0
DANZA, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN. DANZA E IDEOLOGÍA(S).

DANZA, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN. DANZA E IDEOLOGÍA(S).

HELENA PATRICIO ÁVILA

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
LIBARGO
Año de edición:
2017
Materia:
DANZA, BALLET, BAILE
ISBN:
978-84-944433-8-1
Páginas:
286
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Índice

Políticas educativas

1. El Sac de Danses: ballar en català.
Helena Patricio Ávila.

2. La Danza en la Educación Primaria del Franquismo: una visión documental a partir de los Cuestionarios Nacionales.
Alba Mª López Melgarejo · Gregorio Vicente Nicolás · Eva María González Barea.

3. Centro Andaluz de Danza: contexto institucional durante su creación.
Virginia Ciruela Bernal.

4. Acompañamiento pianístico y música para danza: estado de la cuestión y aportaciones pedagógicas.
Isaac Tello Sánchez.

5. Auto-etnografía: Música, Danza y Espacio Europeo de Educación Superior.
Cecilia Nocilli.

Políticas culturales

6. I Festival de España en Linares: la difusión del arte popular y la tradición desde las pequeñas ciudades en los años finales del franquismo.
Raquel Parrilla Sánchez.

7. El patrimonio coreográfico andaluz: aproximación a un estado de la cuestión sobre la conservación de la danza, música e indumentaria tradicional.
Juana Garrido Aranda · Juan Carlos Navarro Suárez.

8. La danza en las ceremonias de inauguración de los Juegos Olímpicos. Orígenes modernos. Javier Ramírez Serrano.

9. Manuel Fernández, padre de Antonia Mercé, la Argentina.
Ana María Alberdi Alonso.

10. Artistas flamencos que colaboraron en Ballet Theatre.
Gabriela Estrada (Universidad de Sonora, México).

11. Ramiro Guerra. Una revolución dentro de la revolución. Danza, arte, movimiento, identidad social y rebeldía.
Amador Cernuda Lago.

12. El cuerpo y la pantalla: reflexiones sobre el lenguaje audiovisual de la videodanza.
Ana Sedeño-Valdellós.

13. Espacios fronterizos y zonas de contacto entre el lenguaje coreográfico y poético; una dialéctica del movimiento a la escritura, de la palabra a la danza.
Aude Naef (“Alba Lucera”).

14. La ética en la enseñanza de danza.
Katherine Mary Ingram B Phil (Hons).

15. Danza o baile, ¿cuestión de nobleza?
José Francisco Ortega.

16. El carácter inclusivo y el valor estético del uso de la danza en el teatro posmoderno.
María Matilde Pérez García.

17. The turtle walker: la diversidad en la danza.
Juan Bautista Llorens Gómez.

18. Flashmob y biopedagogía: implicaciones docentes hacia la interculturalidad.
Lorenzo Javier Pérez Candela · María Teresa Bonilla García.

Artículos relacionados

  • ESCRITURAS DESARMADAS, DANZAS DE URGENCIA
    ESCRITURAS DESARMADAS, DANZAS DE URGENCIA
    ALE COELLO HERNÁNDEZ
    Escrituras desarmadas, danzas de urgencia ahonda en la paradójica proliferación de proyectos para danza que mantuvo viva la fascinación por el arte de Terpsícore a pesar de la Guerra Civil y sus consiguientes dificultades para la escenificación. El libro ofrece un panorama exhaustivo de estas escrituras sui generis en el bando republicano, en el bando sublevado y, en 1939, en ...

    22,00 €

  • SONIDO, CUERPO, DICTADURAS
    SONIDO, CUERPO, DICTADURAS
    GEMMA PÉREZ ZALDUONDO
    En un tiempo donde el sonido se convierte en resistencia y el cuerpo en territorio de lucha, Sonido, cuerpo, dictadura: espacios de encuentro y memoria en España y Latinoamérica (1960-1989) nos invita a explorar las voces silenciadas y los gestos que desafían la opresión. El volumen indaga cómo la música, la danza y las prácticas escénicas se relacionaron con los regímenes tota...

    23,00 €

  • LA DANZA URBANA. APROXIMACIÓN AL PANORAMA ACTUAL EN ESPAÑA
    LA DANZA URBANA. APROXIMACIÓN AL PANORAMA ACTUAL EN ESPAÑA
    AZNAR COLLADO, ISABEL
    La danza urbana se define como una forma de danza popular que surge y se desarrolla al margen de las instituciones formales o academias especializadas en danza. Stearns describió estas danzas como expresiones vernáculas surgidas en entornos urbanos, que evolucionan de forma espontánea como parte integral de la vida cotidiana de determinados grupos sociales. Con el concepto de “...

    25,00 €

  • LA INVESTIGACIÓN EN DANZA 2024 BARCELONA
    LA INVESTIGACIÓN EN DANZA 2024 BARCELONA
    Ponencia InauguralComunicaciones Orales-Área de Estudios sobre Prácticas Artísticas-Área de Memorial Cultural de la Danza-Área de Historia y Territorio-Área de Filosofía y Danza-Área de Experiencias en la Praxis Artística-Área de Análisis Coreográfico-Área de Danza, Salud y Comunidad-Área de Pedagogía de la Danza y Sociedad-Área de Nuevas Propuestas-Área de Pedagogía de la Danz...

    25,00 €

  • BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    PAZ ROJO
    Quizá haya llegado el momento de que la danza se atreva a rendir cuentas de nuestro tiempo, fijando la mirada en ambos: el tiempo, la danza. Ahora. Lo que (nos) baila.Bailar en la era del no-futuro explora la danza experimental contemporánea en relación con el concepto de destitución. Situada en los acontecimientos surgidos al calor de mayo del 68 y de mayo del 2011, y mediante...

    17,00 €

  • ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DEL BALLET CLÁSICO
    ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DEL BALLET CLÁSICO
    MARTHA BOSCH FERNÁNDEZ, PATRICIA BONNIN ARIAS
    Esta publicación se presenta como una obra de referencia para quienes se encuentren inmersos en el análisis metodológico de la enseñanza del ballet clásico y su puesta en práctica. Diseñado para satisfacer las necesidades tanto de docentes como de estudiantes, estas páginas desgranan una exploración profunda y rigurosa de los principios y técnicas que sustentan esta disciplina ...

    20,00 €