 
                                                            
                    
                                                                                    
                    
                                
                - Editorial:
- TIRANT LO BLANCH
- Año de edición:
- 2023
- Materia:
- EDUCACIÓN FÍSICA: TEORÍA
- ISBN:
- 978-84-19471-68-0
- Páginas:
- 168
MANUAL DE INCLUSIÓN EDUCATIVA. UNA PERSPECTIVA DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA
AA.VV
El libro "Manual de inclusión educativa. Una perspectiva desde la Educación Física" es fruto de un trabajo multidisciplinar, coordinado por investigadores y docentes de las áreas de Pedagogía, Psicología, Sociología y Educación Física, con formación, experiencia y actitudes positivas hacia la inclusión de todos y todas. El trabajo se desarrolla gracias a un proyecto subvencionado por la Generalitat Valenciana (GV/158/2021) en el que se realizaron más de 50 entrevistas a personas expertas en el ámbito de la inclusión, profesionales, familiares y profesorado del área de Educación Física. El objetivo del libro es realizar la transferencia de conocimiento de la investigación realizada en el proyecto para divulgar y aplicar sus resultados en la práctica educativa. Así, este manual, va dirigido a todas aquellas personas que quieren mejorar la inclusión en el ámbito educativo. Por esa razón, alumnado, maestros y maestras en formación, profesionales de la educación y, especialmente, profesorado de Educación Física, verán en este manual  una herramienta útil tanto para conocer la situación actual de la inclusión educativa desde un marco legislativo, como de un análisis de debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de la situación actual, así como también de experiencias en diferentes centros, propuestas de intervención y de recursos para el ámbito de la Educación Física.
Índice
Prólogo        13
Melchor Gutiérrez Sanmartín
Bloque 1
Aproximación a la inclusión educativa
Capítulo 1
El recorrido normativo hacia la inclusión educativa
José Peirats Chacón
Diana Marín Suelves
1. Introducción        21
2. Los orígenes históricos, evidencias y acotaciones        22
3. Los cambios legislativos en el período democrático, de la integración a la inclusión        23
4. Proyección valenciana hacia la inclusión        28
5. Conclusión        31
6. Referencias bibliográficas        32
Agradecimientos        33
Capítulo 2
Formación inicial del profesorado. El reto de la inclusión
Vicente Gabarda Méndez
Lourdes Polo Bayarri
Diana Marín Suelves 
Nuria Cuevas Monzonís
1. La base que sustenta        35
2. ¿Cómo nos aproximamos a la realidad?        36
3. ¿Cómo es la formación inicial del profesorado en la Comunidad Valenciana?        38
3.1 Universidad de Alicante        38
3.2 Universitat Jaume I        40
3.3 Universitat de València        42
4. ¿Qué hemos aprendido?        44
5. Referencias        47
6. Webgrafía        48
Agradecimientos        48
Capítulo 3
La programación multinivel y las tecnologías en un centro rural agrupado
Diana Marín
Sandra Navarro 
Alejandro Belenguer Suelves
1. Introducción        49
2. La base que sustenta        50
3. Un CRA y sus aularios        51
3.1. La programación multinivel        52
3.2. La maleta viajera        54
4. La tecnología como reto y como oportunidad        56
5. Conclusiones        57
6. Para saber más        59
7. Referencias bibliográficas        59
Agradecimientos        60
Capítulo 4
Las unidades específicas en centros ordinarios
Mar Pérez
Laura Lizcano
Diana Marín Suelves
David Chacón
1. Introducción        61
2. La organización del aula por rincones        61
3. Dos talleres: musicoterapia y psicomotricidad        64
4. La inclusión a través de la Educación Física        65
5. Una salida de fin de curso        69
6. Conclusiones        71
Para saber más        72
Capítulo 5
Inclusión en educación infantil, educación primaria y educación secundaria: un proceso que se va consolidando
Anna Monzó Martínez 
M. Pilar Martínez-Agut
1. Introducción        73
2. Marco teórico        74
2.1. Marco legislativo        74
