0
PENSÉ QUE BAILAR ME SALVARÍA

PENSÉ QUE BAILAR ME SALVARÍA

LUZ ARCAS

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
CONTINTA ME TIENES
Año de edición:
2022
Materia:
DANZA, BALLET, BAILE
ISBN:
978-84-19323-05-7
Páginas:
164
15,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Sobre la obra

Pensé que bailar me salvaría reúne una selección de las obras escénicas de la bailarina, coreógrafa, y directora de escena Luz Arcas, realizadas junto a su compañía La Phármaco: Bekristen/Cristianos (capítulo 1- La domesticación, capítulo 2- Somos la guerra), Toná y Mariana. A estos textos le siguen los diarios de creación escritos por la autora entre 2019-2022, en los que conviven anécdotas vitales con notas y textos de los procesos artísticos, y las experiencias de sus viajes, que son el origen de reflexiones sobre el cuerpo y la escena, y aportan claves fundamentales en su poética.



Con prólogo de Lucía Carballal y epílogo de María Velasco.
Sobre la autora

Luz Arcas funda la compañía La Phármaco en 2009, donde desarrolla su lenguaje como bailarina, coreógrafa y directora escénica, en el que ha sido definitivo el diálogo con expresiones artísticas de Latinoamérica, India, África y también de Andalucía, su propia tierra, por la necesidad de escapar del estilo internacional imperante en Europa.

Sus últimas creaciones son la trilogía Bekristen/ Cristianos (Capítulo 1: La domesticación, Capítulo 2: Somos la guerra), Toná y Mariana, aún en gira nacional e internacional.

Luz Arcas es Premio El Ojo Crítico de RNE 2015, Mejor intérprete Femenina Premios Lorca 2015, finalista Mejor Intérprete Femenina Premios Max 2017, finalista a Mejor Espectáculo de Danza y Mejor Intérprete Femenino de Danza en Premios Max 2022, PREMIO INJUVE 2009, Málaga Crea 2009.

Artículos relacionados

  • ESCRITURAS DESARMADAS, DANZAS DE URGENCIA
    ESCRITURAS DESARMADAS, DANZAS DE URGENCIA
    ALE COELLO HERNÁNDEZ
    Escrituras desarmadas, danzas de urgencia ahonda en la paradójica proliferación de proyectos para danza que mantuvo viva la fascinación por el arte de Terpsícore a pesar de la Guerra Civil y sus consiguientes dificultades para la escenificación. El libro ofrece un panorama exhaustivo de estas escrituras sui generis en el bando republicano, en el bando sublevado y, en 1939, en ...

    22,00 €

  • SONIDO, CUERPO, DICTADURAS
    SONIDO, CUERPO, DICTADURAS
    GEMMA PÉREZ ZALDUONDO
    En un tiempo donde el sonido se convierte en resistencia y el cuerpo en territorio de lucha, Sonido, cuerpo, dictadura: espacios de encuentro y memoria en España y Latinoamérica (1960-1989) nos invita a explorar las voces silenciadas y los gestos que desafían la opresión. El volumen indaga cómo la música, la danza y las prácticas escénicas se relacionaron con los regímenes tota...

    23,00 €

  • LA DANZA URBANA. APROXIMACIÓN AL PANORAMA ACTUAL EN ESPAÑA
    LA DANZA URBANA. APROXIMACIÓN AL PANORAMA ACTUAL EN ESPAÑA
    AZNAR COLLADO, ISABEL
    La danza urbana se define como una forma de danza popular que surge y se desarrolla al margen de las instituciones formales o academias especializadas en danza. Stearns describió estas danzas como expresiones vernáculas surgidas en entornos urbanos, que evolucionan de forma espontánea como parte integral de la vida cotidiana de determinados grupos sociales. Con el concepto de “...

    25,00 €

  • LA INVESTIGACIÓN EN DANZA 2024 BARCELONA
    LA INVESTIGACIÓN EN DANZA 2024 BARCELONA
    Ponencia InauguralComunicaciones Orales-Área de Estudios sobre Prácticas Artísticas-Área de Memorial Cultural de la Danza-Área de Historia y Territorio-Área de Filosofía y Danza-Área de Experiencias en la Praxis Artística-Área de Análisis Coreográfico-Área de Danza, Salud y Comunidad-Área de Pedagogía de la Danza y Sociedad-Área de Nuevas Propuestas-Área de Pedagogía de la Danz...

    25,00 €

  • BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    PAZ ROJO
    Quizá haya llegado el momento de que la danza se atreva a rendir cuentas de nuestro tiempo, fijando la mirada en ambos: el tiempo, la danza. Ahora. Lo que (nos) baila.Bailar en la era del no-futuro explora la danza experimental contemporánea en relación con el concepto de destitución. Situada en los acontecimientos surgidos al calor de mayo del 68 y de mayo del 2011, y mediante...

    17,00 €

  • ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DEL BALLET CLÁSICO
    ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DEL BALLET CLÁSICO
    MARTHA BOSCH FERNÁNDEZ, PATRICIA BONNIN ARIAS
    Esta publicación se presenta como una obra de referencia para quienes se encuentren inmersos en el análisis metodológico de la enseñanza del ballet clásico y su puesta en práctica. Diseñado para satisfacer las necesidades tanto de docentes como de estudiantes, estas páginas desgranan una exploración profunda y rigurosa de los principios y técnicas que sustentan esta disciplina ...

    20,00 €