0
EL PRISIONERO DE RUHLEBEN. FRED PENTLAND, EL HOMBRE QUE CAMBIÓ AL ATHLETIC

EL PRISIONERO DE RUHLEBEN. FRED PENTLAND, EL HOMBRE QUE CAMBIÓ AL ATHLETIC

JON RIVAS ALBIZU

21,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL SINÍNDICE
Año de edición:
2016
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
ISBN:
978-84-15924-83-8
Páginas:
364
21,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La vida de Frederick Beaconsfield Pentland es apasionante. Desde comienzos del siglo XX hasta mediada la década de los años 30, su existencia giró en torno al fútbol, primero como jugador profesional en equipos como el Blackburn Rovers, el Queens Park Rangers o el Middlesbrough, e internacional con Inglaterra; después como organizador de una Liga en las penosas condiciones del campo de concentración de Ruhleben en las afueras de Berlín, durante la I Guerra Mundial en la que consiguió la participación de más de 400 prisioneros como él. Más tarde, como entrenador, primero en Francia, donde dirigió al equipo nacional en los Juegos Olímpicos de Amberes, y después en España. Entrenó al Racing, al Athletic bilbaíno y al madrileño, fue el primer entrenador en la historia del Oviedo, tuteló después al Arenas de Getxo y tras regresar a Madrid para entrenar al Athletic, al que volvería más tarde, cogió las riendas del Athletic Club de Bilbao, con el que consiguió los mayores éxitos de un entrenador en la centenaria historia del club rojiblanco: dos Ligas y cinco Copas, cuatro de ellas consecutivas, además de dos dobletes y cinco campeonatos regionales. Fue el primer entrenador mediático del fútbol español, escribió en numerosos medios, desde la revista del campo de concentración hasta publicaciones deportivas especializadas. Tocado con su bombín, que los jugadores del Athletic rompían con cada título, dejó una huella imborrable en el fútbol español. Esta es su biografía.

Sobre el autor: Jon Rivas
Es periodista, casado y con dos hijos. Empezó su carrera profesional en la revista Euzkadi, después pasó por La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Express, El Sol del Mediterráneo, Diario 16, Claro y El Mundo, donde desarrolló la mayor parte de su carrera profesional, en todas las secciones, pero principalmente en la de Deportes. Se especializó en ciclismo (cumplió en 2016 su decimoséptimo Tour de Francia), y fútbol. Es un apasionado de la historia del Athletic y de la del ciclismo, ha escrito varios libros: “Leyendas del Deporte vizcaíno”, “Joane Somarriba”, “Athletic, paisajes, escenas y personajes”, “Las locuras de Bielsa”, “En París se han vuelto locos” y “Aritz Aduriz, un caso único”. Ha ganado el premio de periodismo de la Liga de Fútbol Profesional (1997), el Aros de Oro de Santander (1999) y el Liberty Seguros a la mejor crónica de ciclismo (2004).

Artículos relacionados

  • LA LEY DEL BALÓN
    LA LEY DEL BALÓN
    ALBERTO DEL CAMPO TEJEDOR
    ¿Cómo explica la neurociencia los cabreos de Vinicius o el desparpajo de Lamine Yamal? ¿Por qué para algunos aficionados un gol es mejor que el sexo? ¿Cuánto hay de suerte y cuánto de mérito en los futbolistas que llegan a la élite? ¿Qué tiene que ver la teoría del caos y el efecto mariposa con el surgimiento de ciertos clubs de fútbol? ¿Por qué suelen decepcionar los derbis? ¿...

    17,00 €

  • POR QUÉ EL FÚTBOL
    POR QUÉ EL FÚTBOL
    GALDER REGUERA
    Fecha de aparición 01/10/2025Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la pat...

    16,90 €

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...

    16,50 €

  • LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    EDUARDO BERTI
    «Éramos veintiún futbolistas. Y luego estaba él, jugando a otro deporte.» Vuelve Eduardo Berti con un homenaje singular al mito, la memoria y el fútbol como forma secreta de poesía. Una novela en formade documental sobre el jugador más prodigioso —y desconocido— de la historia del balompié argentino. Existe una leyenda apenas susurrada en la historia del fútbol argentino. Un no...

    21,50 €

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • HÉROES DEL TOUR SIGLO XX: BAHAMONTES, OCAÑA, DELGADO E INDURAIN
    HÉROES DEL TOUR SIGLO XX: BAHAMONTES, OCAÑA, DELGADO E INDURAIN
    JON RIVAS ALBIZU
    Que Bahamontes ganara el Tour se consideró una rareza. Cuando Indurain consiguió su quinto título en la carrera más grande del mundo, se había convertido en una rutina. Entre 1903 —año en que se creó la carrera francesa— y 1959, ningún ciclista español había logrado vestir el maillot amarillo en París. Tuvieron que pasar 46 ediciones para que Alejandro Federico Martín Bahamonte...

    16,90 €

  • ARITZ ADURIZ. UN CASO ÚNICO
    ARITZ ADURIZ. UN CASO ÚNICO
    JON RIVAS ALBIZU
    Aritz Aduriz (San Sebastián, 1981) es un fenómeno futbolístico. Nunca fue un jugador mediático, perseguido por las masas, ni una estrella rutilante. Siempre se consideró un jugador de equipo. Sus goles, cada año más, los celebra abriendo los brazos. Dice que es para acoger en ellos a los aficionados que comparten con él su alegría. No se le vio en ninguna ocasión señalarse el d...

    16,90 €