0
TRASTORNOS DE LA ESPALDA BAJA

TRASTORNOS DE LA ESPALDA BAJA

PREVENCIÓN BASADA EN EVIDENCIA Y REHABILITACIÓN

STUART MCGILL PHD

81,43 €
IVA incluido
Editorial:
AUTOR EDITOR
Año de edición:
2021
Materia:
MEDICINA DEPORTIVA: FISIOTERAPIA, TÉCNICAS MANUALE
ISBN:
978-84-09-30477-6
Páginas:
476
81,43 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Un libro para profesionales de la salud escrito por el mayor Gurú de la investigación de lesiones de la columna lumbar. Rápidamente se convirtió en un best seller en varias librerías y webs, haciéndose popular también entre el público general.

Es un texto de referencia para todas las personas que están interesadas en la prevención y/o el tratamiento de las lesiones de la región lumbar, así como en el acondicionamiento de la musculatura del tronco para el fitness o el rendimiento deportivo.

Este libro recoge las aportaciones científicas más relevantes del profesor McGill, estructuradas en 11 capítulos que evolucionan desde los contenidos más básicos (la fundamentación científica), hasta los contenidos más aplicados, es decir, aquellos relacionados directamente con la prevención y el tratamiento de las lesiones del raquis lumbar, así como con la mejora del rendimiento en deportistas de alto nivel.

El equipo de investigación liderado por el Dr. Stuart McGill ha conseguido reenfocar los esfuerzos a la hora de ampliar el conocimiento y la práctica en diversas áreas con respecto a las ediciones anteriores, para después sintetizar toda esta información en una nueva y mejorada 3ª edición.

La idea de asegurar una columna estable fue el enfoque primordial de la primera edición. La segunda edición también abordó el tratamiento de pacientes con la dificultad opuesta; esto es, presentaban demasiada rigidez “aplastando” sus columnas con contracciones crónicas y quedándose con frecuencia bloqueados en posturas problemáticas. Sin embargo, otros tienen una rigidez regional que limita gran parte del movimiento a un único segmento; a esta condición la denominamos “bisagra de columna”. Con más frecuencia de lo que se piensa, el dolor se ubica precisamente en esta bisagra. Además, estudios recientes han mostrado cómo estas regiones también predicen el lugar donde pueden ocurrir futuros problemas de espalda. En estos casos resulta clave reforzar la bisagra con una faja muscular —y esto se explica en la tercera edición—.

Se ha mejorado de manera considerable la valoración del paciente, ampliando la información sobre los test de provocación. Esto le ayudará a determinar la causa de los trastornos de espalda y, a su vez, las mejores maneras para eliminar dichas causas. Por lo tanto, usted podrá tomar mejores decisiones con respecto al ejercicio terapéutico. Nuestra intención fue crear un recurso y referencia exhaustiva para entrenadores, fisioterapeutas y expertos en la temática. Dado que el dolor de espalda no es con frecuencia fácil de resolver, este libro se convierte en un recurso esencial.

Otra cuestión a la que se le dio énfasis en las dos primeras ediciones fue el encontrar versiones de ejercicios de estabilización que pudieran llevarse a cabo sin ningún tipo de dolor. A medida que fueron surgiendo nuevos descubrimientos en nuestro laboratorio, se ha incorporado más información para ir reajustando los ejercicios con el fin de establecer una rehabilitación y entrenamiento libres de dolor. El concepto de expandir el repertorio de movimiento libre de dolor es otro componente vital de esta nueva edición.

Muchos pacientes creen que al realizar ciertos ejercicios su dolor desaparecerá y simplemente los añaden a su rutina diaria. Esto es un error dado que la eliminación de la causa del dolor es la primera y más importante de todas las fases. El ejercicio puede implicar un patrón de movimiento poco favorable pudiendo ejercer una presión excesiva sobre un tejido sintomático. En esta última edición hemos puesto un mayor énfasis en opciones de movimiento con menor estrés para la columna, así como en la reducción de la carga en las fases más tempranas de la rehabilitación.

