0
HISTORIAS DE CAMISETAS, RELATOS DEL OTRO FÚTBOL

HISTORIAS DE CAMISETAS, RELATOS DEL OTRO FÚTBOL

ADRIÁN MORALES GRACIA

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
LIBROS.COM
Año de edición:
2019
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
ISBN:
978-84-17643-00-3
Páginas:
502
18,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

«Si alguien me preguntara por mis pasiones, sin duda este libro las incluiría de lleno: fútbol, viajes y camisetas».
Del prólogo de Ildefons Lima Solá

Historias de camisetas: Relatos del otro fútbol es un diario autobiográfico de viajes en el que las camisetas son las protagonistas. Un punto de encuentro entre el balompié y la historia de una ciudad y un país; una crónica personal que recoge la idiosincrasia de varios clubes a través de un trozo de tela por el que se lucha, suda e incluso sangra. Un periplo que llevará al lector a recorrer países como Lituania, Bosnia-Herzegovina, Eslovenia o Irlanda ofreciendo un análisis del alma del balompié en el continente europeo.


Sobre el autor

Adrián Morales Gracia (Zaragoza, 1988) es diplomado en Ingeniería Técnica Aeronáutica. Actualmente ejerce su profesión en Alemania, mientras cursa el Grado de Periodismo por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Siempre ha estado muy ligado al mundo del deporte y del periodismo deportivo, como jugador y entrenador de balonmano y colaborando en diversos proyectos web de temática futbolística como Blanquillos.org o Aragonsport.com. Asimismo, ha participado activamente en diferentes eventos como el Mundial de Balonmano celebrado en España en 2013.

FRAGMENTO:
Conforme los minutos de juego avanzaban, yo empezaba a sentir calor y más calor. En esa grada no cabía un alfiler y, junto a los botes, los cánticos y mis «compañeros de grada», la sensación térmica comenzaba a ascender ostensiblemente, así que no tardé en despojarme del chubasquero y remangarme la sudadera. Inmediatamente noté como las miradas se cernían sobre mí y, como era de esperar, no tardó en llegar la primera pregunta. Un señor de avanzada edad y con una gorra llena de infinidad de pins, situado justo detrás de mí, me preguntó por la procedencia de aquella extraña camiseta tan similar a la suya. Mientras intentaba explicarle la historia como buenamente pude y supe, la grada rugió. ¡El Aachen había logrado marcar! No me percaté del tanto marcado por el delantero Sergiu Radu. Afortunadamente, los videomarcadores mostraban las repeticiones, algo poco o nada común en nuestro país. Con un escorzo a medio camino entre una tijera y una chilena, el futbolista rumano ponía las tablas en el marcador antes del descanso.

El anciano parecía bastante interesado por mi persona y en los quince minutos de pausa entre las dos partes no dejó de hablar conmigo bajo la atenta mirada de otros seguidores que identifiqué como familiares del señor. En la medida que mis vocablos alemanes me permitían interactuar con aquel peculiar anciano, siempre me refería al equipo como «el Aachen», como lo había hecho hasta entonces. Él, muy amablemente, me corrigió diciéndome que ellos no eran «el Aachen», sino «el Alemannia». Supongo que después se explayó nuevamente indicándome el porqué, pero yo capté tan solo palabras sueltas que no me permitieron siquiera montarme mi propia película, como había hecho otras veces.

El partido se reanudó y, ya mediada la segunda mitad, los visitantes volvieron a marcar. Unos minutos después, uno de nuestros jugadores consiguió igualar de nuevo el choque y llevó el éxtasis a la grada. Para entonces ya me veía como uno más entre la masa de aficionados, e incluso me sentía con la valentía de discutir decisiones arbitrales y me enfadaba notoriamente con cada ocasión errada. Lo celebré con una efusividad tremenda y entre tanta alegría me sentí muy sucio. Estaba cometiendo una infidelidad en toda regla a mi equipo de toda la vida y lo peor es que disfrutaba con ella. Pero en el momento en el que más traidor me sentía y, por otro lado, más euforia mostraba, alguien me tocó la espalda y me ofreció chocar la mano. Era aquel anciano, cuyo rostro inundaba una sonrisa. Fruto de la pasión del momento incluso le di un abrazo entusiasta con el cual casi le parto en dos. Sus compañeros o familiares en la grada también quisieron chocarme la mano. Supongo que les parecía gracioso que un extranjero estuviera junto a ellos y mostrara tanta pasión y fervor con los goles de su equipo.

