
- Editorial:
- OCTAEDRO
- Año de edición:
- 2025
- Materia:
- CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE
- ISBN:
- 978-84-10282-42-1
- Páginas:
- 166
AVANCES Y RETOS DE LA INVESTIGACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PARA EL RENDIMIENTO
ENRIQUE GARCÍA BENGOECHEA, PALMA CHILLÓN GARZÓN, AITOR PINEDO-JAUREGI, IÑAKI LLODIO, EKAIN ZUBIZARRETA ZUZUAREGI
El rendimiento deportivo es un campo multidisciplinar en constante evolución, donde la investigación y la innovación son clave para la mejora continua. Es fundamental integrar los avances científicos y tecnológicos en la práctica diaria de entrenadores, atletas y profesionales del deporte. Anticipar las futuras necesidades científicas y tecnológicas permite optimizar el rendimiento y garantizar un desarrollo sostenible y ético del deporte. La colaboración entre investigadores y profesionales resulta esencial para transferir el conocimiento a la práctica.
Esta monografía, que consta de nueve capítulos, analiza el progreso y los desafíos en la investigación del entrenamiento deportivo. Los primeros capítulos abordan temas transversales como el desarrollo sostenible, los efectos del cambio climático, el dopaje y el papel de la innovación tecnológica. El resto de los capítulos profundizan en los retos que tienen pendientes poblaciones específicas como la femenina, los y las deportistas paralímpicos y los colectivos de emergencias con práctica motriz pertinente.
Índice
Prólogo
1. Buscando sinergias: Objetivos de Desarrollo Sostenible, actividad física y deporte (Enrique García Bengoechea y Palma Chillon)
2. Contra viento y marea: adaptando el rendimiento y los eventos deportivos al cambio climático (Iñaki Llodio y Aitor Pinedo-Jauregi)
3. El dopaje tecnológico en el deporte: historia, controversias y perspectivas futuras (Jordan Santos-Concejero y Ekain Zubizarreta)
4. Citius, altius et fortius sed non sapientius? Los retos a la inteligencia del olimpismo (Raúl Martínez-Santos)
5. Transformar el dato en conocimiento: retos de la investigación en el análisis del rendimiento a partir de la innovación tecnológica (Ibai Errekagorri y Julen Castellano)
6. Más allá de los números: el papel crucial en el éxito deportivo de interpretar correctamente los cambios (Iñaki Llodio)
7. Reduciendo la brecha: estado actual y retos de la investigación en deportes colectivos en la élite femenina (Eider Barba, Aratz Olaizola, Ibai Garcia-Tabar y Julen Castellano)
8. Campeones y campeonas entre bambalinas: retos de investigación en el deporte paralímpico (Aitor Iturricastillo, Cristina Granados, Eñaut Ozaeta-Beaskoetxea, Jon Mikel Picabea y Javier Yanci)
9. Punto de partido, salvar vidas: rendimiento físico en colectivos de emergencias (Aitor Pinedo-Jauregi)