0
ST. PAULI. OTRO FÚTBOL ES POSIBLE

ST. PAULI. OTRO FÚTBOL ES POSIBLE

CARLES VIÑAS / NATXO PARRA

18,50 €
IVA incluido
Editorial:
CAPITÁN SWING LIBROS
Año de edición:
2017
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
ISBN:
978-84-946453-9-6
Páginas:
304
18,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El St. Pauli es la constatación de que otra forma de entender el mundo y el fu´tbol es posible. Es romanticismo en estado puro y es lo ma´s similar al fu´tbol de barrio, a aquel fu´tbol popular que nuestros bisabuelos contemplaban desde las gradas cien an~os atra´s. La forma de ser del FCSP ha hecho que personas de cualquier punto del mundo utilicen la bandera y el escudo en los movimientos sociales en los que participan. El an~o que viene seguira´ en la segunda divisio´n alemana, pero sus escudos estara´n por toda Europa en pri- mera li´nea de las protestas.

Parra, Natxo

Doctor en Historia contemporánea por la Universitat de Barcelona (UB) y miembro del Grup de Recerca i anàlisi del món actual (GRANMA). A lo largo de su actividad investigadora ha analizado el extremismo político y deportivo, los estilos juveniles y el trasfondo social del deporte. Ha publicado diversos ensayos como Skinheads a Catalunya (2004), El mundo ultra. Los radicales del fútbol español (2005) o Tolerància zero. La violència a l’esport (2006) entre otros. También es coautor de diversas obras colectivas. Actualmente compagina la docencia universitaria con la colaboración en medios.

Viñas, Carles

Abogado laboralista y socio cooperativista de Col·lectiu Ronda. Licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona (UB) y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Ha compaginado el ejercicio de la abogacía con el estudio y la investigación de los movimientos sociales, el sindicalismo o el islamismo yihadista. Es coautor de “El concepto de radicalización” en Islamismo yihadista: radicalización y contrarradicalización (Tirant lo Blanch, 2015) y “Los movimientos sociales” en Introducción a la Ciencia Política (Universitas, 2014).

Artículos relacionados

  • LA LEY DEL BALÓN
    LA LEY DEL BALÓN
    ALBERTO DEL CAMPO TEJEDOR
    ¿Cómo explica la neurociencia los cabreos de Vinicius o el desparpajo de Lamine Yamal? ¿Por qué para algunos aficionados un gol es mejor que el sexo? ¿Cuánto hay de suerte y cuánto de mérito en los futbolistas que llegan a la élite? ¿Qué tiene que ver la teoría del caos y el efecto mariposa con el surgimiento de ciertos clubs de fútbol? ¿Por qué suelen decepcionar los derbis? ¿...

    17,00 €

  • DEPORTE, OCIO Y NACIONALIZACIÓN EN BRASIL Y ESPAÑA
    DEPORTE, OCIO Y NACIONALIZACIÓN EN BRASIL Y ESPAÑA
    CARLES SANTACANA TORRES
    El ocio y el deporte son elementos centrales del análisis de las sociedades contemporáneas, que tienen un innegable interés en sí mismos, pero que además ofrecen nuevas perspectivas sobre las sociedades en que se desarrollan. Nos informan sobre la estratificación social, los valores preeminentes o los roles de género. Son agentes de expresión cultural, muestra de diversidades y...

    23,00 €

  • POR QUÉ EL FÚTBOL
    POR QUÉ EL FÚTBOL
    GALDER REGUERA
    Fecha de aparición 01/10/2025Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la pat...

    16,90 €

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...

    16,50 €

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • ULTRAS. LOS RADICALES DEL FÚTBOL ESPAÑOL
    ULTRAS. LOS RADICALES DEL FÚTBOL ESPAÑOL
    CARLES VIÑAS
    Un riguroso ensayo que describe la implantación del fútbol y la evolución de los colectivos de hinchas radicales en el Estado español.¿Cómo surgen los grupos ultras en el fútbol? ¿Quiénes son los ultras de un equipo? ¿Como se comportan los seguidores más radicales? Ultras es un riguroso ensayo en el que Carles Viñas describe la implantación del fútbol y la evolución de los cole...

    22,00 €

  • FÚTBOL EN EL PAÍS DE LOS SOVIETS
    FÚTBOL EN EL PAÍS DE LOS SOVIETS
    CARLES VIÑAS
    El fútbol ruso surgió, en las postrimerías del siglo xix, a cobijo del contexto sociopolítico de un país entre el declive imperial y la revolución proletaria en ciernes. Unos hechos que condicionaron no solo la historia de la humanidad, sino también la implantación, extensión y evolución de esta disciplina deportiva, tanto en la Rusia imperial como, posteriormente, en el país d...

    17,00 €