2.2. Del derecho al reto de una educación inclusiva        75
3. Implicaciones de la inclusión en la educación infantil, primaria y secundaria        76
3.1. El profesorado como factor clave        79
3.2. Inclusión en las diferentes etapas educativas: educación infantil, educación primaria y educación secundaria        79
4. Conclusiones        81
5. Referencias bibliográficas        82
Capítulo 6
Barreras y retos para la inclusion: guías para la acción
M. Pilar Martínez-Agut 
Anna Monzó Martínez
1. Introducción        85
2. Marco teórico        86
2.1. Legislación educativa en materia de inclusión educativa        86
2.2. La educación y las competencias        87
2.3. La normativa de desarrollo de la LOMLOE que modifica la LOE y la inclusión educativa        90
3. La metodología DAFO aplicada a la inclusión educativa        90
4. Resultados de la aplicación de la metodología DAFO        92
5. Consideraciones finales        96
6. Referencias        96
Bloque 2
Inclusión y Educación Física
Capítulo 7
La diversidad en la asignatura de Educación Física y cómo afrontarla: Propuestas de sensibilización y adaptaciones. Parte 1
Juan Ramón Martínez-Morales
Jesús Ramón-Llin
Cristina Menescardi
Rafael Martínez-Gallego
1. Introducción        101
2. Situación actual de la investigación en Educación Física inclusiva        103
3. Instrumentos utilizados para evaluar la inclusión en EF        104
4. Propuestas para mejorar la inclusión en EF        107
4.1 Estilo de inclusión en EF        108
4.2. Los roles y juegos cooperativos        110
4.3. Los juegos adaptados        111
5. Referencias bibliográficas        115
Capítulo 8
La diversidad en la asignatura de Educación Física: Cómo afrontarla a través de propuestas de sensibilización y adaptaciones. Parte 2
Cristina Menescardi
Juan Ramón Martínez
Jesús Ramón-Llin
1. Introducción        119
2. Adecuaciones y adaptaciones para el tratamiento de la diversidad        122
2.1. Diversidad visual        122
2.2. Diversidad auditiva        124
2.3. Diversidad motriz        126
2.4. Trastornos generalizados del desarrollo        129
3. Referencias bibliográficas        134
Capítulo 9
La Educación Física Especial en el sistema educativo
Pablo Delgado
Jesús Ramón-Llin
Israel Villarasa 
Juan Ramón Martínez-Morales
1. La Educación Especial        137
1.1 Evolución de la Educación Especial        138
1.2 Situación actual de la Educación Especial en España        139
1.3 Situación actual de la Educación Especial en la Comunidad Valenciana        140
1.4 Marco legislativo de la Educación Especial        141
2. La Educación Física Especial en el sistema educativo        143
2.1 Educación física y el alumnado discapacitado        143
2.2. Educación Física y la atención a la diversidad        144
2.3 Educación Física en los colegios de Educación Especial        145
3. Referencias bibliográficas        147
Capítulo 10
Beneficios del ejercicio en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en niños y adolescentes
Raquel Martín Cortés
Víctor Vázquez Moreno
Jesús Ramón-Llin
José F. Guzmán
1. Introducción        149
2. Marco teórico        150
2.1. El TDAH, un problema de gran impacto social        150
2.2. Repercusiones del TDAH sobre la calidad de vida y el rendimiento escolar        150
2.3. La problemática de los tratamientos médicos convencionales del TDAH en los escolares        151
2.4. El ejercicio como herramienta terapéutica en el TDAH        151
2.5. Perspectivas de futuro en el estudio y aplicación del ejercicio en el TDAH en el entorno educativo        153
3. Propuesta didáctica        154
4. Resultados de la experiencia        155
5. Conclusiones        157
6. Referencias bibliográficas        158
Epílogo        163 
 
		             
                        
            
                        
         
                        
            
                             
                        
            
                             
                        
            
                        
         
                        
            
                            