0
HISTORIA DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA III

HISTORIA DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA III

DE LA CRISIS ECONÓMICA DE 2008 A LA CRISIS SANITARIA DE 2020.

ACADEMIA D ELAS ARTES ESCÉNICAS

40,00 €
IVA incluido
Editorial:
ACADEMIA DE LAS ARTES ESCENICAS DE ESPAÑA
Año de edición:
2021
Materia:
DANZA, BALLET, BAILE
ISBN:
978-84-121522-5-8
Páginas:
358
40,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Historia de la danza contemporánea en España (Vol.3): De la crisis económica de 2008 a la crisis sanitaria de 2020, de varios autores, es el tercer y último volumen de una trilogía sobre historia de la danza en España a lo largo del siglo XX. Un manual de estudio para la danza publicado en la colección Artes y Oficios de la escena de la Academia de las Artes Escénicas de España, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM). La etapa De la crisis económica de 2008 a la crisis sanitaria de 2020 desea dar visibilidad a las compañías y los profesionales recién incorporados a la profesión. Los nuevos planteamientos de interdisciplinariedad entre géneros, estilos y técnicas, de investigación en la práctica artística, de puesta en valor de la labor social, educativa y del bienestar de la danza, son solo una muestra de la gran actividad de este periodo (2008-2020), año de la pandemia, en la que todavía estamos inmersos. Se trata de otear otros cuerpos en escena con la danza integrada, nuevos campos a explorar hacia todas direcciones y territorios imaginables. En el tercer volumen de Historia de la danza contemporánea en España han participado autores expertos en la disciplina de la danza desde los enfoques profesionales de la práctica, la docencia, la teoría, la investigación y la divulgación. Las académicas Rosángeles Valls, Carmen Giménez-Morte, Sol Picó, Mónica Runde, Carmen Márquez-Montes, Carolina Martínez López, Cristina de Lucas, Alicia Soto, Laura Kumin. Los académicos Guillermo Heras Toledo, Elías Lafuente, Fernando López Rodríguez, Adolfo Simón, Daniel Abreu, Yosua Cienfuegos, Jon Maya Sein, Marcos Morau, Chevi Muraday. Y los autores María Jesús Gamo Pérez, Santiago de la Fuente Frutos, Jacobo Pallarés Burriel, Carmen Angulo, Luz Arcas, Sharon Fridman, Roberto Fratini, Thomas Noone, Jesús Rubio Gamo, Patricia Ruz, Mónica Valenciano, Antonio González Castro, Marta Cebollada Usón, Yolanda Vázquez, Elisa Novo González-Valledor, Anna Gornès, Alicia Gómez-Linares, María Luisa Martín Horga, Isis Saz Tejero, Ester Vendrell Sales y Clàudia Brufau Bonet, Carolina Boluda, Cristina Díaz Silveira, Afonso Becerra de Becerrá, Perfecto Uriel Moreno, Tania Herrero Martínez, Bertha Bermúdez Pascual y la sala La FuNdicION Bilbao. El texto está ilustrado con fotografías de los espectáculos procedentes de archivos de las entidades colaboradoras y de colecciones personales de los coreógrafos y bailarines.

Artículos relacionados

  • ESCRITURAS DESARMADAS, DANZAS DE URGENCIA
    ESCRITURAS DESARMADAS, DANZAS DE URGENCIA
    ALE COELLO HERNÁNDEZ
    Escrituras desarmadas, danzas de urgencia ahonda en la paradójica proliferación de proyectos para danza que mantuvo viva la fascinación por el arte de Terpsícore a pesar de la Guerra Civil y sus consiguientes dificultades para la escenificación. El libro ofrece un panorama exhaustivo de estas escrituras sui generis en el bando republicano, en el bando sublevado y, en 1939, en ...

    22,00 €

  • SONIDO, CUERPO, DICTADURAS
    SONIDO, CUERPO, DICTADURAS
    GEMMA PÉREZ ZALDUONDO
    En un tiempo donde el sonido se convierte en resistencia y el cuerpo en territorio de lucha, Sonido, cuerpo, dictadura: espacios de encuentro y memoria en España y Latinoamérica (1960-1989) nos invita a explorar las voces silenciadas y los gestos que desafían la opresión. El volumen indaga cómo la música, la danza y las prácticas escénicas se relacionaron con los regímenes tota...

    23,00 €

  • LA DANZA URBANA. APROXIMACIÓN AL PANORAMA ACTUAL EN ESPAÑA
    LA DANZA URBANA. APROXIMACIÓN AL PANORAMA ACTUAL EN ESPAÑA
    AZNAR COLLADO, ISABEL
    La danza urbana se define como una forma de danza popular que surge y se desarrolla al margen de las instituciones formales o academias especializadas en danza. Stearns describió estas danzas como expresiones vernáculas surgidas en entornos urbanos, que evolucionan de forma espontánea como parte integral de la vida cotidiana de determinados grupos sociales. Con el concepto de “...

    25,00 €

  • LA INVESTIGACIÓN EN DANZA 2024 BARCELONA
    LA INVESTIGACIÓN EN DANZA 2024 BARCELONA
    Ponencia InauguralComunicaciones Orales-Área de Estudios sobre Prácticas Artísticas-Área de Memorial Cultural de la Danza-Área de Historia y Territorio-Área de Filosofía y Danza-Área de Experiencias en la Praxis Artística-Área de Análisis Coreográfico-Área de Danza, Salud y Comunidad-Área de Pedagogía de la Danza y Sociedad-Área de Nuevas Propuestas-Área de Pedagogía de la Danz...

    25,00 €

  • BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    PAZ ROJO
    Quizá haya llegado el momento de que la danza se atreva a rendir cuentas de nuestro tiempo, fijando la mirada en ambos: el tiempo, la danza. Ahora. Lo que (nos) baila.Bailar en la era del no-futuro explora la danza experimental contemporánea en relación con el concepto de destitución. Situada en los acontecimientos surgidos al calor de mayo del 68 y de mayo del 2011, y mediante...

    17,00 €

  • DANZA
    DANZA
    SIR ALISTAIR SPALDING / JASON RAISH
    Con las mejores actuaciones de todo el mundo, desde El lago de los cisnes hasta Riverdance, también te codearás con coreógrafos e intérpretes legendarios del pasado y del presente, incluidos Antonio Gades, Rudolf Nureyev y Pina Bausch. Este acceso exclusivo detrás del escenario te permitirá ver lo que sucede dentro del teatro, incluido el diseño de vestuario, que podrás admirar...

    26,00 €