica deportiva; las propuestas para, en un contexto de aprendizaje, tome fuerza una verdadera cultura innovadora y, por último, la responsabilidad, roles y habilidades de los gestores deportivos deben ayudar a crear un clima en el que el capital social de las entidades deportivas, sea en el ámbito de los clubes sociales como en la competición profesional, proporcione un valor reconocido por todos los agentes del sistema deportivo y la sociedad en su conjunto.

PRÓLOGO ............................................................................................5
José Manuel Rodríguez Uribes
I. LOS RETOS DEL DEPORTE PARA UN FUTURO INCIERTO ......................9
Carles Murillo Fort
1. Introducción ....................................................................................................9
2. La transformación tecnológica y el deporte ..................................................12
3. Equipamientos deportivos y territorio ..........................................................23
4. Sostenibilidad responsable ............................................................................30
5. Gobernanza ....................................................................................................38
6. Conclusiones ...................................................................................................40
II. LOS VALORES DEL DEPORTE: INTEGRIDAD, BUEN GOBIERNO Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL ................................................................47
Daniel Faura Llimós
1. El valor de la integridad. .................................................................................47
2. Amenazas a la integridad (corrupción, fraude, conflictos de interés) en el
ámbito deportivo profesional .........................................................................49
3. Buen gobierno corporativo ............................................................................57
4. Responsabilidad social corporativa ................................................................64
Bibliografía .........................................................................................................77
III. LA GOBERNANZA EN EL DEPORTE: LA SOSTENIBILIDAD Y EL
BLANQUEAMIENTO DEPORTIVO ........................................................79
José Luis Pérez Triviño
1. La gobernanza de las entidades deportivas ...................................................79
2. Gobernanza deportiva. Principios y mecanismos ...........................................81
3. Sostenibilidad ................................................................................................88
4. Medidas de sostenibilidad medioambiental por parte de entidades
deportivas .......................................................................................................93
5. Medidas de sostenibilidad desarrolladas por el COI y la FIFA ........................96
6. Los megaeventos deportivos y el impacto sobre el medioambiente.
Sportwhasing y greenwashing ......................................................................101
7. Conclusiones ................................................................................................110
Bibliografía .......................................................................................................111
IV. CULTURA DE LA INNOVACIÓN EN EL DEPORTE .............................115
Javier Martínez Saa, Débora Saldanha, Sebastián Acevedo Vásquez
1. Introducción .................................................................................................115
2. Implicancias de la Cuarta Revolución Industrial en el Deporte. ...................116
3. Tendencias del SportsTech ...........................................................................123
4. Cultura de Innovación ..................................................................................128
5. Metodología xCO: Conocimiento Latinoamericano de exportación. ...........141
Bibliografía .......................................................................................................144
V. INNOVACIÓN DEPORTIVA Y DESARROLLO REGIONAL ....................145
Juan Manuel Murua González
1. Introducción ................................................................................................145
2. Fundamentos del desarrollo regional y el rol del deporte ..........................146
3. El modelo de quíntuple hélice .....................................................................151
4. A modo de conclusión .................................................................................154
VI. EL VALOR SOCIAL DEL DEPORTE PROFESIONAL ...........................157
José Manuel Sánchez Santos
1. Introducción .................................................................................................157
2. Más allá del impacto económico: los equipos profesionales como anclas
sociales .........................................................................................................161
3. Deporte profesional, orgullo cívico, identidad comunitaria y autoestima
colectiva ........................................................................................................163
4. Fuentes de generación de orgullo ciudadano e identidad colectiva ............165
5. Deporte y capital social ................................................................................168
6. Asistencia a eventos deportivos y extensión y diversidad de las redes sociales
172
6. Conclusiones ................................................................................................177
Bibliografía .......................................................................................................180
VII. EL CAPITAL SOCIAL DE LOS CLUBES DEPORTIVOS ........................185
Carolina Paz Cabello Escudero
1. Abriendo nuevas jugadas analíticas en los estudios sociales del deporte. ..185
2.Los clubes deportivos sociales ......................................................................188
3. El vínculo social en el deporte como un recurso .........................................195
4. Modelo de análisis del capital social en clubes deportivos comunitarios. ..200
5. Reflexiones finales .......................................................................................204
Bibliografía .......................................................................................................207
VIII. LA INTEGRIDAD EN EL DEPORTE. EL SISTEMA MUNDIAL
ANTIDOPAJE. REGULACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL ....................211
Mariana Galván
1. ¿Qué es la integridad? ..................................................................................211
2. La integridad en el deporte. .........................................................................212
3. Consecuencias de la falta de integridad en materia deportiva. ...................214
4. La historia del antidopaje. Antecedentes determinantes. ...........................215
5. La Agencia Mundial Antidopaje. Creación. Misión y funciones. ...................218
6. La Convención Internacional sobre el dopaje en el deporte. El rol de la COP
(Conferencia de las Partes) UNESCO. ............................................................222
7. La normativa mundial antidopaje, la adopción de los países a su legislación
local. El caso de la legislación Argentina. Casos de incumplimiento. ............226
8. Conclusión ....................................................................................................239
IX. EL GESTOR DE SERVICIOS DEPORTIVOS .......................................241
Carlos R. Siffredi
1. Introducción .................................................................................................241
2. La gestión de las organizaciones del deporte ...............................................242
3. El producto deportivo ..................................................................................247
4. Responsabilidades, roles y habilidades ........................................................254
5. Nuevos desafíos para la gestión deportiva ...................................................264
Bibliografía .......................................................................................................267

