0
EL GOL NUESTRO DE CADA DÍA. POEMAS SOBRE FÚTBOL

EL GOL NUESTRO DE CADA DÍA. POEMAS SOBRE FÚTBOL

FRANCISCO J. URIZ

5,00 €
IVA incluido
Editorial:
VASO ROTO POESÍA
Año de edición:
2010
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
ISBN:
978-84-938087-1-6
5,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En el prólogo a este libro singular, escribe Miguel Pardeza -mítico delantero del R. Madrid y del R. Zaragoza, jugador que lo fue también del Puebla F.C. mexicano, además de estudioso de la obra de César González de Ruano- que el antólogo (o mejor diríamos, seleccionador), Francisco J. Uriz, es "un convencido como pocos de que el fútbol, lejos de ser una neurosis de la cultura -como decía Umberto Eco- o un ejercicio para aberrados idiotas -según Kipling-, puede tomarse como tema poético con iguales derechos que la fortuna o la desdicha. Esta antología en la que el lector curioso encontrará los nombres de Drummond de Andrade, Seamus Heaney, Harold Pinter, Umberto Saba, Nicanor Parra o Henrik Nordbrandt, además de un buen número de poetas comtemporáneos en español. Ante el inminente comienzo otra temporada más de la liga presentamos estos poemas que demuestran que las hazañas del cuerpo nunca dejan de serlo también del alma.

A veces las infancias escapan de sí mismas
y corren por la lluvia mismas como en fuera de juego
sin oír las sirenas de los árbitros

es verdad que son mares en un vaso de agua,
pero hay olasque tienen esas espumas
de las alineaciones,
paraísos que aguardan los despachos
del minuto último
o días que amanecen
con la tranquilidad de un tres a cero,
de un cinco a cero en punto de la tarde.

Por lo demás también hay labios
en el extremo izquiero del domingo,
lesiones en las dudas del mañana
pasados que regresan
igual que una llamada de teléfono.
- ¿Y lo de ayer? Sonríe la memoria
cuando parece amiga del equipo contrario.

Las verdades del área
son rectas de dudosa geometría,
como ardientes amores de ficción
en manos de un penalti.
Por eso saben mucho
de la felicidad y la belleza.

No conviene que demos a estas cosas
un valor excesivo.
Son noventa minutos en un vaso de agua.
Pero a mí me han quitado muchas veces la sed.

Domingos por la tarde, por Luis García Montero

Artículos relacionados

  • LA LEY DEL BALÓN
    LA LEY DEL BALÓN
    ALBERTO DEL CAMPO TEJEDOR
    ¿Cómo explica la neurociencia los cabreos de Vinicius o el desparpajo de Lamine Yamal? ¿Por qué para algunos aficionados un gol es mejor que el sexo? ¿Cuánto hay de suerte y cuánto de mérito en los futbolistas que llegan a la élite? ¿Qué tiene que ver la teoría del caos y el efecto mariposa con el surgimiento de ciertos clubs de fútbol? ¿Por qué suelen decepcionar los derbis? ¿...

    17,00 €

  • POR QUÉ EL FÚTBOL
    POR QUÉ EL FÚTBOL
    GALDER REGUERA
    Fecha de aparición 01/10/2025Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la pat...

    16,90 €

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...

    16,50 €

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...

    21,90 €

  • LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    EDUARDO BERTI
    «Éramos veintiún futbolistas. Y luego estaba él, jugando a otro deporte.» Vuelve Eduardo Berti con un homenaje singular al mito, la memoria y el fútbol como forma secreta de poesía. Una novela en formade documental sobre el jugador más prodigioso —y desconocido— de la historia del balompié argentino. Existe una leyenda apenas susurrada en la historia del fútbol argentino. Un no...

    21,50 €