0
PANENKA Nº 123. LAS SOMBRAS DEL MUNDIAL

PANENKA Nº 123. LAS SOMBRAS DEL MUNDIAL

ED. BELGRADO

6,00 €
IVA incluido
Editorial:
BELGRADO SL
Año de edición:
2022
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
Páginas:
114
6,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En un mundo alternativo, ideal y justo, la revista que hoy ponemos a la venta reflejaría a través de su portada la alegría y emoción de estar a las puertas del torneo de fútbol más grande que cualquier jugador y aficionado pueden vivir: el Mundial.

Sin embargo, la realidad es tozuda y, por mucho que algunos se pongan de perfil o traten de esconder la cabeza debajo del ala, la Copa del Mundo de 2022 se celebrará en un país lleno de sombras como es Catar.

Como es lógico, esta situación nos ha planteado muchas dudas, ha provocado un debate profundo en la redacción y ha regado nuestro día a día de contradicciones éticas y morales sobre cómo había que cubrir (y si había que cubrir) un acontecimiento tan importante y global, pero manchado de corrupción, sangre e intolerancia.

No ha sido necesario que Joseph Blatter, presidente de la FIFA entre 1998 y 2015, declarara hace escasos días que Catar no era el lugar idóneo, que Catar había sido un error. Desde su nacimiento, en 2011, Panenka ha publicado decenas de páginas denunciando la adjudicación del torneo al emirato del gofo pérsico, una monarquía absolutista que no respeta los derechos humanos y cuya ley islámica vulnera las libertades de la mujer y de colectivos como el LGTBI. Un país que, a base de dinero, influencias y alianzas, ha creado un torneo prácticamente de la nada, con la construcción masiva de estadios y hoteles levantados, en buena medida, por migrantes que, en el mejor de los casos, solo han sufrido las vejaciones de un sistema que normaliza la explotación laboral.

Lo hemos denunciado y lo seguiremos denunciando. Pero ese compromiso no va a apartar nuestra mirada de donde siempre la hemos querido fijar: detrás de las historias de valores y deporte, ocurran donde ocurran. Por todo, el número que tienes entre manos no es una edición cualquiera. Es un número especial, sí; pero de un Mundial nada especial. Es un espacio de crítica y debate, por supuesto; pero también un surtido de reportajes, entrevistas y miradas que aspiran a permanecer e inspirar por encima de la crudeza del contexto.

El #Panenka123 concentra en su interior el sueño mundialista de las 32 selecciones que participarán en Catar. Pero su portada se tiñe de negro para que no caiga en el olvido que este Mundial -pase lo que pase, gane quien gane, nos emocione poco o mucho desde los terrenos de juego- estará manchado para siempre.

 

 

 

Su maloliente adjudicación, los fallecidos en las obras, la restricción de derechos, la intolerancia… La FIFA lo ha conseguido: el Mundial de la vergüenza ya está aquí.

Rascacielos en el desierto. Todoterrenos adelantando camellos. Velos sin derecho a voto. Más que un país de contrastes, Catar es una contradicción permanente entre el blanco y el negro.

Carga con dos brazaletes, el del Barcelona y el de la selección. Entre sus entrenadores nunca ha habido fisuras. Es el último superviviente de la generación española que salió campeona del Mundo en 2010. En su mirada se percibe algo de nostalgia. Charlamos con Sergio Busquets.

 

Qué mejor manera de entender la esencia del fútbol surcoreano que hacerlo de la mano de su máxima estrella, quizá el mejor jugador que ha visto el país. El ‘spur’ Son Heung-min nos da una lección de historia.

Por primera vez hay árbitras en una Copa del Mundo masculina. Seis colegiadas que hacen historia en un país donde la mujer tiene menos derechos que el hombre.

De 1998 a 2002, o de 2006 a 2010, se ha demostrado que cuatro años pesan mucho en Francia. Por eso vale la pena que nos detengamos a ver cómo le ha tratado la vida a los campeones del mundo de 2018, antes de un nuevo torneo en el que a los ‘Bleus’ les acecha el desastre.

 

Artículos relacionados

  • LA LEY DEL BALÓN
    LA LEY DEL BALÓN
    ALBERTO DEL CAMPO TEJEDOR
    ¿Cómo explica la neurociencia los cabreos de Vinicius o el desparpajo de Lamine Yamal? ¿Por qué para algunos aficionados un gol es mejor que el sexo? ¿Cuánto hay de suerte y cuánto de mérito en los futbolistas que llegan a la élite? ¿Qué tiene que ver la teoría del caos y el efecto mariposa con el surgimiento de ciertos clubs de fútbol? ¿Por qué suelen decepcionar los derbis? ¿...

