0
LA FISCALIDAD DEL PATROCINIO DEPORTIVO

LA FISCALIDAD DEL PATROCINIO DEPORTIVO

JOSÉ LUIS CARRETERO LESTÓN

10,00 €
IVA incluido
Editorial:
REUS, S.A
Año de edición:
2015
Materia:
LEGISLACIÓN DERECHO DEPORTIVA
ISBN:
978-84-290-1882-0
Páginas:
200
10,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

ÍNDICE
PRÓLOGO
Capítulo I. INTRODUCCIÓN
      I.  LA FINANCIACIÓN DEL DEPORTE
     II.  CONTENIDO DE LA INVESTIGACIÓN
Capítulo II. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL AL PATROCINIO DEPORTIVO
      I.  CONSIDERACIONES PREVIAS
     II.  CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DE LA ESPONSORIZACIÓN
    III.  CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL MECENAZGO
   IV.  CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL
    V.  EL PATROCINIO DEL DEPORTE EN LA LEGISLACIÓN DEPORTIVA
   VI.  EXPERIENCIAS DE PATROCINIO DEPORTIVO
A. El Plan ADO
B. Plan Andalucía Olímpica y Plan Paralímpicos Andaluces
Capítulo III. RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA ESPONSORIZACIÓN DEPORTIVA
      I.  LA FISCALIDAD DEL ESPÓNSOR
A. Del espónsor persona física
B. Del espónsor persona jurídica
     II.  LA FISCALIDAD DEL ESPONSORIZADO
A. Del esponsorizado persona física
B. Del esponsorizado persona jurídica
    III.  EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA ESPONSORIZACIÓN DEPORTIVA EN LA LEGISLACIÓN DE LA COMUNIDADES AUTÓNOMAS
   IV.  LA SUJECIÓN AL IVA DE LA ESPONSORIZACIÓN DEPORTIVA
Capítulo IV. RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL MECENAZGO DEPORTIVO SIMPLE
      I.  CONSIDERACIONES PREVIAS
     II.  ENTIDADES BENEFICIARIAS
A. Las fundaciones deportivas
B. Las asociaciones deportivas declaradas de utilidad pública
C. Las federaciones deportivas españolas, las federaciones deportivas territoriales de ámbito autonómico integradas en aquéllas, el Comité Olímpico Español y el Comité Paralímpico Español
D. Las federaciones y asociaciones de las entidades sin fines lucrativos
E. Otras entidades
    III.  REQUISITOS FISCALES
A. Perseguir fines deportivos
B. Destino de rentas
C. Actividades económicas no ajenas a su objeto
D. Registro
E. Obligaciones contables
F. Rendición de cuentas
G. Memoria económica
H. Destinatarios de la actividad
  I.   Gratuidad de cargos
J. Prohibición de reversión
K. Ejercicio de la opción
IV. LA FISCALIDAD DEL MECENAS
A. Del mecenas persona física
a) Entidades especialmente protegidas
b) Entidades parcialmente exentas
c) Sociedades anónimas deportivas
B. Del mecenas persona jurídica
a) Entidades especialmente protegidas
b) Entidades parcialmente exentas y sociedades anónimas deportivas
C. Justificación de las aportaciones
D. Pérdida de los beneficios fiscales
    V.  LA FISCALIDAD DEL FAVORECIDO O BENEFICIADO
A. Del favorecido persona física
B. Del favorecido persona jurídica
a) Entidades públicas
b) Entidades especialmente protegidas
c) Entidades parcialmente exentas
d) Sociedades anónimas deportivas
   VI.  LA FISCALIDAD DEL FAVORECIDO O BENEFICIADO INDIRECTO
  VII.  EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL MECENAZGO DEPORTIVO SIMPLE EN LA LEGISLACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
A. Comunidades Autónomas de régimen común
B. Comunidades Autónomas de régimen foral
1. País Vasco
2. Navarra
Capítulo V. RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL MECENAZGO DEPORTIVO EMPRESARIAL
      I.  CONSIDERACIONES PREVIAS
     II.  EL SUPUESTO ESPECIAL DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL
A. De la persona o entidad colaboradora
B. De la entidad beneficiada
    III.  OTROS SUPUESTOS DE MECENAZGO DEPORTIVO
A. Gastos en actividades de interés general
B. Programas de apoyo a acontecimientos de excepcional interés público
C. Donaciones de las sociedades anónimas deportivas
   IV.  EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL MECENAZGO DEPORTIVO EMPRESARIAL EN LA LEGISLACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
    V.  LA SUJECIÓN AL IVA DEL MECENAZGO DEPORTIVO EMPRESARIAL
Capítulo VI. ANÁLISIS COMPARATIVO Y PRÁCTICO DE LA FISCALIDAD DEL PATROCINIO DEPORTIVO
A. Supuesto 1
B. Supuesto 2
C. Conclusiones
Capítulo VII. CONCLUSIONES CRÍTICAS
BIBLIOGRAFÍA
      I.  Bibliografía consultada y citada
     II.  Otra bibliografía consultada
 

