0
UN MUNDO EN JUEGO
-5%

UN MUNDO EN JUEGO

JOSEP MARIA MORA VERDENY

16,50 €
15,68 €
IVA incluido
Editorial:
INDE
Año de edición:
2003
Materia:
EDUCACIÓN FÍSICA: ACTIVIDADES Y JUEGOS
ISBN:
978-84-9729-033-3
Páginas:
191
16,50 €
15,68 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

PRÓLOGO 9
Agradecimientos 13
Introducción 15

Capítulo I
Marco teórico común a las tres unidades didácticas 19

1. Contextualización de la experiencia 19
2. Estructura de las unidades didácticas 20
3. Vinculación con el Diseño Curricular Base (DCB) 22
3.1. Objetivos didácticos 23
3.2. Desarrollo de los contenidos 24
3.2.1. Contenidos conceptuales 24
3.2.2. Contenidos procedimentales 24
3.2.3. Contenidos actitudinales 24
3.3. Desarrollo de las actividades de
enseñanza-aprendizaje 27
4. Interdisciplinariedad y transversalidad de los contenidos 28
5. Temporalización 32
6. Implicaciones metodológicas 34
6.1. Implicaciones metodológicas específicas de cada
Unidad Didáctica 37
7. Orientaciones sobre la evaluación de las unidades didácticas 40
8. Orientaciones sobre los materiales teóricos 42

Capítulo II
Desarrollo de las unidades didácticas 45

1. Unidad Didáctica 1: Juegos sin fronteras 45
1.1. Descripción de la Unidad Didáctica: 45
1.2. Actividades de enseñanza-aprendizaje 46
1.2.1. Desarrollo de las sesiones 46
1.2.2. Actividades complementarias 71
2. Unidad Didáctica 2: Deportes colonizadores 75
2.1. Descripción de la Unidad Didáctica: 75
2.2. Actividades de enseñanza-aprendizaje 77
2.2.1. Desarrollo de las sesiones 77
2.2.2. Actividades complementarias 112
3. Unidad Didáctica 3: 'Cos I'm free - Porque soy libre 118
3.1. Descripción de la Unidad Didáctica: 118
3.2. Actividades de enseñanza-aprendizaje 118
3.2.1. Desarrollo de las sesiones 118
3.2.2. Actividades complementarias 138
Anexos 145
1. Materiales para el alumno 145
1.1. En referencia al dossier general de educación física: 145
1.1.1. Ejemplo de ficha de evaluación del alumnado
148
1.1.2. Ejemplo de ficha de observación de educación
física 150
1.2. En referencia al dossier específico del crédito
variable 152
1.3. Origen y reglas de los deportes practicados 155
1.4. ¿Cómo construir tu propio material? 162
1.5. Mapa para un mundo solidario. Arnold Peters 164
1.6. Cuadros de Pieter Bruheguel. "Juego de niños" y
"Paisaje invernal" 165
1.7. Mapa de movimientos migratorios 166
1.8. "Aculturajoc": Hoja de control 167
1.9. Tarjeta de control: Olimpiada antropológica 167
1.10. Otros nombres: juegos universales 168
2. Materiales para el profesor 170
2.1. Instrumentos para la evaluación 170
2.2. "Aculturajoc": Tarjetas de preguntas 175
2.3. Recursos para la resolución de las actividades
complementarias 178
2.4. Fichas videográficas 181
2.5. Diccionario abreviado intercultural 185

Referencias bibliográficas 187

Reúne un gran número de propuestas didácticas para el trabajo de la educación intercultural desde la educación física, dando en todo momento un enfoque interdisciplinar a su contenido. Todo ello bajo el denominador común del juego y el movimiento corporal como lenguaje universal entre las diferentes culturas en contacto. Es fruto de largos años de debate e investigaciones entre profesores de educación física de diferentes centros escolares, del contacto diario con alumnos y alumnas, del intercambio de experiencias en seminarios de formación, de la observación crítica del mundo, del resurgir de la solidaridad ante las evidentes desigualdades sociales. En definitiva, pretende ser una voz más de la memoria colectiva y del quehacer diario de innumerables maestros en favor de una educación respetuosa con el ser humano, sea cual sea su condición social o lugar de nacimiento. Se muestran un gran número de juegos y deportes ancestrales de los cinco continentes, propuestas para actuaciones solidarias, una extensa bibliografía, páginas Web, ONG's. etc. Todo ello con una única intención, que se resume perfectamente en una de las propuestas didácticas: "Cos I'm free" -¡porque soy libre!. ÍNDICE: Marco teórico común a las tres unidades didácticas. 1. Contextualización de la experiencia.
2. Estructura de las unidades didácticas. 3. Vinculación con el Diseño Curricular Base (DCB). 3.1. Objetivos didácticos. 3.2. Desarrollo de los contenidos. 3.2.1. Contenidos conceptuales. 3.2.2. Contenidos procedimentales 24. 3.2.3. Contenidos actitudinales. 3.3. Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje. 4. Interdisciplinariedad y transversalidad de los contenidos. 5. Temporalización. 6. Implicaciones metodológicas. 6.1. Implicaciones metodológicas específicas de cada Unidad Didáctica. 7. Orientaciones sobre la evaluación de las unidades didácticas. 8. Orientaciones sobre los materiales teóricos. Desarrollo de las unidades didácticas 1. Unidad Didáctica 1: Juegos sin fronteras. 1.1. Descripción de la Unidad Didáctica: 1.2. Actividades de enseñanza-aprendizaje. 1.2.1. Desarrollo de las sesiones. 1.2.2. Actividades complementarias. 2. Unidad Didáctica 2: Deportes colonizadores. 2.1. Descripción de la Unidad Didáctica. 2.2. Actividades de enseñanza-aprendizaje. 2.2.1. Desarrollo de las sesiones. 2.2.2. Actividades complementarias. 3. Unidad Didáctica 3: 'Cos I'm free - Porque soy libre. 3.1. Descripción de la Unidad Didáctica 3.2. Actividades de enseñanza-aprendizaje. 3.2.1. Desarrollo de las sesiones. 3.2.2. Actividades complementarias. Anexos: 1. Materiales para el alumno. 1.1. En referencia al dossier general de educación física. 1.1.1. Ejemplo de ficha de evaluación del alumnado. 1.1.2. Ejemplo de ficha de observación de educación física. 1.2. En referencia al dossier específico del crédito variable. Origen y reglas de los deportes practicados. 1.4. ¿Cómo construir tu propio material?. 1.5. Mapa para un mundo solidario. Arnold Peters. 1.6. Cuadros de Pieter Bruheguel. "Juego de niños" y "Paisaje invernal" . 1.7. Mapa de movimientos migratorios. 1.8. "Aculturajoc": Hoja de control. 1.9. Tarjeta de control: Olimpiada antropológica. 1.10. Otros nombres: juegos universales. 2. Materiales para el profesor. 2.1. Instrumentos para la evaluación. 2.2. "Aculturajoc": Tarjetas de preguntas. 2.3. Recursos para la resolución de las actividades complementarias. Fichas videográficas
2.5. Diccionario abreviado intercultural ....

