0
ARBITRAJE Y DEPORTE FEMENINO

ARBITRAJE Y DEPORTE FEMENINO

LUIS NOGUEIRO ARIAS

40,00 €
IVA incluido
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2023
Materia:
LEGISLACIÓN DERECHO DEPORTIVA
ISBN:
978-84-1170-487-8
Páginas:
494
40,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Esta monografía es la culminación de un trabajo investigador en clave jurídica sobre los antecedentes del Deporte Femenino, en conexión transversal con la Antropología y la Historia, cuya inmersión ha resultado decisiva para entender y presentar el escenario actual, aún claramente discriminatorio y deficitario para las mujeres que practican deporte, amateur y profesional, para las que se abren paso en los cargos técnicos dentro de un mundo deportivo masculinizado, para las escasas mujeres dirigentes en las organizaciones deportivas, e igualmente para aquellas mujeres juristas, compañeras de profesión, felizmente operadoras en todo el mosaico jurídico pero que aún tienen un techo de cristal que derribar, como es su infra representación en los tribunales arbitrales que dirimen las controversias deportivas. La conexión del trabajo con la Sociología también es cercana para comprender la evolución de nuestras sociedades y las teorías que explican los estereotipos que han encorsetado a la mujer hasta tiempos recientes junto con sus propuestas para acelerar los cambios. Es el momento de implementar el derecho fundamental de igualdad en todos los ámbitos del Deporte y en el libro se proponen medidas prácticas para llevarlo a efecto en un plazo razonable, siendo irrenunciable una representación paritaria en los órganos de decisión y gestión de las federaciones.

Desde ese punto de partida histórico, se presentan y analizan los principales tribunales arbitrales de referencia deportiva, en clave internacional y nacional, analizando su competencia, sus reglas de funcionamiento y su composición interna, poniendo en valor la importancia del arbitraje como medio de resolución de conflictos deportivos pero también la trascendencia de que los tribunales y paneles que los resuelven sean equilibrados en género, para garantizar que los asuntos puedan ser discutidos o debatidos, de forma colectiva, desde una visión diversa y enriquecedora, en clave de decisión justa y equitativa; máxime porque en los tiempos actuales la cuota del deporte femenino es cada vez más relevante cuantitativa y cualitativamente, como se ha analizado en el exhaustivo estudio de los laudos históricos del TAS desde su creación.



Luis Nogueiro Arias (Salas, Asturias) es Doctor por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), dentro del Programa de Doctorado en Sociedad del Conocimiento y Acción en los Ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Nuevas Tecnologías, Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, Diplomado por la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias, Abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, Máster del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) con mención de honor de su promoción. Comparte su pasión por el estudio y ejercicio del Derecho Deportivo con su inquebrantable amor por la música, siendo Profesor Titulado de Guitarra Clásica por el Conservatorio Superior de Oviedo, formando parte como compositor e intérprete del grupo musical asturiano Unexpected Visit. Es habitual su presencia en los medios de comunicación, especialmente en la prensa escrita y digital, aportando artículos sobre ambos campos de conocimiento.

PRÓLOGO

CAPÍTULO I. A MODO DE INTRODUCCIÓN OPORTUNIDAD DEL ARBITRAJE Y DE LOS ADR EN EL CONTEXTO DEL DEPORTE FEMENINO

1. OBJETO DE ESTUDIO

2. MARCO TEÓRICO

3. OBJETIVOS

4. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

5. MOTIVACIÓN Y OPORTUNIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

6. MEDIOS Y RECURSOS UTILIZADOS

7. MARCO METODOLÓGICO

CAPÍTULO II. CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA DEL DEPORTE FEMENINO

1. ÉPOCA ANTIGUA

2. EDAD MEDIA EUROPEA

3. ÉPOCA MODERNA

4. ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

5. SIGLO XXI

CAPÍTULO III. TRIBUNALES ARBITRALES DEPORTIVOS: MATERIAS, PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACIÓN COMPOSITIVA

1. DIMENSIÓN INTERNACIONAL

2. SUBDIMENSIÓN NACIONAL

3. PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DEPORTIVOS EN ESPAÑA Y SU ENCAJE EN LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL

4. ARBITRAJE Y MEDIACIÓN DEPORTIVA EN LA NUEVA LEY DEL DEPORTE

5. CONTROVERSIAS LABORALES EN EL CONTEXTO DEL DEPORTE FEMENINO Y SU OPORTUNIDAD DE GESTIÓN EFICAZ A TRAVÉS DEL ARBITRAJE DEPORTIVO, LA MEDIACIÓN Y OTROS ADR

CAPÍTULO IV. GESTIÓN Y TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS: ANÁLISIS DE SU REPERCUSIÓN EN EL DEPORTE FEMENINO

