0
LAS RESPUESTAS DEL DERECHO A LAS NUEVAS MANIFESTACIONES DE DOPAJE EN EL DEPORTE

LAS RESPUESTAS DEL DERECHO A LAS NUEVAS MANIFESTACIONES DE DOPAJE EN EL DEPORTE

ATIENZA MACÍAS, ELENA

26,00 €
IVA incluido
Editorial:
DYKINSON SL
Año de edición:
2020
Materia:
LEGISLACIÓN DERECHO DEPORTIVA
ISBN:
978-84-1324-111-1
Páginas:
352
26,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El dopaje se nos presenta como uno de los asuntos más debatidos y de candente actualidad en el seno del deporte contemporáneo. Así, la relevancia y oportunidad del tildado como “tema-estrella”, puede apreciarse a la luz de la proliferación de graves casos de doping tanto en España como en el resto del mundo, que lo han situado en un primer plano en los medios de comunicación social y en las agendas de los responsables políticos y deportivos. Este estado de cosas ha tenido una influencia decisiva en el Derecho, en la medida en que el ordenamiento jurídico se ha visto forzado a evolucionar para adaptarse y dar respuestas a nuevas situaciones jurídicas antes desconocidas. A ello coadyuvan los progresivos avances en el campo de las ciencias biomédicas y de las biotecnologías, que han ido explorando nuevas técnicas o métodos de dopaje, cada vez más sofisticados.

Estas variaciones en la normativa —o reglas de juego— han implicado que no sólo el Derecho Deportivo haya ganado ya, a estas alturas, una indudable autonomía y entidad propias como disciplina jurídica, sino que el propio fenómeno del dopaje —como uno de los riesgos que, de forma más sobresaliente, atenazan al deporte— resulte campo abonado para un exhaustivo análisis jurídico, diferenciado e independiente, que justifica la obra que, a continuación, presentamos.

Esta monografía —que ve la luz a las puertas de un Año tan Olímpico con los Juegos de Tokio 2020 y la gran polémica suscitada sobre su posible aplazamiento por cuestiones de Salud Pública— aporta una visión multidisciplinar a las cuestiones del dopaje que refleja las posiciones que, en el estudio de esta problemática, ofrecen las distintas disciplinas implicadas: desde la Filosofía, la Bioética y el Bioderecho, la Sociología, la Psicología, las ciencias médicas (en concreto, la Medicina Deportiva) y, especialmente, el Derecho. Ahonda, por ende, en el análisis jurídico de las más trascendentes cuestiones que envuelven al dopaje, tanto a nivel internacional como nacional con especial atención a los últimos cambios introducidos por el Real Decreto-ley 3/2017, de 17 de febrero, por el que se modifica una pieza clave del antidopaje nacional como es la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva, y se adapta a las modificaciones introducidas por el Código Mundial Antidopaje de 2015. Asimismo aborda el sui generis caso de la normativa vasca antidopaje, modificada en 2018, haciendo un guiño a la proximidad geográfica de la autora de esta obra. Igualmente se hace eco de las novedades que se vislumbran con el Código Mundial Antidopaje que entrará en vigor en 2021 y que sustituirá al vigente de 2015, ambos objeto de estudio en esta monografía.

La oportunidad y rabiosa actualidad de este tema se acentúa con la conmemoración del 20 Aniversario de creación de la Agencia Mundial Antidopaje en este año 2019, logros y retos pendientes que serán dignos de repaso en esta obra.

Estamos, por tanto, ante uno de los primeros estudios actualizados conforme a estas novedades normativas y, por tanto, ante un libro que ve la luz en un momento realmente oportuno.



Elena Atienza Macías es Doctora Internacional en Derecho por la Universidad de Deusto, por la Universidad Pontificia Comillas y por la Universitat Ramon Llull con una tesis dedicada al estudio ético-jurídico del dopaje. Asimismo, dentro de su autoría en Derecho Deportivo destaca la monografía El dopaje en el Derecho Deportivo actual: análisis y revisión bibliográfica, publicada en la Editorial Reus. Su vinculación al mundo del Derecho del Deporte se refleja en su pertenencia a Entidades Científicas Internacionales tales como el International Network of Doping Research radicado de la Aarhus University, en Dinamarca; el Human Enhancement Drugs Network o la griega International Association of Sports Law (IASL) Development and International Affairs Committee así como sendas publicaciones en revistas como The International Sports Law Journal editada por Springer. Es profesora en el Máster en Derecho Deportivo de la Fundación San Pablo Andalucía CEU y en el programa de postgrado en Sports Law and International Sports Law de la The National and Kapodistrian University of Athens, en Grecia. A su bagaje internacional se unen sendas estancias de investigación en el Centro de Direito Biomédico de la Universidade de Coimbra, en Portugal y en el Centre de Documentation et de Recherches Européennes de la Université de Pau et des Pays de l´Adour, en Francia. En la actualidad es investigadora Postdoctoral “Juan de la Cierva” del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el G.I. Cátedra de Derecho y Genoma Humano, de la Universidad del País Vasco UPV/EHU. Este centro académico —dirigido e impulsado por el Profesor Carlos María Romeo Casabona desde sus inicios, en 1993— se ha erigido en referente mundial en la reflexión, estudio y divulgación sobre Bioderecho y Bioética y ha abierto una nueva línea de investigación con el estudio del dopaje -comúnmente denominado- “genético”.

