0
A SUPERVISAO PEDAGÓGICA EM EDUCAÇAO FÍSICA A PERSPECTIVA DO ORIENTADOR DE ESTÁGIO

A SUPERVISAO PEDAGÓGICA EM EDUCAÇAO FÍSICA A PERSPECTIVA DO ORIENTADOR DE ESTÁGIO

ALBERTO ALBURQUERQUE / AMANDIO GRAÇA / CARLOS JANUÁRIO

20,45 €
IVA incluido
Editorial:
LIVROS HORIZONTE
Materia:
EDUCACIÓN FÍSICA: TEORÍA
ISBN:
978-972-24-1347-3
Páginas:
206
20,45 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En Portugués.
Los conocimientos propios de la profesión docente se sitúan en la mezcla de la teoría con la práctica, de la técnica con el arte. Se trata de un conocimiento completo y práctico, de un saber y de un saber hacer. Si queremos una enseñanza de calidad, que no dependa apenas de la abnegación profesional de personas excepcionales, necesitamos transformar la práctica profesional de los procesores en una cultura que permita una reflexión y una discusión de los principios que guían la práctica y de sus efectos.
Aprender a enseñar no es fácil. Más en los tiempos actuales, en que las exigencias de la sociedad va en el sentido de una educación cada vez más ligada a los procesos de cambio e innovación tecnológica que se están produciendo a nivel cultural, económico y del tiempo libre.

Os conhecimentos próprios da profissão docente situam-se no cruzamento da teoria com a prática, da técnica com a arte. Trata-se de um conhecimento complexo e prático, de um saber e de um saber-fazer. Se queremos um ensino de qualidade, que não dependa apenas da abnegação individual de pessoas excepcionais, necessitamos de transformar a prática profissional dos docentes numa cultura que permita a reflexão e a discussão dos princípios que norteiam a prática e dos seus efeitos. Aprender a ensinar não é fácil. Mais ainda nos tempos actuais, em que as exigências da sociedade vão no sentido de uma educação cada vez mais ligada aos processos de mudança e inovação tecnológica que se estão a desenvolver ao nível da cultura, da economia e dos tempos livres.


INDICE
Nota Previa
Introducción
1, La problemática en la formación de profesores.
2, Metodología
3, Las concepciones de los rectores en la etapa pedagógica sobre su influencia en la formación inicial de los profesores de educación física.
4, Percepción personal en las experiencias formativas de los rectores y sus concepciones sobre una organización de las prácticas de profesorado en Educación Física.
5, Estudio 3, Como comunican los rectores sus perspectivas de enseñanza y de aprender a enseñar.
6, Estudio 4, Como caracterizan a sus rectores los alumnos en práctica.
7, Conclusiones, reflexiones finales y recomendaciones
Bibliografía

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    MARIO DI SANTOS
    Es difícil encontrar hasta la fecha algún tratado que aborde con tanta seriedad y justificación la necesidad del desarrollo de la Educación Física como materia para la gestión y el tratamiento pedagógico de lo corporal.Una constante en este libro es el planteo, la necesidad de formar PEF que se hagan cargo del desarrollo de la EF en todos sus ámbitos, debe trascender la escuel...

    21,32 €

  • ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS -5%
    ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS
    ROBERTO OJEDA GARCÍA
    Este libro se adentra en un fenómeno creciente en la práctica deportiva contemporánea: el deporte “por cuenta propia”, es decir, aquel que no está vinculado a organizaciones ni regulado por instituciones formales. Este tipo de actividad física, libre y sin afiliación, se ha vuelto cada vez más común, especialmente en espacios abiertos como parques o zonas naturales.La obra se e...

    14,40 €13,68 €

  • MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA- 5ª EDICIÓN -5%
    MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA- 5ª EDICIÓN
    DOMINGO BLÁZQUEZ SÁNCHEZ
    Barrachina Peris, Julio Blández Ángel, Julia Blázquez Biosca, Esperanza Camerino Foguet, Oleguer Castañer Balcells, Marta Chamorro Durán, Carlos Flores Aguilar, Gonzalo Rubio Serrano, Laura Sáez de Ocáriz Granja, Unai Sebastiani Obrador, Enric Mª Se presentan numerosos métodos (ver índice) didácticos globalizadores, participativos, centrados en el alumnado y susceptibles de apl...

    29,90 €28,41 €

  • HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ISMAEL LÓPEZ LEMUS
    En la materia de Educación Física y la enseñanza de los deportes en edad escolar ha habido un gran número de evidencias que indican que el trabajo descontextualizado supone una desventaja para las chicas, y otros grupos menos favorecidos, al tiempo que sigue siendo un reproductor de masculinidades, roles de género y estereotipos que provocan inequidad de género. En el presente ...

    21,00 €

  • DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN LA LOMLOE
    DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN LA LOMLOE
    ADRIAN NEUBAUER
    Los recientes cambios legislativos producidos en España –concretamente, con la entrada en vigor de la LOMLOE– y las incesantes innovaciones metodológicas hacen necesario reformular las pautas didácticas para promover un aprendizaje motivante, eficaz y adaptado a los tiempos cambiantes que vivimos desde el área de Educación Física.En consecuencia, este libro explica en detalle –...

    43,00 €

  • ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA -5%
    ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
    MARTHA L. HERNÁNDEZ NAVARRO, JAIRO ROSAS TIBABUZO, DOCENTE UNIVERSIDAD LIBRE BOGOTÁ
    La Epistemología del Cuerpo y sus Conceptos ClavesLa epistemología del cuerpo es una rama del conocimiento que se dedica a la comprensión de la naturaleza y las funciones del cuerpo humano desde una perspectiva filosófica. A lo largo de la historia, diversas teorías han intentado abordar esta compleja realidad, desde los enfoques dualistas de Platón y Descartes, que separaban e...

    17,00 €16,15 €