0
LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR: EL GIRO REFLEXIVO EN LA ENSEÑANZA

LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR: EL GIRO REFLEXIVO EN LA ENSEÑANZA

LUCIO MARTÍNEZ ÁLVAREZ / RAÚL GÓMEZ (COORD.)

29,00 €
IVA incluido
Editorial:
MIÑO Y DÁVILA EDITORES
Materia:
EDUCACIÓN FÍSICA: TEORÍA
ISBN:
978-84-92613-06-9
Páginas:
368
29,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La Educación Física y el deporte en la edad escolar: el giro reflexivo en la enseñanza» brinda a los lectores una serie de trabajos que ayudan a cuestionar y a ofrecer alternativas frente a las formas tradicionales de concebir la disciplina. Así estos artículos, producidos por investigadores y docentes de renombre internacional, presentan reflexiones y experiencias que han florecido en reales procesos de cambio y que pueden servir como vías para continuar explorando.
Como el título lo indica, un aspecto clave de la propuesta es la perspectiva reflexiva, planteada a veces con foco en la propia materia para apelar a la reformulación de sus fines, sus medios o sus principios disciplinarios, otras veces dirigida al docente, considerado como un sujeto capacitado para conducir su desarrollo profesional y modificar sus concepciones y actuaciones. Sin embargo, la reflexión que aquí se postula no quiere ni puede sustituir a la experiencia y a la acción, características fundamentales de la motricidad. Precisamente, el "giro reflexivo" supone que la motricidad no debe ser desvalorizada.
El lugar de la Educación Física en la sociedad contemporánea, el papel del cuerpo en los procesos de identidad individual y social, las relaciones entre motricidad y cultura, entre actividad física y salud, el impacto de la formación inicial de los profesores en la identidad profesional, el cuestionamiento y el replanteo de la metodología y la didáctica de la Educación Física, los formatos de evaluación, son algunos de los temas en los que se centran las diferentes colaboraciones, cuya finalidad parece ser, pese a sus diversos terrenos y situaciones de origen, la de reflejar el estado de la cuestión en los tiempos que corren.

AUTORES:
Aisenstein, Angela
Bracht, Valter
Braiuka, Sandy
Brooker, Ross
Caparroz, Francisco Eduardo
Devís Devís, José
Fernández-Balboa, Juan-Miguel
Grupo Incorpora,
Hildebrandt-Stramann, Reiner
Kirk, David
Minkévich, Óscar
Murcia Peña, Napoleón
Ovens, Alan
Penney, Dawn
Pérez Samaniego, Víctor
Tinning, Richard
Gómez, Raúl

Presentación,
por Raúl Gómez y Lucio Martínez Álvarez

Capítulo 1:
El campo de problemas de la Educación Física: intento de demarcación disciplinar,
por Raúl Gómez y Óscar Minkévich

Capítulo 2:
Investigación de las prácticas de enseñanza de la motricidad (Educación Física-deporte-recreación),
por Napoleón Murcia Peña

Capítulo 3:
El deporte como contenido de la Educación Física escolar: la perspectiva crítica de la Educación Física brasileña,
por Valter Bracht y Francisco Eduardo Caparróz

Capítulo 4:
Una visión pedagógica del movimiento como base teórica de la Educación Física escolar,
por Reiner Hildebrandt-Stramann

Capítulo 5:
La ética profesional en la formación del profesorado de Educación Física,
por José Devís Devís y Víctor Pérez Samaniego

Capítulo 6:
El mito de Sísifo y la Educación Física: ¿tragedia o triunfo?,
por Juan-Miguel Fernández-Balboa

Capítulo 7:
Una perspectiva escolar sobre la Educación Física: buscando procesos y entornos educadores,
por Grupo Incorpora

Capítulo 8:
La enseñanza escolar de la Educación Física y el deporte. Desarmando matrices,
por Ángela Aisenstein

Capítulo 9:
Aprender a convertirse en un docente (en formación) reflexivo,
por Richard Tinning y Alan Ovens

