0
PANENKA Nº 51:  SEEDORF TOTAL

PANENKA Nº 51: SEEDORF TOTAL

ED. BELGRADO.

5,00 €
IVA incluido
Editorial:
BELGRADO SL
Año de edición:
2016
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
Páginas:
144
5,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Llega la primavera y lo hace con un auténtico mito en la portada de Panenka. En nuestro número de abril, encontrarás una charla de doce páginas con futbolista que lo ha sido todo (y varias veces) en el fútbol europeo: Clarence Seedorf. Un exponente del fútbol total holandés del nuevo siglo que supo aprender de sus entrenadores y entender lo que necesitaba para triunfar en Madrid y, sobre todo, en Milán, donde nos encontramos con él.

Además de la entrevista con Seedorf, el Panenka #51 incluye un amplio dossier sobre Las 8 amenazas del fútbol. Agentes, superagentes, fondos de inversión, apuestas ilegales, amaño de partidos… el balón también tiene su lado oscuro y sucio. Nos acercamos a Doyen, la reina de los fondos de inversión en el fútbol, conocemos de cerca el caso del Twente holandés, sancionado precisamente por utilizar esta clase de recursos y repasamos cómo se vive esta realidad en España. También le pedimos su opinión sobre estos asuntos a Alex Aranzábal, el presidente del Eibar, un club que se ha caracterizado por su crecimiento tranquilo, sostenido, por ser un modelo de éxito sin renunciar a la propia personalidad, sin olvidar la propia dimensión.

En este nueva edición de la revista, tenemos tiempo de felicitar a una veterana de los kioskos futboleros europeos: When Saturday Comes cumple 30 años y lo celebramos charlando de su director sobre el fútbol, los hinchas, la política y la sociedad del Reino Unido.

La gala de entrega de los Premios Panenka 2015, celebrada a finales de febrero, volvió a ser una fiesta de la cultura futbolística. Aprovechando la presencia de los ganadores, sentamos en un sofá al autor del Reportaje del Año (Gaby Ruiz) junto al Antonin de Honor (Ernesto Valverde) para que charlaran mientras los retrataba David Ramos, el Fotógrafo del Año. Una conversación muy futbolera, muy Panenka, que podemos leer en el #51.

En su pieza habitual para la revista, Toni Padilla hace parada en México para descubrirnos las entrañas del Estadio Azteca, un escenario mítico que también tiene una historia negra, manchada por el poder, la sangre y el dinero. Volvemos a España, concretamente a Castellón, para conocer la historia excepcional de Antonio Pérez, un portero que salió adelante en un tiempo dramático. Y antes de cerrar el número con nuestras secciones habituales, no nos olvidamos de la bendita hemeroteca: en esta ocasión, Chema R. Bravo recuerda aquel Barça-Zaragoza del Carranza de 1962 en el que se inventaron las tandas de penaltis.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ EL FÚTBOL
    POR QUÉ EL FÚTBOL
    GALDER REGUERA
    Fecha de aparición 01/10/2025Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la pat...

    16,90 €

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...

    16,50 €

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...

    21,90 €

  • LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    EDUARDO BERTI
    «Éramos veintiún futbolistas. Y luego estaba él, jugando a otro deporte.» Vuelve Eduardo Berti con un homenaje singular al mito, la memoria y el fútbol como forma secreta de poesía. Una novela en formade documental sobre el jugador más prodigioso —y desconocido— de la historia del balompié argentino. Existe una leyenda apenas susurrada en la historia del fútbol argentino. Un no...

    21,50 €

  • LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    GUY CHIAPPAVENTI
    «Quizá la única posibilidad que tengo de llamar la atención es no dejar de tocar los cojones». M. M. es romano, futbolista profesional y militante del grupo de izquierda extraparlamentaria Lotta Continua. Juega en un equipo de la Serie A cuyo capitán se declara nacionalista y conservador. Alérgico a las jerarquías del vestuario, rebelde, incendiario, M. M. es un jugador peculia...

    17,90 €