Índice

Introducción. Planteamiento general de la problemática y objetivos científicos de la obra.

I. Marco conceptual: La actividad deportiva.

II. Panorama normativo en relación con las conductas de dopaje en el deporte.

III. La compleja justificación de la intervención del derecho en materia de dopaje.

IV. La posesión, comercialización, tráfico y suministro de sustancias y métodos con fines de dopaje y otras conductas análogas (régimen disciplinario)

V. La posesión, comercialización, tráfico y suministro de sustancias y métodos con fines de dopaje y otras conductas análogas (Régimen penal)

Recapitulación y reflexiones conclusivas.

Artículos relacionados

  • PRÁCTICA DEPORTIVA, DOPAJE Y USO DE MEDICAMENTOS Y OTRAS SUSTANCIAS ACTIVAS
    PRÁCTICA DEPORTIVA, DOPAJE Y USO DE MEDICAMENTOS Y OTRAS SUSTANCIAS ACTIVAS
    PEDRO DÍAZ PERALTA
    En esta obra se analiza la situación actual del dopaje deportivo en nuestro país desde la perspectiva de su marco regulatorio específico, preceptivamente alineado y acotado por los estándares internacionales que regulan la competición internacional. Cabe destacar que en el vigente marco legal, la doctrina más autorizada ha señalado la influencia del derecho interno en instituci...

    45,00 €

  • DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    ALFREDO ABADÍAS SELMA / ÁNGEL GUILLÉN PAJUELO / ANTONIO JOSÉ ALBARRAL BORREGO / ELENA ATIENZA MACÍAS / ASIER
    Se trata de una obra imprescindible y única en el panorama editorial actual, concebida para responder a la creciente relevancia que el mundo del deporte ha adquirido en nuestra sociedad. Se aborda, desde una perspectiva transversal e integral, los delitos y problemáticas legales en el ámbito deportivo, analizando cuestiones que van desde la responsabilidad penal individual y co...

    35,95 €

  • LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE
    V CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DEPORTIVO
    Esta obra reúne la mayor parte de las ponencias y todas las comunicaciones aceptadas en el V Congreso Internacional de Derecho Deportivo que, sobre la dimensión internacional del deporte, tuvo lugar en la sede del Instituto Superior de Derecho y Economía, en Madrid, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. . Ante la importancia y trascendencia de las relaciones jurídicas del depo...

    38,00 €

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    ATIENZA MACÍAS, ELENA
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...

    40,00 €

  • LA NUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y JUECES DEPORTIVOS EN EL SIGLO XXI
    LA NUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y JUECES DEPORTIVOS EN EL SIGLO XXI
    ANGEL GUILLÉN PAJUELO / DAVID GARCÍA CARMONA
    En marzo de 2024 un grupo de profesores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) decidió formar un grupo insti­tucional de investigación en Derecho Deportivo (DDEPOR, por sus siglas) en el seno de dicha institución académica. Formado por docentes e investigadores de distintos ámbitos, les une un elemento común: el deporte. Por tanto, el estudio del deporte, en su vert...

    40,00 €

  • LEGISLACIÓN DEPORTIVA Y MEJORA NORMATIVA
    LEGISLACIÓN DEPORTIVA Y MEJORA NORMATIVA
    JOSÉ LUIS PÉREZ TRIVIÑO Y RAMÓN TEROL GÓMEZ
    La preocupación por la técnica legislativa ha experimentado un renacimiento estos últimos años siendo la preocupación dominante el examen de la calidad material de las normas, a fin de lograr un marco regulatorio eficaz, eficiente y racional, y en el que las normas no solo cumplan una función expre- siva sino que alcancen los resultados para los que fueron creadas . Al abrir e...

    29,20 €

Otros libros del autor

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    ATIENZA MACÍAS, ELENA
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...

    40,00 €