0
PUENTES SONOROS Y COREOGRÁFICOS DURANTE EL FRANQUISMO

PUENTES SONOROS Y COREOGRÁFICOS DURANTE EL FRANQUISMO

IMAGINARIOS, INSTITUCIONES Y PROPAGANDA EN CLAVE INTERNACIONAL

BELÉN VEGA PICHACO

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
LIBARGO
Año de edición:
2017
Materia:
DANZA, BALLET, BAILE
ISBN:
978-84-948136-3-4
Páginas:
306
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El hecho musical siempre ha estado conectado por puentes. Estos puentes conforman espacios que favorecen el intercambio en torno a prácticas y discursos sonoros y coreográficos. Sus estructuras, a menudo invisibles -aunque visibilizadas gracias a trabajos como el que nos ocupa- han atestiguado, además, la construcción de imaginarios sobre las identidades musicales, convirtiéndose en un canal para la articulación de lo político. El volumen que se presenta constituye un extraordinario ejemplo de la renovación teórico-metodológica de la musicología en España en los últimos años, atendiendo tanto a la música como a la danza durante el Franquismo desde enfoques de la musicología, la historia cultural o los estudios culturales, entre otros.

Este trabajo se divide en tres secciones: I. Repertorios e imaginarios de música y danza española en América; II. Intercambios musicales y coreográficos; y III. Danza y propaganda en Europa y América. El libro, con capítulos en los que participan once investigadores e investigadoras, ha sido coordinado por las musicólogas Belén Vega Pichaco, Elsa Calero Carramolino y Gemma Pérez Zalduondo. En el mismo, se abordan las conexiones musicales y coreográficas entre España y diferentes países de América Latina, así como con los Estados Unidos y Europa occidental, priorizando el papel de las instituciones y la política cultural en la instrumentalización de las prácticas sonoras y coreográficas, pero sin descuidar la importancia de la propaganda proyectada a través de industrias culturales como el cine. El libro se enmarca en los proyectos I+D+i Música durante la Guerra Civil y el franquismo (1936-1960): culturas populares, vida musical e intercambios hispano-americanos (HAR2013-48658-C2-1-P) y Danza durante la Guerra Civil y el franquismo (1936-1960): políticas culturales, identidad, género y patrimonio coreográfico (HAR 2013-48658-C2-2-P), financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad.



CONTENIDO

Introducción

I. Repertorios e imaginarios de música y danza española en América

1. «Con objeto de haceros oír en Chile ?y en cuantos países podamos».?

Enrique Iniesta (1906-1969) y la recepción del repertorio español en el país andino durante el franquismo

Salvador Campos Zaldiernas

2. Julián Bautista y la Fantasía Española?Op. 17 para clarinete y orquesta

Francisco José Fernández Vicedo

3. Una compositora española en América.

El Cuarteto Modal (1957) de María Teresa Prieto

Torcuato Tejada Tauste

4. Un cuerpo entre fronteras. Pilar Rioja, una mexicana a la española

Ariadna Yáñez Díez

II. Intercambios musicales y coreográficos

5. Intercambios musicales entre España y Uruguay en el marco carcelario: Redención y Senda

Elsa Calero Carramolino

6. Ballet clásico en la Barcelona de posguerra: el exilio de Paul Goubé e Yvonne Alexander

Carmen Noheda

7. El apoyo de los institutos de cultura ­extranjeros a la música de vanguardia

en Barcelona (1939-1974)

Helena Martín Nieva

III. Danza y propaganda en Europa y América

8. Danza, cine y propaganda. Elai-Alai, coreografía y dramaturgia

del imaginario vasco en el exilio

José Ignacio Lorente Bilbao

9. El «folclore oficial murciano». Los viajes a América de Coros?y Danzas

de Sección Femenina

Juan Francisco Murcia Galián

10. Andanzas y contradanzas de Sección Femenina:

el viaje a Cuba de Coros y Danzas en 1956

Carolina Hernández Abad

11. La imagen del segundo franquismo en la Feria Mundial de Nueva York (1964-1965):?

el flamenco de Antonio Gades como símbolo del aperturismo hacia Estados Unidos?

Ana Rodrigo de la Casa

Artículos relacionados

  • BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    PAZ ROJO
    Quizá haya llegado el momento de que la danza se atreva a rendir cuentas de nuestro tiempo, fijando la mirada en ambos: el tiempo, la danza. Ahora. Lo que (nos) baila.Bailar en la era del no-futuro explora la danza experimental contemporánea en relación con el concepto de destitución. Situada en los acontecimientos surgidos al calor de mayo del 68 y de mayo del 2011, y mediante...

    17,00 €

  • DANZA
    DANZA
    SIR ALISTAIR SPALDING / JASON RAISH
    Con las mejores actuaciones de todo el mundo, desde El lago de los cisnes hasta Riverdance, también te codearás con coreógrafos e intérpretes legendarios del pasado y del presente, incluidos Antonio Gades, Rudolf Nureyev y Pina Bausch. Este acceso exclusivo detrás del escenario te permitirá ver lo que sucede dentro del teatro, incluido el diseño de vestuario, que podrás admirar...

    26,00 €

  • ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DEL BALLET CLÁSICO
    ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DEL BALLET CLÁSICO
    MARTHA BOSCH FERNÁNDEZ, PATRICIA BONNIN ARIAS
    Esta publicación se presenta como una obra de referencia para quienes se encuentren inmersos en el análisis metodológico de la enseñanza del ballet clásico y su puesta en práctica. Diseñado para satisfacer las necesidades tanto de docentes como de estudiantes, estas páginas desgranan una exploración profunda y rigurosa de los principios y técnicas que sustentan esta disciplina ...

    20,00 €

  • FOTOGRAFÍA DE DANZA. EL CUERPO EN MOVIMIENTO
    FOTOGRAFÍA DE DANZA. EL CUERPO EN MOVIMIENTO
    PACO ROSSO
    30 de enero.Este libro está concebido como un curso de fotografía desarrollado a través de la danza y la figura danzante, con temas como la interacción entre la cámara y el tiempo, la perspectiva del espacio y de la figura de danza vista con una cámara, la captación del momento, la iluminación tanto en estudio como en exteriores, con luz natural o flashes OCF, el uso del espaci...

    31,95 €

  • EN MOVIMIENTO - INSIDE MOTION.
    EN MOVIMIENTO - INSIDE MOTION.
    JOHM ROLLAND
    Escrito por el bailarín, pedagogo y artista John Rolland, es unestudio profundo y exhaustivo de imágenes anatómicas basado enel trabajo de alineación corporal de Todd-Clark con una descripcióncompleta del sistema esquelético.?Maite Larrañeta GazpioZaragoza, 1979. Licenciada en coreografía e interpretación por ArtezUniversidad de las Artes de Arnhem, Holanda. Psicomotricista ein...

    25,00 €

  • LA CLASE DE BALLET
    LA CLASE DE BALLET
    NÚRIA BALBANEDA LERMA
    La clase de ballet: historia, técnica y metodología presenta un novedoso abordaje a la realidad de la clase de ballet que, desde un profundo conocimiento y respeto a la tradición, introduce nuevas perspectivas sobre su enseñanza, la particularidad de las escuelas y del alumnado actual. El ballet y su técnica han sido estudiados desde diferentes perspectivas. Este libro es un ac...

    20,00 €