Capítulo 10:
Metodología y currículum: una aproximación crítica al uso de los estilos de enseñanza,
por Victor Pérez Samaniego y José Devís Devís

Capítulo 11:
Pedagogía del deporte y reflexividad: elementos para una teoría de la enseñanza del deporte
en la escuela latinoamericana,
por Raúl Gómez

Capítulo 12:
El enfoque cualitativo y la evaluación en Educación Física,
por Óscar Minkévich

Capítulo 13:
Transformando el currículum de Educación Física en un período crítico: la educación secundaria post-obligatoria,
por Dawn Penney

Capítulo 14:
Género y didáctica: lo masculino y lo femenino en la Educación Física de los niños y las niñas,
por Raúl Gómez y Óscar Minkévich

Capítulo 15:
Aprendizaje situado en una unidad de enseñanza de baloncesto,
por David Kirk, Ross Brooker y Sandy Braiuka

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    MARIO DI SANTOS
    Es difícil encontrar hasta la fecha algún tratado que aborde con tanta seriedad y justificación la necesidad del desarrollo de la Educación Física como materia para la gestión y el tratamiento pedagógico de lo corporal.Una constante en este libro es el planteo, la necesidad de formar PEF que se hagan cargo del desarrollo de la EF en todos sus ámbitos, debe trascender la escuel...

    21,32 €

  • ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS -5%
    ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS
    ROBERTO OJEDA GARCÍA
    Este libro se adentra en un fenómeno creciente en la práctica deportiva contemporánea: el deporte “por cuenta propia”, es decir, aquel que no está vinculado a organizaciones ni regulado por instituciones formales. Este tipo de actividad física, libre y sin afiliación, se ha vuelto cada vez más común, especialmente en espacios abiertos como parques o zonas naturales.La obra se e...

    14,40 €13,68 €

  • MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA- 5ª EDICIÓN -5%
    MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA- 5ª EDICIÓN
    DOMINGO BLÁZQUEZ SÁNCHEZ
    Barrachina Peris, Julio Blández Ángel, Julia Blázquez Biosca, Esperanza Camerino Foguet, Oleguer Castañer Balcells, Marta Chamorro Durán, Carlos Flores Aguilar, Gonzalo Rubio Serrano, Laura Sáez de Ocáriz Granja, Unai Sebastiani Obrador, Enric Mª Se presentan numerosos métodos (ver índice) didácticos globalizadores, participativos, centrados en el alumnado y susceptibles de apl...

    29,90 €28,41 €

  • HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ISMAEL LÓPEZ LEMUS
    En la materia de Educación Física y la enseñanza de los deportes en edad escolar ha habido un gran número de evidencias que indican que el trabajo descontextualizado supone una desventaja para las chicas, y otros grupos menos favorecidos, al tiempo que sigue siendo un reproductor de masculinidades, roles de género y estereotipos que provocan inequidad de género. En el presente ...

    21,00 €

  • DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN LA LOMLOE
    DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN LA LOMLOE
    ADRIAN NEUBAUER
    Los recientes cambios legislativos producidos en España –concretamente, con la entrada en vigor de la LOMLOE– y las incesantes innovaciones metodológicas hacen necesario reformular las pautas didácticas para promover un aprendizaje motivante, eficaz y adaptado a los tiempos cambiantes que vivimos desde el área de Educación Física.En consecuencia, este libro explica en detalle –...

    43,00 €

  • ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA -5%
    ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
    MARTHA L. HERNÁNDEZ NAVARRO, JAIRO ROSAS TIBABUZO, DOCENTE UNIVERSIDAD LIBRE BOGOTÁ
    La Epistemología del Cuerpo y sus Conceptos ClavesLa epistemología del cuerpo es una rama del conocimiento que se dedica a la comprensión de la naturaleza y las funciones del cuerpo humano desde una perspectiva filosófica. A lo largo de la historia, diversas teorías han intentado abordar esta compleja realidad, desde los enfoques dualistas de Platón y Descartes, que separaban e...

    17,00 €16,15 €