El encuentro terminó con empate a dos y los jugadores saludaron a una hinchada que no paraba de cantar. El Alemannia llevaba dos victorias nada más, pero el ambiente que allí se respiraba bien se asemejaba al de una noche mágica de Copa de Europa. Mientras algunos aficionados abandonaban el estadio, yo me quedé en la grada. Miraba nostálgico el césped mientras un sentimiento de bonanza me recorría el cuerpo de arriba abajo. Estaba enamorado y no podía negarlo. Dos partidos pero, sobre todo, una afición, habían llenado mi corazón, nostálgico de no poder presenciar las mieles de mi equipo.

Artículos relacionados

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...

    21,90 €

  • LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    GUY CHIAPPAVENTI
    «Quizá la única posibilidad que tengo de llamar la atención es no dejar de tocar los cojones». M. M. es romano, futbolista profesional y militante del grupo de izquierda extraparlamentaria Lotta Continua. Juega en un equipo de la Serie A cuyo capitán se declara nacionalista y conservador. Alérgico a las jerarquías del vestuario, rebelde, incendiario, M. M. es un jugador peculia...

    17,90 €

  • LA MIRA DEL GUARDAMETA
    LA MIRA DEL GUARDAMETA
    HERNÁN ALVARADO
    El fútbol se transforma cuando se adopta el punto de vista del guardameta. Los arqueros latinoamericanos, en especial, han contribuido significativamente al fútbol mundial por su audacia e innovación. No obstante, su aporte no ha sido suficientemente reconocido ni valorado.Este libro presenta argumentos para remediar esta situación y, a la vez, revela secretos y detalles sobre ...

    22,00 €

  • DISTRITO PACHANGA
    DISTRITO PACHANGA
    RIC FERNÁNDEZ
    Es imposible, no puedes jugar con todo el mundo.Con esta advertencia vestida de reto comienza Distrito Pachanga, un viaje único desde los anárquicos callejones de Hanói hasta los rincones más inesperados del mapa, cosido por el azar y los encuentros surgidos en torno a la pelota. Alrededor de ella, el protagonista acaba en un búnker bosnio, escapa de un campo invadido por tigre...

    22,90 €

  • BOTINES DE LEYENDA. UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL FÚTBOL MUNDIAL PARA PEQUEÑOS
    BOTINES DE LEYENDA. UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL FÚTBOL MUNDIAL PARA PEQUEÑOS
    ANTONELLA DAVANZO
    «Botines de leyenda» es una aventura inolvidable junto a 106 futbolistas legendarios que, al igual que tú, comenzaron con grandes sueños. Cada página es una historia de pasión y superación. Prepárate para sentir la magia de un estadio vibrante, imaginarte marcando goles memorables y dando pases que hacen latir a miles de corazones. Este libro no es solo para leer; ¡es para vivi...

    19,95 €

  • BACALAO DE BILBAO
    BACALAO DE BILBAO
    JOSÉ FRANCISCO ALONSO
    norberto Lopetegui, el futbolista más prometedor que jamás ha tenido el Athletic, no se decide a firmar la renovación. Bilbao entero asiste al hecho insólito de que uno de sus hijos dude si continuar en el club. Algunos piensan que existe una suculenta oferta del Real Madrid o del FC Barcelona. Traidor, le dicen. Enseguida aparecen las amenazas de muerte. El ertzaina Román Escu...

    20,00 €