La primera edición fue impresa hace más de una década. Desde entonces, diversos estudios han probado los enfoques que describimos y han encontrado que son todo un éxito a la hora de reducir y eliminar el dolor, tanto en individuos como en poblaciones concretas (p.ej. ejército). Alguna de esta evidencia de apoyo ha sido documentada en esta edición.

Una novedad de esta edición es el recurso extra de información online que ofrece. Podrás visualizar videos en inglés con subtítulos en español en los que se realizan demostraciones de 17 ejercicios y pruebas que se han explicado a lo largo de todo el libro. Estos videos le ayudarán a aplicar las técnicas abordadas en este libro con sus propios clientes y pacientes. El recurso disponible en la web también proporciona copias en blanco de los impresos que aparecen en la parte final de este libro. Estos impresos se presentan como archivos PDF que usted puede descargar y personalizar con instrucciones específicas de acuerdo con las necesidades del paciente.

Otra novedad de esta nueva edición es un banco de imágenes, fotos y tablas (contenido en inglés) que se han utilizado en el libro original. Los profesores pueden utilizar los archivos para crear presentaciones personalizadas.

Finalmente, en esta edición se presenta la idea de progresar hacia el ejercicio enfocado al rendimiento y, aunque los datos y la información detallada se encuentran en mi otro libro, La Guía Definitiva para la Espalda: Rendimiento y Fitness, en este texto se explican las fases fundamentales de la pirámide del rendimiento:

1. Diseñar el ejercicio correctivo más apropiado para abordar las causas del trastorno.

2. Construir más estabilidad articular y estabilidad de la totalidad del cuerpo (y por defecto, movilidad).

3. Mejorar la resistencia.

4. Entrenar la fuerza verdadera.

5. Para lograr el máximo rendimiento, avanzar al entrenamiento de súper rigidez, velocidad, potencia y agilidad.

La espalda no es como cualquier otra articulación o área del cuerpo, sigue diferentes reglas —apréndase las reglas y dominará la espalda—.


ÍNDICE DE CONTENIDOS

Parte I Fundamentación Científica

Capítulo 1

Introducción a las Cuestiones y al Enfoque Científico Único de Este Libro

Escenario Legislativo: El Desafortunado Impacto Adverso sobre las Espaldas con Dolor

Deficiencias en las Practicas de Diagnostico Actuales

Deficiencias en el Enfoque de Tratamiento y Prevención actual

La Carga Mecánica y el Proceso de Lesión: El iniciador de la Lesión en el Tejido de la Espalda Baja

Excelentes Terapeutas y Excelente Practica

La Fundamentación Científica Unica de este Libro

Laboratorio In Vitro

Laboratorio In Vivo



Capítulo 2

Los Estudios Epidemiológicos y Su Significado Real

Influencia de los Ensayos Controlados Aleatorizados y Otros Enfoques Epidemiológicos

Malentendidos en la Epidemiologia

Relaciones Multidimensionales Entre Variables Biomecánicas, Psicosociales y Personales

¿Cómo Afectan los Factores Biomecánicos a los TEB?

Relaciones Entre Factores Personales y TEB

Estudios de Intervención con Ejercicio

Aplicación Práctica: Lo que Apoya la Evidencia

Lo que Funciona a Nivel Clínico



Capítulo 3

Anatomía Funcional de la Columna Lumbar

Vías Anatómicas

Estructura Neural Básica

Anatomía Vascular

Vertebras

Articulaciones Sacroilíacas

Disco Intervertebral

Músculos

Ligamentos

Fascia Lumbodorsal (LDF)

Revisión Rápida de la Pelvis, Cadera y Musculatura Relacionada

Aspectos Clínicos Relevantes del dolor y de la Estructura Anatómica







Capítulo 4

La Mecánica de una Columna Lumbar Sana y de una Lesionada

Propiedades Cinemáticas de la Columna Toracolumbar

Cinética y Mecánica de la Columna Lumbar Normal

Mecanismos de Levantamiento Cuestionables

Otras Características Importantes de la Mecánica Normal de la Columna

Mecanismos de Lesión

Cambios Biomecánicos y Fisiológicas Tras una Lesión



Capítulo 5

Mitos y Realidades de la Estabilidad de la Columna Lumbar

¿Por qué la Estabilidad de la Columna es Importante para Todo el Mundo?

