0
PENSANDO LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO

PENSANDO LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO

PROBLEMATIZACIONES PEDAGÓGICAS DEL SUJETO Y EL CUERPO

ADRIÁN FERREIRA / ÁNGELA AISENSTEIN / RAÚL GÓMEZ

23,00 €
IVA incluido
Editorial:
MIÑO Y DÁVILA EDITORES
Año de edición:
2015
Materia:
EDUCACIÓN FÍSICA: TEORÍA
ISBN:
978-84-16467-08-2
Páginas:
368
23,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Pensando la Educación Física como área de conocimiento ha sido producto de las investigaciones, artículos y ponencias presentadas en las Conferencias Académicas –del período 2013-2015– producidas por el Seminario Permanente de Investigación del Laboratorio de Investigaciones Pedagógicas de la Actividad Física y el Deporte, del ISEF Nº 1 “Dr. Enrique Romero Brest”. El texto se dirige a los estudiantes, profesores, licenciados e investigadores de Educación Física así como a todo actor de la cultura corporal del movimiento.
El libro presenta una pluralidad y diversidad de producciones que relacionan a la educación, la Educación Física y el sujeto, reconociendo dos de sus propiedades o aspectos distintivos: la diferencia y la singularidad. Compone un colectivo de enfoques y perspectivas que incluyen y se involucran con problematizaciones pedagógicas y abordajes epistémicos del campo disciplinar de la Educación Física. En tal sentido, aspira a priorizar preguntas que pueden ser pensadas desde múltiples dimensiones, fundamentalmente, a partir del análisis del sujeto y el cuerpo en los discursos y las prácticas de la formación docente en Educación Física.
A lo largo de sus veinticuatro artículos, producidos por docentes, académicos e investigadores reconocidos nacional e internacionalmente, mantiene un grado de complejidad como también de consistencia e inconformismo creativo en el camino de indagar y abordar nuevas preguntas y problemas. Pretende así responder al interés en ampliar las miradas sobre el pensar en movimiento, desde la indagación permanente, hacia nuevas teorizaciones.
Quienes transitan el estudio, la profesión o la investigación del campo de la Educación Física, aun desde distintas ópticas e intereses, encontrarán en esta obra artículos de su genuino interés, elaborados con el objetivo de que el lector pueda, en su práctica, dar cuenta y reformular lo construido.
Información adicional
Autor/es Adrián Ferreira (comp.)
Adrián Ferreira es magister en Educación (Universidad Torcuato Di Tella), con dos posgrados de Especialización en Políticas de la Educación y Administración de la Educación en la misma casa de estudios y licenciado en Gestión de la Educación por la Universidad CAECE. Es profesor nacional de Educación Física por el ISEF “Dr. Enrique R. Brest”. Realizó estudios de diplomatura en Gestión y Dirección de Instituciones Educativas (FLACSO-Argentina), y de Master de Educación Física (Universidad de Salamanca). Se desempeña como profesor en la UBA (Facultad de Filosofía y Letras), la Universidad Nacional de Luján y la Universidad Tecnológica Nacional. Es docente en el nivel superior, de grado y posgrado (Maestría). Es profesor concursado en el ISEF “Dr. Romero Brest” y director de su Laboratorio de Investigaciones Pedagógicas. Autor de diversos artículos y capítulos de libros.