Artículos relacionados

  • CALBYCAN, EL DEPORTE DEL FUTURO -5%
    CALBYCAN, EL DEPORTE DEL FUTURO
    SERGIO FERNANDEZ HORNERO
    La exploración de las raíces deportivas en diferentes ámbitos, junto con el placer de descubrir la historia del deporte, ha dado lugar a un nuevo contexto deportivo.La posibilidad de crear experiencias innovadoras y desafíos estratégicos en el ámbito motor ha llevado al desarrollo de un juego único: CALBYCAN Con el rigor de los deportes históricos y el compromiso con procesos c...

    18,95 €18,00 €

  • PICKLEBALL: USANDO EL APRENDIZAJE COOPERATIVO -5%
    PICKLEBALL: USANDO EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
    PABLO MIGUEL GARVÍ MEDRANO- JAVIER FERNÁNDEZ-RÍO
    Los autores, expertos en pedagogía y apasionados por el Pickleball, han desarrollado un enfoque práctico que combina la enseñanza de este deporte con el modelo de Aprendizaje Cooperativo, un método pedagógico que fomenta habilidades sociales, trabajo en equipo y aprendizajes significativos entre los estudiantes.El libro incluye:• Un recorrido por la historia y las reglas del Pi...

    20,00 €19,00 €

  • CROSS EF -5%
    CROSS EF
    ÁLVARO SÁNCHEZ-SILVA / JAVIER LAMONEDA PRIETO / CARLOS EVANGELIO CABALLERO
    Cross-EF presenta una propuesta educativa innovadora que busca transformar la manera en que los jóvenes entienden y practican la actividad física, con el objetivo de mejorar su calidad de vida presente y futura.Así, se desarrollan Situaciones de Aprendizaje (SdA) desde una perspectiva alternativa de salud basadas en este método aplicables a Primaria, Secundaria y Bachillerato.E...

    25,50 €24,23 €

  • JUEGOS PARA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR -5%
    JUEGOS PARA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
    JUAN JOSÉ MIJARRA MURILLO, JOSÉ MANUEL DELFA DE LA MORENA
    ¡Más que un manual de juegos! Recurso para docentes que buscan inspiración y orientaciónEste libro ofrece un enfoque integral que busca desarrollar no solo las habilidades físicas del alumnado sino también sus capacidades psicológicas, sociales, cognitivas y emocionales.Características destacadas:• Actividades creativas y eficientes para 6 a 12 años• Enfoque en el desarrollo in...

    14,50 €13,78 €

  • AUTOCONSTRUCCIÓN DE MATERIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA -5%
    AUTOCONSTRUCCIÓN DE MATERIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ANTONIO MÉNDEZ GIMÉNEZ
    Esta obra recoge las evidencias científicas relativas a la implementación del modelo de Autoconstrucción de Material.El principal objetivo de este modelo de Autoconstrucción de Material es promover en el alumnado un acercamiento integral (a nivel físico, cognitivo, afectivo-motivacional y social) hacia la práctica de actividad físico-deportiva, así como favorecer el aprendizaje...

    20,00 €19,00 €

  • DEPORTES ALTERNATIVOS II -5%
    DEPORTES ALTERNATIVOS II
    TERE MIÑA ENCINAS
    Quince deportes alternativos creados para animar, despertar interés, innovar, listos para las clases de Educación Física. SENTABALL; JUGGER; QUIDDITCH MUGGLE; KEBALL; TRILANZATLÓN; LAUNCHBALL; MAZAPIÉ; FÚTBOL GAÉLICO; DODGEBALL; PICKLEBALL; ULTIMATE FRISBEE; TCHOUKBALL; KIN-BALL; CROSSMINTON; CIMABALL/CIMADRID ...

    23,00 €21,85 €