AA.VV
- Temario ajustado a las modificaciones de la LOMCE
- Recursos pedagógicos de apoyo para una mejor comprensión del temario
- Esquema resumen al final de cada tema
- Elaborado por autores especialistas en temática docente
TEMA 1.- CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA: EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS DISTINTAS CONCEPCIONES
TEMA 2.- LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO: OBJETIVOS Y CONTENIDOS. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES ATRIBUIDAS AL MOVIMIENTO COMO ELEMENTO FORMATIVO
TEMA 3.- ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA IMPLICADAS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL APARATO MOTOR. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO EN EL PROCESO EDUCATIVO
TEMA 4.- EL DESARROLLO, LA MADURACIÓN Y EL CRECIMIENTO NEUROMOTOR, ÓSEO Y MUSCULAR. FACTORES ENDÓGENOS Y EXÓGENOS QUE REPERCUTEN EN EL DESARROLLO PERSONAL. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL COMPORTAMIENTO MOTOR Y SU EVOLUCIÓN. INTERVENCIÓN EN EL AULA Y EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO
TEMA 5.- LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA. HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA. AUTONOMÍA Y AUTOESTIMA
TEMA 6.- CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS, SU EVOLUCIÓN Y FACTORES QUE INFLUYEN EN SU DESARROLLO
TEMA 7.- COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO: CONCEPTO Y ACTIVIDADES PARA SU DESARROLLO
TEMA 8.- EL APRENDIZAJE MOTOR. PRINCIPALES MODELOS EXPLICATIVOS DEL APRENDIZAJE MOTOR. EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE MOTOR. MECANISMOS Y FACTORES QUE INTERVIENEN
TEMA 9.- HABILIDADES, DESTREZAS Y TAREAS MOTRICES. CONCEPTO, ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN. ACTIVIDADES PARA SU DESARROLLO
TEMA 10.- EVOLUCIÓN DE LAS CAPACIDADES MOTRICES EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO EVOLUTIVO GENERAL. EDUCACIÓN SENSOMOTRIZ Y PSICOMOTRIZ EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA INFANCIA
TEMA 11.- EL ESQUEMA CORPORAL. EL PROCESO DE LATERALIZACIÓN. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES
TEMA 12.- LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EL DESARROLLO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. MANIFESTACIONES EXPRESIVAS ASOCIADAS AL MOVIMIENTO CORPORAL. INTERVENCIÓN EDUCATIVA
TEMA 13.- EL JUEGO COMO ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. ADAPTACIONES METODOLÓGICAS BASADAS EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS JUEGOS, EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
TEMA 14.- LOS DEPORTES. CONCEPTO Y CLASIFICACIONES. EL DEPORTE COMO ACTIVIDAD EDUCATIVA. DEPORTES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS PRESENTES EN LA ESCUELA: ASPECTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS ELEMENTALES; SU DIDÁCTICA
TEMA 15.- LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE COMO ELEMENTO SOCIOCULTURAL. JUEGOS Y DEPORTES POPULARES, AUTÓCTONOS Y TRADICIONALES. LAS ACTIVIDADES FÍSICAS ORGANIZADAS EN EL MEDIO NATURAL.
TEMA 16.- PRINCIPIOS DE LA SISTEMÁTICA DEL EJERCICIO Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL MOVIMIENTO. SISTEMAS DE DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA (ANALÍTICOS, NATURALES, RÍTMICOS…)
TEMA 17.- DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS EN LA EDAD ESCOLAR. FACTORES ENTRENABLES Y NO ENTRENABLES. LA ADAPTACIÓN AL ESFUERZO FÍSICO EN LOS NIÑOS Y EN LAS NIÑAS
TEMA 18.- EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ENTRENAMIENTO. ADECUACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CICLOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
TEMA 19.- RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS ESPECÍFICOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA: CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS QUE HAN DE TENER EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LAS QUE SE HAN DE UTILIZAR. UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA COMUNIDAD
TEMA 20.- ORGANIZACIÓN DE GRUPOS Y TAREAS. LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. MODELO DE SESIÓN
TEMA 21.- ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS TIPOS Y GRADOS DE MINUSVALÍAS: MOTORAS, PSÍQUICAS, SENSORIALES, EN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA
TEMA 22.- EL DESARROLLO MOTOR Y PERCEPTIVO DEL NIÑO DISCAPACITADO. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR COMO RESPUESTA EDUCATIVA. IMPLICACIONES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
TEMA 23.- MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA. ADECUACIÓN A LOS PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
TEMA 24.- LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE Y DEL PROCESO DE ENSEÑANZA: MECANISMOS E INSTRUMENTOS. FUNCIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ETAPA
TEMA 25.- LA COEDUCACIÓN E IGUALDAD DE SEXOS EN EL CONTEXTO ESCOLAR Y EN LA ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA. ESTEREOTIPOS Y ACTITUDES SEXISTAS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA. INTERVENCIÓN EDUCATIVA