Estabilidad: Una Analogía Cualitativa

Fundamentación Cuantitativa de la Estabilidad

Mitos, Hechos e Implicaciones Clínicas de la Estabilidad



Parte II Prevención de Lesiones

Capítulo 6

TEB: Valoración del Riesgo

Breve Repaso de los Factores de Riesgo de los TEB

Enfoque NIOSH para la Valoración del Riesgo

Enfoque Psicofísico de Snook

Monitor de Movimiento Lumbar (LMM)

Ergowatch

Enfoque de Modelos Guiados por Señales Biológicas



Capítulo 7

Reduciendo el Riesgo de Lesiones de Espalda Baja

Lecciones de la Literatura

Prevención de TEB en Trabajadores

El Interrogante sobre los Cinturones de Espalda

Prevención de los TEB para Empleadores

Manual de Prevención de Lesiones

Una Nota para los Consultores

Reduciendo el Riesgo en Deportistas



Parte III Rehabilitación de la Espalda Baja



Capítulo 8

Construyendo Mejores Programas de Rehabilitación para las Lesiones de Espalda Baja

Los Mecanismos Reductores de Dolor Asociados al Ejercicio

Programa de Entrenamiento de Espalda en Cinco Fases

Encontrar el Mejor Enfoque

Fases de Progresión del Paciente

Directrices para Desarrollar el Mejor Régimen de Ejercicios



Capítulo 9

Evaluando al Paciente

El Elemento Más Crucial de la Evaluación

Primera entrevista Terapeuta-Paciente

Valorando la Postura y Calidad del Movimiento

Algunos Test de Provocación

Algunas Valoraciones Funcionales

Valorando la Resistencia Muscular



Capítulo 10

Desarrollando el Programa de Ejercicio

Filosofía para el Diseño de Ejercicios de Espalda Baja

Sabiduría Clínica

Pensamientos sobre la Movilidad

Identificando Ejercicios Seguros y Efectivos

Programa de Principiante para el Control del Dolor y la Estabilización

Ejercicios que Pueden Utilizarse en un Programa de Estabilización

Condiciones Especiales





Capítulo 11

Ejercicios Avanzados

Aumentando el Desafío de Forma Segura

Exigencias Laborales y Deportivas de Alto Nivel

Artículos relacionados

  • LA CIENCIA DE LA REHABILITACIÓN
    LA CIENCIA DE LA REHABILITACIÓN
    TOM WALTERS, GLEN CORDOZA
    Posiblemente, te encuentres ante uno de los libros más completos y detallados sobre rehabilitación y prescripción de ejercicio físico ante diversas lesiones. El libro "La Ciencia de la Rehabilitación" de Tom Walters y Glen Cordoza es una obra excepcionalmente bien elaborada sobre la rehabilitación física. Este texto se destaca como uno de los mejores en su campo, pues combina u...

    84,05 €

  • REHABILITACIÓN CARDÍACA -5%
    REHABILITACIÓN CARDÍACA
    Mª PAZ SANZ AYÁN
    SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN A LA REHABILITACIÓN CARDÍACA Evolución y evidencia de la rehabilitación cardíaca Anatomía y fisiología del corazón Fisiología del ejercicio Tres pilares en el paciente cardiópata: corazón, pulmón y músculo Mitocondrias y ejercicio físico Pruebas complementarias en rehabilitación cardíaca: cardiológicas y test necesarios para planificar eje...