ÍNDICE:
Prólogo, por Valter Bracht
1. El problema del cuerpo y el sujeto pedagógico
por Carlos Cullen
2. Los lenguajes de la educación
por Carlos Skliar
3. La transmisión como donación: el cuerpo educador
por Daniel Berisso.
4. La escuela como pregunta
por Silvia Duschatzky
5. La gestión directiva como gestión pedagógica.
Gestión: potencia de la gesta del deseo
por Paula M.Vainikoff.
6. Problemas para pensar el campo disciplinar de la
Educación Física
por Oscar Minkévich
7. Interpelaciones epistemológicas de la Educación Física.
Estado de la cuestión e interrogantes
por Adrián Ferreira y R. Maximiliano Cacace Bach.
8. Saber disciplinar y saber didáctico en Educación Física:
entre epimeleia y transmisión en la cultura corporal
de movimiento
por Raúl Gómez
9. El ejercicio de la crítica en la Educación Física.
Reflexiones desde la práctica de la investigación
por Carlos Carballo.
Índice
10. Perspectivas, actores y prácticas en la historia de la
Educación Física en Argentina. Alcances y limitaciones
de una matriz disciplinar
por Ángela Aisenstein.
11. Las feministas y sus “miradas” sobre la cultura física
y la Educación Física “femenina” en la Argentina,
primeras décadas del siglo XX
por Pablo Ariel Scharagrodsky
12. Hacia una pedagogía sexuada para la justicia
por Graciela Morgade.
13. El cuerpo y los cuerpos en la Educación Física
por María Luisa Pfeiffer
14. Cuerpos, contratos y capacidades. La formación de personas
con discapacidad como docentes de Educación Física
por Emiliano Naranjo.
15. Capaz, no saber de la discapacidad y preguntarle cómo se llama, es un buen comienzo por Sandra Katz.
16. El cuerpo: eso que somos por David Beer y Jorge Miramontes........................................................ 227
17. Saber del cuerpo y escolarización. Apuntes para pensar
una Educación Física en transición
por Raumar Rodríguez Jiménez.
18. La educación del cuerpo en los márgenes: campos de
intervención y campos de saber. Ciencia, cuerpo y pedagogía en la perspectiva de la Teoría de la Educación Física
por Martín Uro.
19. Tradiciones y emergencias en el campo de las prácticas corporales contemporáneas. Perspectivas y tensiones para pensar la enseñanza de la Educación Física
por Martín Scarnatto.
20. Contribuciones innovadoras de la Praxiología Motriz
al campo de la Educación Física
por Jorge Ricardo Saraví.
21. Praxiología motriz. Lógica interna, sistema y estructura como herramienta de análisis para la enseñanza de los deportes de cooperación y oposición: ejemplo en voleibol
por José Fotia.
22. Modelos teóricos explicativos del aprendizaje motor.
Breve reseña histórica
por Albert Batalla Flores
23. Juego y Educación Física. Vidas paralelas: Huizinga
y Romero Brest
por Fernando Auciello.
24. El equipo justo por César R. Torres y Jesús Ilundáin-Agurruza..

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    MARIO DI SANTOS
    Es difícil encontrar hasta la fecha algún tratado que aborde con tanta seriedad y justificación la necesidad del desarrollo de la Educación Física como materia para la gestión y el tratamiento pedagógico de lo corporal.Una constante en este libro es el planteo, la necesidad de formar PEF que se hagan cargo del desarrollo de la EF en todos sus ámbitos, debe trascender la escuel...

    21,32 €

  • ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS -5%
    ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS
    ROBERTO OJEDA GARCÍA
    Este libro se adentra en un fenómeno creciente en la práctica deportiva contemporánea: el deporte “por cuenta propia”, es decir, aquel que no está vinculado a organizaciones ni regulado por instituciones formales. Este tipo de actividad física, libre y sin afiliación, se ha vuelto cada vez más común, especialmente en espacios abiertos como parques o zonas naturales.La obra se e...

    14,40 €13,68 €

  • MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA- 5ª EDICIÓN -5%
    MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA- 5ª EDICIÓN
    DOMINGO BLÁZQUEZ SÁNCHEZ
    Barrachina Peris, Julio Blández Ángel, Julia Blázquez Biosca, Esperanza Camerino Foguet, Oleguer Castañer Balcells, Marta Chamorro Durán, Carlos Flores Aguilar, Gonzalo Rubio Serrano, Laura Sáez de Ocáriz Granja, Unai Sebastiani Obrador, Enric Mª Se presentan numerosos métodos (ver índice) didácticos globalizadores, participativos, centrados en el alumnado y susceptibles de apl...

    29,90 €28,41 €

  • HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ISMAEL LÓPEZ LEMUS
    En la materia de Educación Física y la enseñanza de los deportes en edad escolar ha habido un gran número de evidencias que indican que el trabajo descontextualizado supone una desventaja para las chicas, y otros grupos menos favorecidos, al tiempo que sigue siendo un reproductor de masculinidades, roles de género y estereotipos que provocan inequidad de género. En el presente ...

    21,00 €

  • DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN LA LOMLOE
    DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN LA LOMLOE
    ADRIAN NEUBAUER
    Los recientes cambios legislativos producidos en España –concretamente, con la entrada en vigor de la LOMLOE– y las incesantes innovaciones metodológicas hacen necesario reformular las pautas didácticas para promover un aprendizaje motivante, eficaz y adaptado a los tiempos cambiantes que vivimos desde el área de Educación Física.En consecuencia, este libro explica en detalle –...

    43,00 €

  • EDUCACIÓN FÍSICA COMPRENSIVA -5%
    EDUCACIÓN FÍSICA COMPRENSIVA
    JOHN EDWIN VALENCIA MORENO, JOSÉ ENVER AYALA ZULUAGA
    La enseñanza es un proceso donde se presentan tres elementos: el docente, el estudiante y el conocimiento; en este sentido, los sistemas educativos han creado estrategias para valorar el conocimiento que adquieren los estudiantes y estos resultados son motivo de reflexión constante sobre los procesos de enseñanza que realizan los profesores, ya que son ellos, quienes facilitan ...

    18,00 €17,10 €