El deporte necesita financiación pública y privada para su desarrollo, y cuanto más escasa es la primera más importante resulta la segunda. Una de las formas de financiación privada del deporte la constituye el patrocinio.La presente obra parte de la distinción de las distintas especies de patrocinio: el patrocinio publicitario o esponsorización, el mecenazgo simple y el mecenazgo empresarial, en sus di-versas modalidades.Una manera de fomentar las distintas especies del patrocinio es mediante la concesión de incentivos fiscales, por lo que la investigación se centra en analizar la normativa tributaria vigente y los beneficios fiscales para los patrocinadores y mecenas. También incluye el necesario examen de la tributación de las cantidades percibidas por los patrocinados o beneficiados. En ambos casos, se hace una distinción entre las personas físicas y las personas jurídicas. El estudio se completa con ejercicios prácticos que ayudan a comprender las ventajas económicas de cada una de las opciones, con unas conclusiones críticas y con una completa bibliografía sobre el tema estudiado.El autor, José Luis Carretero Lestón, es profesor titular de Derecho financiero y tributario en la Universidad de Málaga, vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Deportivo, vicepresidente del Tribunal Español de Arbitraje Deportivo, miembro del Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol, codirector del Máster Oficial en Derecho Deportivo de la Universidad de Lleida, codirector de la Revista Española de Derecho Deportivo, exdirector de UNISPORT y del Instituto Andaluz del Deporte, y autor de diversas monografías y artículos doctrinales sobre Derecho tributario y Derecho deportivo.

ÍNDICE
PRÓLOGO
Capítulo I. INTRODUCCIÓN
      I.  LA FINANCIACIÓN DEL DEPORTE
     II.  CONTENIDO DE LA INVESTIGACIÓN
Capítulo II. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL AL PATROCINIO DEPORTIVO
      I.  CONSIDERACIONES PREVIAS
     II.  CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DE LA ESPONSORIZACIÓN
    III.  CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL MECENAZGO
   IV.  CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL
    V.  EL PATROCINIO DEL DEPORTE EN LA LEGISLACIÓN DEPORTIVA
   VI.  EXPERIENCIAS DE PATROCINIO DEPORTIVO
A. El Plan ADO
B. Plan Andalucía Olímpica y Plan Paralímpicos Andaluces
Capítulo III. RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA ESPONSORIZACIÓN DEPORTIVA
      I.  LA FISCALIDAD DEL ESPÓNSOR
A. Del espónsor persona física
B. Del espónsor persona jurídica
     II.  LA FISCALIDAD DEL ESPONSORIZADO
A. Del esponsorizado persona física
B. Del esponsorizado persona jurídica
    III.  EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA ESPONSORIZACIÓN DEPORTIVA EN LA LEGISLACIÓN DE LA COMUNIDADES AUTÓNOMAS
   IV.  LA SUJECIÓN AL IVA DE LA ESPONSORIZACIÓN DEPORTIVA
Capítulo IV. RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL MECENAZGO DEPORTIVO SIMPLE
      I.  CONSIDERACIONES PREVIAS
     II.  ENTIDADES BENEFICIARIAS
A. Las fundaciones deportivas
B. Las asociaciones deportivas declaradas de utilidad pública
C. Las federaciones deportivas españolas, las federaciones deportivas territoriales de ámbito autonómico integradas en aquéllas, el Comité Olímpico Español y el Comité Paralímpico Español
D. Las federaciones y asociaciones de las entidades sin fines lucrativos
E. Otras entidades
    III.  REQUISITOS FISCALES
A. Perseguir fines deportivos
B. Destino de rentas
C. Actividades económicas no ajenas a su objeto
D. Registro
E. Obligaciones contables
F. Rendición de cuentas
G. Memoria económica
H. Destinatarios de la actividad
  I.   Gratuidad de cargos
J. Prohibición de reversión
K. Ejercicio de la opción
IV. LA FISCALIDAD DEL MECENAS
A. Del mecenas persona física
a) Entidades especialmente protegidas
b) Entidades parcialmente exentas
c) Sociedades anónimas deportivas
B. Del mecenas persona jurídica
a) Entidades especialmente protegidas
b) Entidades parcialmente exentas y sociedades anónimas deportivas
C. Justificación de las aportaciones
D. Pérdida de los beneficios fiscales
    V.  LA FISCALIDAD DEL FAVORECIDO O BENEFICIADO
A. Del favorecido persona física
B. Del favorecido persona jurídica
a) Entidades públicas
b) Entidades especialmente protegidas
c) Entidades parcialmente exentas
d) Sociedades anónimas deportivas
   VI.  LA FISCALIDAD DEL FAVORECIDO O BENEFICIADO INDIRECTO
  VII.  EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL MECENAZGO DEPORTIVO SIMPLE EN LA LEGISLACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
A. Comunidades Autónomas de régimen común
B. Comunidades Autónomas de régimen foral
1. País Vasco
2. Navarra
Capítulo V. RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL MECENAZGO DEPORTIVO EMPRESARIAL
      I.  CONSIDERACIONES PREVIAS
     II.  EL SUPUESTO ESPECIAL DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL
A. De la persona o entidad colaboradora
B. De la entidad beneficiada
    III.  OTROS SUPUESTOS DE MECENAZGO DEPORTIVO
A. Gastos en actividades de interés general
B. Programas de apoyo a acontecimientos de excepcional interés público
C. Donaciones de las sociedades anónimas deportivas
   IV.  EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL MECENAZGO DEPORTIVO EMPRESARIAL EN LA LEGISLACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
    V.  LA SUJECIÓN AL IVA DEL MECENAZGO DEPORTIVO EMPRESARIAL
Capítulo VI. ANÁLISIS COMPARATIVO Y PRÁCTICO DE LA FISCALIDAD DEL PATROCINIO DEPORTIVO
A. Supuesto 1
B. Supuesto 2
C. Conclusiones
Capítulo VII. CONCLUSIONES CRÍTICAS
BIBLIOGRAFÍA
      I.  Bibliografía consultada y citada
     II.  Otra bibliografía consultada
 