Artículos relacionados

  • DIRECCIÓN DE SERVICIOS FÍSICO-DEPORTIVOS
    DIRECCIÓN DE SERVICIOS FÍSICO-DEPORTIVOS
    ANTONIO CAMPOS IZQUIERDO
    "La organización, promoción y desarrollo de servicios físico-deportivos, en sus diversas manifestaciones, contextos y fines, es una actuación muy importante y valiosa para la ciudadanía, ya que la práctica frecuente de una actividad físico-deportiva adecuada puede generar y potenciar cuantiosos beneficios de salud, sociales, educativos y económicos para toda la población y, con...

    28,50 €

  • MARKETING Y COMUNICACIÓN APLICADOS AL DEPORTE -5%
    MARKETING Y COMUNICACIÓN APLICADOS AL DEPORTE
    MANEL VALCARCE
    Aprende a transformar los desafíos del deporte en oportunidades que impacten y conecten en un entorno en constante evolución. Este libro refleja el compromiso de su autor, Manel Valcarce, con el desarrollo del deporte como motor económico y social, ofreciendo herramientas esenciales para profesionales y estudiantes. Contiene además numerosas referencias técnicas y científicas ...

    29,95 €28,45 €

  • GESTIÓN DEL DEPORTE: FACE TO FACE CON... DAVID CERRO -5%
    GESTIÓN DEL DEPORTE: FACE TO FACE CON... DAVID CERRO
    DAVID CERRO, DAVID LUENGO
    Face to Face, es una colección en la que prestigiosos especialistas en el ámbito de la Gestión y Dirección Deportiva, nos aportarán su conocimiento, su experiencia y su formada opinión sobre determinados temas relacionados con esas materias. Además, servirá para dar a conocer a los referentes de nuestro sector a personas que se inician en la carrera profesional o estudiantil.El...

    18,00 €17,10 €

  • GESTIÓN DEL DEPORTE: FACE TO FACE CON... EDUARDO BLANCO -5%
    GESTIÓN DEL DEPORTE: FACE TO FACE CON... EDUARDO BLANCO
    EDUARDO BLANCO, DAVID LUENGO
    Face to Face, es una colección en la que prestigiosos especialistas en el ámbito de la Gestión y Dirección Deportiva, nos aportarán su conocimiento, su experiencia y su formada opinión sobre determinados temas relacionados con esas materias. Además, servirá para dar a conocer a los referentes de nuestro sector a personas que se inician en la carrera profesional o estudiantil.El...

    19,95 €18,95 €

  • EL COMPLIANCE PARA LOS CLUBES DEPORTIVOS
    EL COMPLIANCE PARA LOS CLUBES DEPORTIVOS
    COORDINADORES: JOSÉ LUIS PÉREZ TRIVIÑO Y NEFER RUIZ CRESPO
    Lo programas de cumplimiento se han convertido en un elemento ineludible en el marco de las obligaciones de las distintas entidades jurídicas. La necesidad de prevenir internamente los riesgos y de tener las herramientas precisas para mitigar y reaccionar contra las amenazas que cercan a las organizaciones aportan valor a las entidades y mejoran la gobernanza de las mismas. Los...

    50,00 €

  • GESTIÓN DEL DEPORTE FACE TO FACE CON MANEL VALCARCE
    GESTIÓN DEL DEPORTE FACE TO FACE CON MANEL VALCARCE
    DAVID BLANCO LUENGO
    Face to Face es una colección en la que prestigiosos y prestigiosas especialistas en el ámbito de la Gestión y Dirección Deportiva, nos aportarán su conocimiento, su experiencia y su formada opinión sobre los temas más relevantes de esa materia. Además, servirá para dar a conocer a los referentes de nuestro sector a aquellas personas que se inician en la carrera profesional o e...

    16,00 €