0
GOLES Y BANDERAS- FUTBOL E IDENTIDADES NACIONALES EN ESPAÑA

GOLES Y BANDERAS- FUTBOL E IDENTIDADES NACIONALES EN ESPAÑA

ALEJANDRO QUIROGA FERNÁNDEZ DE SOTO

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
ISBN:
978-84-15963-18-9
Páginas:
315
22,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El fútbol es el deporte más popular del planeta y un mecanismo universal de creación de identidades colectivas. Este libro analiza el uso del balompié para producir, moldear y promover identidades nacionales en España desde principios del siglo xx hasta nuestros días. En estas páginas se estudia cómo se han fomentado distintos relatos y estereotipos nacionales españoles, catalanes y vascos, a través del fútbol. Se muestra la naturaleza cambiante y artificial de la mitología nacionalista y se destapan los intereses que, a menudo, se esconden tras la propagación de narrativas patrióticas. De la España de la furia y el eterno fracaso a la Roja campeona de todo en un país profundamente deteriorado por la crisis económica y las tensiones territoriales, la obra descubre cómo los cambios sociopolíticos han ido moldeando unas narrativas futbolísticas que refuerzan las identidades nacionales en un mundo cada vez más globalizado.

ÍNDICE:

INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. FÚTBOL, NARRATIVAS NACIONALES Y EL EFECTO ACUMULATIVO DE LOS MEDIOS.-Historiografía y metodología.-El efecto acumulativo de los medios de comunicación y la globalización.-CAPÍTULO 2. LA NARRATIVA DE LA FURIA Y EL FRACASO (1920-1975).-Creación y consolidación de la narrativa de la furia y el fracaso (1920-1939).-El primer franquismo.-El tardofranquismo.-CAPÍTULO 3. LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1975-1982).-La democratización del fútbol.-La narrativa de la furia y el fracaso en la transición.-Representaciones propias y ajenas de España.-Identidades en transición.-CAPÍTULO 4. EN BUSCA DEL ARCA DE LA MODERNIDAD (1982-2000).-Cambios políticos, sociales y de los medios de comunicación.-Narrativas de furia moderna y fracaso ancestral.-Globalización, mercantilización y dobles identidades.-CAPÍTULO 5. DE LA BULIMIA PATRIÓTICA A LA OBESIDAD NACIONALISTA (2001-2014).-Continuidades y cambios políticos, sociales y de los medios.-La muerte de la narrativa de la furia y el fracaso.-Hetero-representaciones de fracasos y fiestas.-Globalización, marca país y crisis económica.-CAPÍTULO 6. FÚTBOL E IDENTIDADES EN CATALUÑA.-La transición en Cataluña (1975-1980).-La era Pujol (1980-2003).-¿Camino a la independencia? (2003-2014).-CAPÍTULO 7. FÚTBOL E IDENTIDADES EN EL PAÍS VASCO.-La transición en Euskadi (1976-1982).-La hegemonía del PNV y la perpetuación de la violencia en las décadas de 1980 y 1990.-El fútbol en la Euskadi del siglo xxi.-CONCLUSIÓN. DON QUIJOTE BUSCA COMIDA EN LA BASURA.-NOTAS.-BIBLIOGRAFÍA.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ EL FÚTBOL
    POR QUÉ EL FÚTBOL
    GALDER REGUERA
    Fecha de aparición 01/10/2025Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la pat...

    16,90 €

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...

    16,50 €

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...

    21,90 €

  • LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    GUY CHIAPPAVENTI
    «Quizá la única posibilidad que tengo de llamar la atención es no dejar de tocar los cojones». M. M. es romano, futbolista profesional y militante del grupo de izquierda extraparlamentaria Lotta Continua. Juega en un equipo de la Serie A cuyo capitán se declara nacionalista y conservador. Alérgico a las jerarquías del vestuario, rebelde, incendiario, M. M. es un jugador peculia...

    17,90 €

  • LA MIRA DEL GUARDAMETA
    LA MIRA DEL GUARDAMETA
    HERNÁN ALVARADO
    El fútbol se transforma cuando se adopta el punto de vista del guardameta. Los arqueros latinoamericanos, en especial, han contribuido significativamente al fútbol mundial por su audacia e innovación. No obstante, su aporte no ha sido suficientemente reconocido ni valorado.Este libro presenta argumentos para remediar esta situación y, a la vez, revela secretos y detalles sobre ...

    22,00 €