1. MARCO JURÍDICO NACIONAL

2. MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL

3. CONFERENCIAS MUNDIALES SOBRE MUJER Y DEPORTE DEL COI

4. EL ACCESO DE LAS MUJERES A LOS PUESTOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEPORTIVA

5. LAS CORTES ARBITRALES INTERNACIONALES Y SU DÉFICIT EN DIVERSIDAD Y PRESENCIA EQUILIBRADA DE GÉNERO

CAPÍTULO V. DE LEGE FERENDA: LA IMPRONTA DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER COMO EJE TRANSFORMADOR DEL DERECHO DEPORTIVO FEMENINO Y LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

1. MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL

2. MARCO JURÍDICO NACIONAL

3. CONFERENCIAS MUNDIALES DEL INTERNATIONAL WORKING GROUP SOBRE MUJER Y DEPORTE

4. EL EJERCICIO EFECTIVO DEL DERECHO DE IGUALDAD EN EL DEPORTE

5. MEDIDAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DERECHO DE IGUALDAD EN EL DEPORTE

CAPÍTULO VI. ANÁLISIS DE LA “JURISPRUDENCIA” ARBITRAL DEL TAS EN MATERIA DE DEPORTE FEMENINO

1. OBJETO DE ESTUDIO

2. LAUDOS DEL TAS EN MODALIDADES Y ESPECIALIDADES DEPORTIVAS

3. TIPOS DE PROCEDIMIENTO EN LOS LAUDOS SOBRE DEPORTE FEMENINO

4. MATERIAS RESUELTAS EN LOS LAUDOS DEL TAS SOBRE DEPORTE FEMENINO

5. COMPOSICIÓN DE LOS PANELES

6. ANÁLISIS DE LOS DATOS EXTRAIDOS SOBRE LA LISTA DE ÁRBITROS Y COMPOSICIÓN DE PANELES DEL TAS MEDIDAS PARA UNA EQUIDAD DE GÉNERO

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES Y ARBITRALES

Artículos relacionados

  • PRÁCTICA DEPORTIVA, DOPAJE Y USO DE MEDICAMENTOS Y OTRAS SUSTANCIAS ACTIVAS
    PRÁCTICA DEPORTIVA, DOPAJE Y USO DE MEDICAMENTOS Y OTRAS SUSTANCIAS ACTIVAS
    PEDRO DÍAZ PERALTA
    En esta obra se analiza la situación actual del dopaje deportivo en nuestro país desde la perspectiva de su marco regulatorio específico, preceptivamente alineado y acotado por los estándares internacionales que regulan la competición internacional. Cabe destacar que en el vigente marco legal, la doctrina más autorizada ha señalado la influencia del derecho interno en instituci...

    45,00 €

  • DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    ALFREDO ABADÍAS SELMA / ÁNGEL GUILLÉN PAJUELO / ANTONIO JOSÉ ALBARRAL BORREGO / ELENA ATIENZA MACÍAS / ASIER
    Se trata de una obra imprescindible y única en el panorama editorial actual, concebida para responder a la creciente relevancia que el mundo del deporte ha adquirido en nuestra sociedad. Se aborda, desde una perspectiva transversal e integral, los delitos y problemáticas legales en el ámbito deportivo, analizando cuestiones que van desde la responsabilidad penal individual y co...

    35,95 €

  • LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    V CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DEPORTIVO
    Esta obra reúne la mayor parte de las ponencias y todas las comunicaciones aceptadas en el V Congreso Internacional de Derecho Deportivo que, sobre la dimensión internacional del deporte, tuvo lugar en la sede del Instituto Superior de Derecho y Economía, en Madrid, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. . Ante la importancia y trascendencia de las relaciones jurídicas del depo...

    38,00 €

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    ATIENZA MACÍAS, ELENA
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...

    40,00 €

  • LA NUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y JUECES DEPORTIVOS EN EL SIGLO XXI
    LA NUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y JUECES DEPORTIVOS EN EL SIGLO XXI
    ANGEL GUILLÉN PAJUELO / DAVID GARCÍA CARMONA
    En marzo de 2024 un grupo de profesores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) decidió formar un grupo insti­tucional de investigación en Derecho Deportivo (DDEPOR, por sus siglas) en el seno de dicha institución académica. Formado por docentes e investigadores de distintos ámbitos, les une un elemento común: el deporte. Por tanto, el estudio del deporte, en su vert...

    40,00 €

  • LEGISLACIÓN DEPORTIVA Y MEJORA NORMATIVA
    LEGISLACIÓN DEPORTIVA Y MEJORA NORMATIVA
    JOSÉ LUIS PÉREZ TRIVIÑO Y RAMÓN TEROL GÓMEZ
    La preocupación por la técnica legislativa ha experimentado un renacimiento estos últimos años siendo la preocupación dominante el examen de la calidad material de las normas, a fin de lograr un marco regulatorio eficaz, eficiente y racional, y en el que las normas no solo cumplan una función expre- siva sino que alcancen los resultados para los que fueron creadas . Al abrir e...

    29,20 €