Artículos relacionados

  • PRÁCTICA DEPORTIVA, DOPAJE Y USO DE MEDICAMENTOS Y OTRAS SUSTANCIAS ACTIVAS
    PRÁCTICA DEPORTIVA, DOPAJE Y USO DE MEDICAMENTOS Y OTRAS SUSTANCIAS ACTIVAS
    PEDRO DÍAZ PERALTA
    En esta obra se analiza la situación actual del dopaje deportivo en nuestro país desde la perspectiva de su marco regulatorio específico, preceptivamente alineado y acotado por los estándares internacionales que regulan la competición internacional. Cabe destacar que en el vigente marco legal, la doctrina más autorizada ha señalado la influencia del derecho interno en instituci...

    45,00 €

  • DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    ALFREDO ABADÍAS SELMA / ÁNGEL GUILLÉN PAJUELO / ANTONIO JOSÉ ALBARRAL BORREGO / ELENA ATIENZA MACÍAS / ASIER
    Se trata de una obra imprescindible y única en el panorama editorial actual, concebida para responder a la creciente relevancia que el mundo del deporte ha adquirido en nuestra sociedad. Se aborda, desde una perspectiva transversal e integral, los delitos y problemáticas legales en el ámbito deportivo, analizando cuestiones que van desde la responsabilidad penal individual y co...

    35,95 €

  • LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    V CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DEPORTIVO
    Esta obra reúne la mayor parte de las ponencias y todas las comunicaciones aceptadas en el V Congreso Internacional de Derecho Deportivo que, sobre la dimensión internacional del deporte, tuvo lugar en la sede del Instituto Superior de Derecho y Economía, en Madrid, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. . Ante la importancia y trascendencia de las relaciones jurídicas del depo...

    38,00 €

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    ATIENZA MACÍAS, ELENA
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...

    40,00 €

  • LA NUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y JUECES DEPORTIVOS EN EL SIGLO XXI
    LA NUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y JUECES DEPORTIVOS EN EL SIGLO XXI
    ANGEL GUILLÉN PAJUELO / DAVID GARCÍA CARMONA
    En marzo de 2024 un grupo de profesores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) decidió formar un grupo insti­tucional de investigación en Derecho Deportivo (DDEPOR, por sus siglas) en el seno de dicha institución académica. Formado por docentes e investigadores de distintos ámbitos, les une un elemento común: el deporte. Por tanto, el estudio del deporte, en su vert...

    40,00 €

  • LEGISLACIÓN DEPORTIVA Y MEJORA NORMATIVA
    LEGISLACIÓN DEPORTIVA Y MEJORA NORMATIVA
    JOSÉ LUIS PÉREZ TRIVIÑO Y RAMÓN TEROL GÓMEZ
    La preocupación por la técnica legislativa ha experimentado un renacimiento estos últimos años siendo la preocupación dominante el examen de la calidad material de las normas, a fin de lograr un marco regulatorio eficaz, eficiente y racional, y en el que las normas no solo cumplan una función expre- siva sino que alcancen los resultados para los que fueron creadas . Al abrir e...

    29,20 €

Otros libros del autor

  • BREVE HISTORIA DEL DERECHO DEPORTIVO ESPAÑOL (1941-1990)
    BREVE HISTORIA DEL DERECHO DEPORTIVO ESPAÑOL (1941-1990)
    JOSÉ LUIS CARRETERO LESTÓN
    En España el deporte surge de la iniciativa privada y al margen del interés de los poderes públicos. Una vez implantado en la sociedad, tras la Guerra Civil, la Dictadura lo interviene y lo encuadra en el partido político único: la Falange. Es en ese momento cuando se instaura un modelo jurídico-deportivo que con alguna adaptación ha llegado hasta nuestros días. . Las leyes de ...

    22,00 €