0
FÚTBOL Y CINE. EL BALOMPIÉ EN LA GRAN PANTALLA

FÚTBOL Y CINE. EL BALOMPIÉ EN LA GRAN PANTALLA

CARLOS MARAÑÓN

30,00 €
IVA incluido
Editorial:
OCHO Y MEDIO LIBROS CINE
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
ISBN:
978-84-96582-07-1
Páginas:
340
30,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prólogos de Elías Querejeta y Santiago Segurola. Este libro recopila las películas de todo el mundo en las que aparece la relación entre el fútbol y cine. Por fin, las dos pasiones (con más espectadores) juntas. "Carlos Marañón, hijo de futbolista -su padre Rafael fue un excelente extremo izquierdo en el Espanyol y en el Real Madrid- y fanático del cine, acredita en este libro que las sospechas de las malas relaciones entre los dos mundos no son ciertas. Lejos de confirmar la tesis de que fútbol y cine se han dado tradicionalmente la espalda, el libro coloca al lector ante el más inesperado de los descubrimientos: parece que el cine sólo se ha ocupado del fútbol." (Segurola)

ONCE* TITULAR 024
1 El balón 026
2 Sueños de fútbol 034
3 Drama sobre el césped 044
4 Espíritu de equipo 054
5 Las chicas son futboleras 066
6 La guerra del balompié 062
7 Los mundiales 102
8 Ídolos 116
9 ¡Una de catorce! 134
10 El partido del siglo 144
11 Selecciones nacionales 160
12* Hinchas 178 (*En fútbol, el hincha es el jugador número 12)

EL BANQUILLO 192
Entrenadores 194
Contra la táctica 204
Junta directiva 212
El trío arbitral 218

TERRENOS DE JUEGO 224
La rebelión de los modestos 226
Encuentros callejeros 230
De patio de colegio 242
Partido televisado 280
Aquellos domingos de transistor 256
El cielo (y el infierno) 260

PARAFERNALJA FUTBOLERA 264
Escenarios 206
Estética de una pasión 276
Fútbol de café 286
La nostalgia 294

LA PRÓRROGA 304
Cineastas futboleros 306
Palmares 320
Índice de películas 329
Bibliografía 335
Agradecimientos 337...

Artículos relacionados

  • LA LEY DEL BALÓN
    LA LEY DEL BALÓN
    ALBERTO DEL CAMPO TEJEDOR
    ¿Cómo explica la neurociencia los cabreos de Vinicius o el desparpajo de Lamine Yamal? ¿Por qué para algunos aficionados un gol es mejor que el sexo? ¿Cuánto hay de suerte y cuánto de mérito en los futbolistas que llegan a la élite? ¿Qué tiene que ver la teoría del caos y el efecto mariposa con el surgimiento de ciertos clubs de fútbol? ¿Por qué suelen decepcionar los derbis? ¿...

    17,00 €

  • DEPORTE, OCIO Y NACIONALIZACIÓN EN BRASIL Y ESPAÑA
    DEPORTE, OCIO Y NACIONALIZACIÓN EN BRASIL Y ESPAÑA
    CARLES SANTACANA TORRES
    El ocio y el deporte son elementos centrales del análisis de las sociedades contemporáneas, que tienen un innegable interés en sí mismos, pero que además ofrecen nuevas perspectivas sobre las sociedades en que se desarrollan. Nos informan sobre la estratificación social, los valores preeminentes o los roles de género. Son agentes de expresión cultural, muestra de diversidades y...

    23,00 €

  • POR QUÉ EL FÚTBOL
    POR QUÉ EL FÚTBOL
    GALDER REGUERA
    Fecha de aparición 01/10/2025Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la pat...

    16,90 €

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...

    16,50 €

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...

    21,90 €