0
AVANCES Y RETOS DE LA INVESTIGACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PARA EL RENDIMIENTO

AVANCES Y RETOS DE LA INVESTIGACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PARA EL RENDIMIENTO

ENRIQUE GARCÍA BENGOECHEA, PALMA CHILLÓN GARZÓN, AITOR PINEDO-JAUREGI, IÑAKI LLODIO, EKAIN ZUBIZARRETA ZUZUAREGI

17,00 €
IVA incluido
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2025
Materia:
CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE
ISBN:
978-84-10282-42-1
Páginas:
166
17,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El rendimiento deportivo es un campo multidisciplinar en constante evolución, donde la investigación y la innovación son clave para la mejora continua. Es fundamental integrar los avances científicos y tecnológicos en la práctica diaria de entrenadores, atletas y profesionales del deporte. Anticipar las futuras necesidades científicas y tecnológicas permite optimizar el rendimiento y garantizar un desarrollo sostenible y ético del deporte. La colaboración entre investigadores y profesionales resulta esencial para transferir el conocimiento a la práctica.

Esta monografía, que consta de nueve capítulos, analiza el progreso y los desafíos en la investigación del entrenamiento deportivo. Los primeros capítulos abordan temas transversales como el desarrollo sostenible, los efectos del cambio climático, el dopaje y el papel de la innovación tecnológica. El resto de los capítulos profundizan en los retos que tienen pendientes poblaciones específicas como la femenina, los y las deportistas paralímpicos y los colectivos de emergencias con práctica motriz pertinente.

Índice

Prólogo
1. Buscando sinergias: Objetivos de Desarrollo Sostenible, actividad física y deporte (Enrique García Bengoechea y Palma Chillon)
2. Contra viento y marea: adaptando el rendimiento y los eventos deportivos al cambio climático (Iñaki Llodio y Aitor Pinedo-Jauregi)
3. El dopaje tecnológico en el deporte: historia, controversias y perspectivas futuras (Jordan Santos-Concejero y Ekain Zubizarreta)
4. Citius, altius et fortius sed non sapientius? Los retos a la inteligencia del olimpismo (Raúl Martínez-Santos)
5. Transformar el dato en conocimiento: retos de la investigación en el análisis del rendimiento a partir de la innovación tecnológica (Ibai Errekagorri y Julen Castellano)
6. Más allá de los números: el papel crucial en el éxito deportivo de interpretar correctamente los cambios (Iñaki Llodio)
7. Reduciendo la brecha: estado actual y retos de la investigación en deportes colectivos en la élite femenina (Eider Barba, Aratz Olaizola, Ibai Garcia-Tabar y Julen Castellano)
8. Campeones y campeonas entre bambalinas: retos de investigación en el deporte paralímpico (Aitor Iturricastillo, Cristina Granados, Eñaut Ozaeta-Beaskoetxea, Jon Mikel Picabea y Javier Yanci)
9. Punto de partido, salvar vidas: rendimiento físico en colectivos de emergencias (Aitor Pinedo-Jauregi)

Artículos relacionados

  • NEUROBIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO COGNITIVO-MOTOR
    NEUROBIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO COGNITIVO-MOTOR
    MARIO DI SANTO
    Neurobiología y Entrenamiento Cognitivo-Motor: una Introducción es el primer tomo de una colección innovadora que integra 15 años de experiencia en la enseñanza de la Motricidad Humana y las Neurociencias Aplicadas. Esta obra invita al lector a explorar conceptos clave como la Neurobiología, el Aprendizaje y Control Motor, la Coordinación Motriz y el Entrenamiento Cognitivo-Mot...

    26,50 €

  • EL ENTRENAMIENTO INVISIBLE
    EL ENTRENAMIENTO INVISIBLE
    DIEGO MORALES / PABLO PIZZURNO
    ¿Sabías que tu progreso en el entrenamiento se fundamenta en cómo te recuperás entre sesiones?La recuperación es el factor invisible que determina hasta dónde podés llegar. Sin embargo, sigue siendo uno de los aspectos más subestimados por deportistas, entrenadores y profesionales del ejercicio.Entrenamiento Invisible es una guía científica y práctica que te llevará a comprende...

    24,00 €

  • MANUAL DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
    MANUAL DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
    JOAQUÍN PIEDRA / GONZALO RAMÍREZ-MACÍAS / AUGUSTO REMBRANDT RODRÍGUEZ-SÁNCHEZ
    A pesar de que las investigaciones con enfoques cualitativos llevan desarrollándose en la ciencia, también en las ciencias del deporte, desde hace décadas, aquellos que nos iniciamos en este tipo de investigaciones nos encontramos con que los principales manuales de referencia en nuestro ámbito están escritos por académicos de habla inglesa. Así pues, este libro pretende suplir...

    21,00 €

  • MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
    MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
    Este libro aborda la relación de las mujeres con el deporte y la educación física, destacando cómo, a pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la igualdad real sigue siendo un desafío. Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras estructurales que limitan su participación en todas las áreas deportivas, desde la práctica de ejercicio físico hasta el desarroll...

    33,00 €

  • DEPORTE Y SALUD
    DEPORTE Y SALUD
    MANUEL SUÁREZ GARCÍA
    ¿Hasta qué punto el deporte de alto nivel es saludable? ¿Se pueden conseguir las marcas actuales sin la ayuda de las nuevas tecnologías? ¿Tienen límite, los récords? ¿La ingestión de proteínas provoca un aumento de la musculatura? ¿Qué tipo de ejercicio físico pueden practicar las mujeres embarazadas? El deporte mueve pasiones colectivas y también individuales, plantea retos qu...

    16,00 €

  • EL CEREBRO EN MOVIMIENTO
    EL CEREBRO EN MOVIMIENTO
    JOSÉ LUIS TREJO
    El ejercicio físico produce beneficios indudables en todo el organismo, en nuestra salud y, por supuesto, en el cerebro. Sin embargo, en los últimos años han pasado relativamente desapercibidos numerosos avances neurocientíficos que señalan qué tipo de ejercicio es bueno para según qué aspectos; que la intensidad del ejercicio es un factor crucial para obtener resultados concre...

    13,00 €