    17,00 €

  • POR QUÉ EL FÚTBOL
    POR QUÉ EL FÚTBOL
    GALDER REGUERA
    Fecha de aparición 01/10/2025Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la pat...

    16,90 €

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...

    16,50 €

  • LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    EDUARDO BERTI
    «Éramos veintiún futbolistas. Y luego estaba él, jugando a otro deporte.» Vuelve Eduardo Berti con un homenaje singular al mito, la memoria y el fútbol como forma secreta de poesía. Una novela en formade documental sobre el jugador más prodigioso —y desconocido— de la historia del balompié argentino. Existe una leyenda apenas susurrada en la historia del fútbol argentino. Un no...

    21,50 €

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • PANENKA Nº 39: DEFENSAS AL ATAQUE. ABIDAL Y JEMEZ, MARCAJE A DOS HOBRES CORRIENTES
    PANENKA Nº 39: DEFENSAS AL ATAQUE. ABIDAL Y JEMEZ, MARCAJE A DOS HOBRES CORRIENTES
    ED. BELGRADO
    Ya está aquí el Panenka #39, el número de Panenka correspondiente al mes de marzo. Esta nueva edición de la revista tiene como protagonistas de portada a Paco Jémez y Éric Abidal, dos exdefensas a los que Panenka unió con motivo de la entrega de los Premios Panenka. En una amplia entrevista con el también ganador de este galardón, Martí Perarnau, y retratados por la cámara del ...

    5,00 €

  • PANENKA Nº 152: ORGULLO PERICO
    PANENKA Nº 152: ORGULLO PERICO
    ED. BELGRADO
    Ya está a la venta la Panenka correspondiente al mes de octubre, un número que dedicamos al RCD Espanyol por su 125 aniversario. A lo largo de 44 páginas, la parte central de la revista, nos acercamos a la trayectoria, al carácter y a la identidad de un club abonado a la resistencia, a la esperanza, pero también al orgullo de saberse parte fun...

    7,50 €

  • PANENKA Nº 151: EL COMPETIDOR. LUIS ENRIQUE
    PANENKA Nº 151: EL COMPETIDOR. LUIS ENRIQUE
    ED. BELGRADO
    Ya está a la venta la Panenka correspondiente al mes de septiembre, el número con el que inauguramos el nuevo curso en la redacción tras las vacaciones de verano. Nuestro regreso tiene un protagonista claro: Luis Enrique Martínez. Después de alcanzar la gloria la temporada pasada como entrenador del PSG, firmando una final de Champions para el...

    7,50 €

  • PANENKA Nº 148: EL PRIMER AMOR
    PANENKA Nº 148: EL PRIMER AMOR
    ED. BELGRADO
    Ya está a la venta la Panenka correspondiente al mes de mayo, un número que dedicamos a la figura de Alan Shearer, el gran fenómeno del fútbol inglés de los años 90, un tipo que no necesitó levantar títulos para convertirse en una leyenda. Recordamos su eclosión en Blackburn, su reinado en Newcastle, sus aventuras c...

    7,00 €

  • PANENKA Nº 146: FÚTBOL EN LAS ANTÍPODAS
    PANENKA Nº 146: FÚTBOL EN LAS ANTÍPODAS
    ED. BELGRADO
    Ya está a la venta el nº de marzo dedicado al fútbol en Oceanía, aunque la portada la protagoniza la histórica jugadora del FC Barcelona Patri Guijarro, a la que pudimos entrevistar en profundidad. En el dosier temático, hacemos las maletas y trazamos un largo recorrido hasta las antípodas del planeta, para rastrear las huellas que...

    7,00 €

  • PANENKA Nº 141: LA PASIÓN TURCA
    PANENKA Nº 141: LA PASIÓN TURCA
    ED. BELGRADO
    Ya está a la venta  el primer Panenka de la temporada, dedicado al fútbol turco más allá de los tópicos y los símbolos del pasado. Durante muchos años, el ambiente en sus estadios maravillaba al resto del continente como paradigma de la pasión desaforada. Pero hoy es una víctima más de la inestabilidad, ...

    7,00 €