    85,00 €80,75 €

  • EJERCICIO TERAPÉUTICO E INTERVENCIONES EDUCATIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR INESPECÍFICO DE ESPALDA
    EJERCICIO TERAPÉUTICO E INTERVENCIONES EDUCATIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR INESPECÍFICO DE ESPALDA
    PABLO HERNÁNDEZ LUCAS, RAQUEL LEIRÓS RODRÍGUEZ Y JOSÉ LUIS GARCÍA SOIDÁN
    Este libro ofrece una herramienta para el manejo del dolor inespecífico de espalda a través de la combinación de ejercicio y educación. El objetivo es convertir al participante en un protagonista activo en el cuidado de su espalda y, de ese modo, contribuir a reducir el impacto socioeconómico que tiene esta condición a nivel mundial. ...

    10,00 €

  • BACK FIT: GUÍA DE EJERCICIO FÍSICO PARA PERSONAS CON DOLOR LUMBAR PRIMARIO CRÓNICO
    BACK FIT: GUÍA DE EJERCICIO FÍSICO PARA PERSONAS CON DOLOR LUMBAR PRIMARIO CRÓNICO
    TSIARLESTON, GAVRIELLA / Y OTROS (ET AL)
    Esta guía práctica consta de una obra elaborada por un equipo multidisciplinar de educadores físico-deportivos profesionales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y fisioterapeutas, dirigido a la población con lumbalgia crónica primaria (LCP). La lumbalgia crónica es un problema multifactorial de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo, siend...

    6,00 €

  • MANEJO DEL COMPLEJO COLUMNA-PELVIS-CADERA -5%
    MANEJO DEL COMPLEJO COLUMNA-PELVIS-CADERA
    CARL TODD
    “Manejo del complejo columna vertebral-pelvis-cadera” está basado en la amplia experiencia clínica de Carl Todd en evaluación y tratamiento de deportistas de todos los niveles. Sus casi 20 años de experiencia en el campo del deporte de alto rendimiento han fundamentado sus teorías de razonamiento clínico y tratamiento, que también están basadas en las lecciones aprendidas al cu...

    81,05 €77,00 €

  • SINDROMES DOLOROSOS DE CADERA Y RODILLA -5%
    SINDROMES DOLOROSOS DE CADERA Y RODILLA
    BENOY MATHEW, CAROL A. COURTNEY Y CÉSAR FERNÁNDEZ DE LAS PEÑAS
    "Síndromes dolorosos de cadera y rodilla: Integrando la terapia manual y el ejercicio" es una obra esencial que sintetiza los avances de las últimas dos décadas en el diagnóstico y tratamiento de las patologías de cadera y rodilla. Con un enfoque basado en la evidencia, este libro ofrece un marco clínico integral para la evaluación, intervención y rehabilitación de pacientes co...

    83,95 €79,75 €

Otros libros del autor

  • LA GUÍA DEFINITIVA PARA LA ESPALDA -5%
    LA GUÍA DEFINITIVA PARA LA ESPALDA
    STUART MCGILL PHD
    Entrenar las espaldas de los atletas y, de hecho, entrenar al atleta entero, requiere una comprensión de las demandas para las que están siendo entrenados. Obviamente, tengo poca experiencia y comprensión de las técnicas de muchos deportes. Sin embargo, utilizo un enfoque algorítmico para determinar los componentes vitales necesarios para un r...

    71,05 €67,50 €

  • EL MECÁNICO DE LA ESPALDA. LOS SECRETOS PARA UNA COLUMNA SANA QUE SU MÉDICO NO LE ESTÁ CONTANDO
    EL MECÁNICO DE LA ESPALDA. LOS SECRETOS PARA UNA COLUMNA SANA QUE SU MÉDICO NO LE ESTÁ CONTANDO
    STUART MCGILL PHD
    En una época en la que muchos médicos no están informados sobre el tratamiento correcto del dolor de espalda, y donde circulan interminables cantidades de productos rebuscados para la espalda, una guía concluyente de autoevaluación y rehabilitación es más fundamental que nunca. En este libro, el Dr. Stuart McGill, especialista en...

    45,00 €