0
UMBRAL LÁCTICO: BASES FISIOLÓGICAS Y APLICACIÓN AL ENTRENAMIENTO

UMBRAL LÁCTICO: BASES FISIOLÓGICAS Y APLICACIÓN AL ENTRENAMIENTO

BASES FISIOLÓGICAS Y APLICACIÓN AL ENTRENAMIENTO

JOSÉ LÓPEZ CHICHARRO / DAVINIA VICENTE CAMPOS

40,00 €
IVA incluido
Editorial:
PANAMERICANA
Año de edición:
2017
Materia:
ENTRENAMIENTO: TEORÍA Y PLANIFICACIÓN
ISBN:
978-84-9835-180-4
Páginas:
114
40,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El umbral láctico es una de las variables más estudiadas en investigación de la Fisiología del Ejercicio y seguramente la más demandada por los entrenadores de resistencia aeróbica. De los grandes pilares en los que se asienta el rendimiento aeróbico, el umbral láctico constituye aquel que es más influenciable con el entrenamiento y, por tanto, el más vinculado al rendimiento en resistencia aeróbica.


Conocer las bases fisiológicas de esta variable otorga una ventaja evidente al entrenador, al que, fundamentándose en dicho conocimiento, le será más sencillo poder vincular las distintas modalidades del entrenamiento a su mejora específica y, por extensión, al rendimiento global. Esta obra trata de manera prioritaria sentar las bases fisiológicas del umbral láctico de una manera didáctica y práctica sin perder su perfil científico. Algunos de los temas que se desarrollan son:

Valoración e interpretación de las variaciones en la concentración sanguínea de lactato durante el ejercicio.

Estudio de los procesos metabólicos relacionados con la producción y el aclaramiento del lactato.

Descripción minuciosa y didáctica de la controversia generada en torno a las causas que provocan el aumento de la concentración del lactato en sangre.

Aspectos metodológicos y prácticos (test de campo) para el uso del lactato como medida de valoración de la capacidad aeróbica.

Desarrollo y análisis de las diferentes metodologías para la determinación de la transición aeróbica – anaeróbica y sus aplicaciones al entrenamiento.

Prefacio

Capítulo 1. Introducción
La célula muscular esquelética
Patrones de activación de las fibras musculares
Bioenergética de las fibras musculares

Capítulo 2. Metabolismo del ácido láctico
Producción de ácido láctico
Distribución del ácido láctico
Eliminación o aclaramiento del lactato
Lactato muscular y sanguíneo
Lactato arterial y lactato venoso

Capítulo 3. Valoración de la capacidad aeróbica mediante el análisis
de la concentración sanguínea de lactato
Obtención de muestras sanguíneas y análisis de lactato
Umbral láctico

Capítulo 4. Otros métodos para determinar la transición aeróbica-anaeróbica
Umbrales ventilatorios

Capítulo 5. Aplicaciones al entrenamiento
Valoración de la capacidad de resistencia
Cinética del lactato durante las pruebas
Análisis electromiográfico
Valoración de los efectos del entrenamiento
Determinación de intensidad de ejercicio
Predicción del rendimiento

Bibliografía
Índice analítico

Artículos relacionados

  • MAESTROS DE LA FUERZA: BREVE HISTORIA DE LA CULTURA FÍSICA
    MAESTROS DE LA FUERZA: BREVE HISTORIA DE LA CULTURA FÍSICA
    JERÓNIMO MILO, JUAN OGNACIO VILLAFAÑE
    "Maestros de la Fuerza" es un manual escrito por Jerónimo Milo que va más allá de las rutinas y técnicas convencionales, ofreciendo un viaje a las raíces de la Cultura Física.En un mundo lleno de consejos impersonales, "Maestros de la Fuerza" te invita a regresar a un enfoque más personal del fitness. La salud, el rendimiento deportivo o la estética no deberían seguir un camino...

    14,85 €

  • LOS FUNDAMENTOS DE LA FUERZA -5%
    LOS FUNDAMENTOS DE LA FUERZA
    JOHN FLAGG
    La primera regla de la construcción es: «Construye solo sobre unos cimientos sólidos».Esto es igual de cierto para el entrenamiento de fuerza. Un programa desarrollado sobreunos principios firmes, anclado en la ciencia y reforzado por las investigaciones te recompensarácon resultados tangibles y una vida entera de éxito en el levantamiento de peso.Los fundamentos de la fuerza d...

    39,95 €37,95 €

  • DISEÑO DE PROGRAMAS DE EJERCICIO FÍSICO EN POBLACIÓN ONCOLÓGICA
    DISEÑO DE PROGRAMAS DE EJERCICIO FÍSICO EN POBLACIÓN ONCOLÓGICA
    AIDA TÓRTOLA NAVARRO y LIDIA B. ALEJO
    "En las últimas décadas, numerosas investigaciones científicas han descrito los mecanismos fisiológicos y moleculares a través de los que el ejercicio físico reduce el riesgo de desarrollar cáncer, mejora la eficacia de los tratamientos y reduce el impacto del proceso oncológico sobre los efectos secundarios a corto, medio y largo plazo. Por ello, es necesario que los educadore...

    36,00 €

  • EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA -5%
    EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
    NSCA
    Guía para crear programas de entrenamiento con los que optimizar la resistencia Los deportes de resistencia continúan creciendo en popularidad, aumentándose cada año el número de participantes en competiciones. Para mantener un esfuerzo físico tan prolongado, los deportistas necesitan un alto grado de acondicionamiento aeróbico y muscular que solo puede lograrse mediante un p...

    39,95 €37,95 €

  • EL DESARROLLO DE LA VELOCIDAD -5%
    EL DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
    NSCA
    Guía para crear programas de entrenamiento con los que llevar la velocidad a su máximo nivel. Es bien sabido que la velocidad es un componente clave para un rendimiento deportivo superior. Ya esté corriendo tras un pase largo en un partido de fútbol o esprintando en un contraataque rápido por la cancha de baloncesto, la velocidad de un deportista es un factor crucial en su ca...

    35,00 €33,25 €

  • ESTRUCTURAS Y MODELOS DE PLANIFICACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
    ESTRUCTURAS Y MODELOS DE PLANIFICACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
    BELÉN FERICHE FERNÁNDEZ-CASTANYS
    "Domina la ciencia de la planificación deportiva. En un mundo donde el rendimiento deportivo depende de una planificación precisa y adaptada, este manual ofrece una guía integral para estudiantes y profesionales de las Ciencias del Deporte. Desde las estructuras más simples, como las sesiones de entrenamiento, hasta los ciclos anuales más complejos, este libro desglosa cada niv...

    31,50 €