0
LA PELOTA NUNCA SE CANSA. LA INCONTINENCIA VERBAL DE LA GENTE DEL FÚTBOL

LA PELOTA NUNCA SE CANSA. LA INCONTINENCIA VERBAL DE LA GENTE DEL FÚTBOL

DAVID SALINAS / JUAN MANUEL DÍAZ / FRANCESC J. GIMENO / ALBERT MASNOU

14,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL BASE
Año de edición:
2007
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
ISBN:
978-84-85031-82-5
Páginas:
206
14,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

De algo tenía que servir asistir a innumerables ruedas de prensa, entrevistar a cientos de personajes del fútbol, escuchar miles de horas de radio y leer miles de páginas de diarios. David Salinas (Barcelona, 1964), Juan Manuel Díaz (Barcelona, 1965), Frascesc J. Gimeno (Barcelona, 1966) y Albert Masnou (Sant Quirze de Besora, 1970) han querido recordar muchas de aquellas frases que en su día les pusieron los pelos de punta, les hicieron sonreir o pensar, o simplemente les llamaron la atención, aunque durante la labor de recolección que hicieron a lo largo de varias semanas encontraron finalmente más material del esperado. Compañeros de fatigas en el diario Sport, donde diariamente deben lidiar con los autores materiales de muchas de estas sentencias, los cuatro periodistas han acabado poniendo mucho cariño en este libro, que nace con modestia y sin albergar intenciones de humillar ni ensalzar a todos aquellos que aparecen representados. Como dice el conocido proverbio, somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras.

SUMARIO

Introducción

1. PENSADORES ARGENTINOS
2. “SPAIN IS DIFFERENT”
3. FC BARCELONA VS REAL MADRID, UN CLÁSICO
4. EL ESTILO BRITÁNICO
5. LA CONSTELACIÓN BRASILEÑA
6. LA NARANJA MECÁNICA
7. “SEMOS EUROPEOS”
8. EL FÚTBOL ES “ASÍN”

Quién es quién...

Artículos relacionados

  • LA LEY DEL BALÓN
    LA LEY DEL BALÓN
    ALBERTO DEL CAMPO TEJEDOR
    ¿Cómo explica la neurociencia los cabreos de Vinicius o el desparpajo de Lamine Yamal? ¿Por qué para algunos aficionados un gol es mejor que el sexo? ¿Cuánto hay de suerte y cuánto de mérito en los futbolistas que llegan a la élite? ¿Qué tiene que ver la teoría del caos y el efecto mariposa con el surgimiento de ciertos clubs de fútbol? ¿Por qué suelen decepcionar los derbis? ¿...

    17,00 €

  • DEPORTE, OCIO Y NACIONALIZACIÓN EN BRASIL Y ESPAÑA
    DEPORTE, OCIO Y NACIONALIZACIÓN EN BRASIL Y ESPAÑA
    CARLES SANTACANA TORRES
    El ocio y el deporte son elementos centrales del análisis de las sociedades contemporáneas, que tienen un innegable interés en sí mismos, pero que además ofrecen nuevas perspectivas sobre las sociedades en que se desarrollan. Nos informan sobre la estratificación social, los valores preeminentes o los roles de género. Son agentes de expresión cultural, muestra de diversidades y...

    23,00 €

  • POR QUÉ EL FÚTBOL
    POR QUÉ EL FÚTBOL
    GALDER REGUERA
    Fecha de aparición 01/10/2025Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la pat...

    16,90 €

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...

    16,50 €

  • LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    EDUARDO BERTI
    «Éramos veintiún futbolistas. Y luego estaba él, jugando a otro deporte.» Vuelve Eduardo Berti con un homenaje singular al mito, la memoria y el fútbol como forma secreta de poesía. Una novela en formade documental sobre el jugador más prodigioso —y desconocido— de la historia del balompié argentino. Existe una leyenda apenas susurrada en la historia del fútbol argentino. Un no...

    21,50 €