0
UNA MIRADA HACIA LA INVESTIGACION E INNOVACION SOBRE EL BALONCESTO

UNA MIRADA HACIA LA INVESTIGACION E INNOVACION SOBRE EL BALONCESTO

SERGIO J. IBÁÑEZ GODOY Y SEBASTIÁN FEU MOLINA

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Año de edición:
2021
Materia:
BALONCESTO: TÉCNICA, ENTRENAMIENTO
ISBN:
978-84-9127-090-4
Páginas:
310
15,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro presenta, en doce capítulos, el análisis, la reflexión y propuestas de innovación en diversos actores y contextos del baloncesto. En primer lugar, podrá conocer la evolución de la investigación en baloncesto, a través de las tesis doctorales de las últimas décadas. En los capítulos siguientes se aborda, en una simbiosis entre Ciencia (Tesis doctorales) y Práctica (estudios en el contexto real del baloncesto), el análisis del rendimiento en el juego y de los distintos agentes que intervienen en este deporte, jugadores, entrenadores y árbitros. Una mirada hacia la investigación e innovación sobre baloncesto presenta, desde la mirada de la ciencia, numerosas evidencias de gran aplicación práctica en el contexto real del baloncesto en sus diferentes etapas, desde la formación hasta el alto rendimiento.

Prólogo
Pedro Sáenz-López
Capítulo 1
Evolución de la investigación académica sobre baloncesto................................. 13
Sergio José Ibáñez y Sebastián Feu
Capítulo 2
Valores, liderazgo, motivación y desarrollo
óptimo en el baloncesto en etapas formativas ..................................................... 33
Francisco L. Adell, Isabel Castillo y Octavio Álvarez
Capítulo 3
Efectos de un protocolo combinado de entrenamiento
interválico de alta intensidad (hiit) y small-sided games
(ssg) en jugadores semi-élite de baloncesto ......................................................... 63
Yara Grimal Tejero; Alberto Lorenzo Calvo y Jorge Lorenzo Calvo
Capítulo 4
Comparación de variables pedagógicas y cinemáticas en dos
metodologías de enseñanza diferentes en la iniciación al baloncesto ................ 89
Sergio González-Espinosa, Sebastián Feu, y Sergio José Ibáñez
Capítulo 5
La influencia del contexto cultural en el desarrollo de talento:
el caso de China. ................................................................................................. 123
José Bonal, Sergio L. Jiménez y Alberto Lorenzo
Capítulo 6.
Análisis del rendimiento de un árbitro de baloncesto
durante su intervención en la competición ....................................................... 141
David García-Santos, Alejandro Vaquera y Sergio José. Ibáñez
Capítulo 7
Relación entre el rendimiento deportivo y las habilidades
cognitivas de jugadores de baloncesto con discapacidad intelectual ................ 175
Ignacio Polo y Javier Pérez-Tejero
Capítulo 8
Análisis del bloqueo directo en baloncesto de alto nivel .................................. 209
Hermilo André Nunes, Xavier Iglesias y María Teresa Anguera
Capítulo 9
Cuantificación de la carga externa e interna a través
del uso de dispositivos inerciales en baloncesto femenino ............................... 225
María Reina y Sergio José Ibáñez
Capítulo 10
Maturação biológica, aptidão física
e seleçãodesportiva no basquetebol ................................................................... 251
Sérgio Ramos, Luís Miguel Massuça e Isabel Fragoso
Capítulo 11
“Liga forte, clubes fracos?”:
a espetacularização do basquete masculino brasileiro (2008-2019) ................. 269
Edson Hirata y Fernando Augusto Starepravo
Capítulo 12
Avances en el análisis y evaluación de
la condiciónfísica de jugadores de baloncesto ................................................... 287
David Mancha-Triguero, Javier García-Rubio & Sergio José Ibáñez

Artículos relacionados

  • INNOVACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA EN LA CIENCIA APLICADA AL BALONCESTO
    INNOVACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA EN LA CIENCIA APLICADA AL BALONCESTO
    SERGIO J. IBAÑEZ GODOY
    El baloncesto, como disciplina deportiva, ha evolucionado significativamente a lo largo de las últimas décadas, en todas las áreas que rodean al rendimiento, así como en los avances científicos que han revolucionado la forma en que se entiende y se practica este deporte. El estudio del baloncesto desde una perspectiva científica ha abierto nuevas vías en cuanto a la optimizació...

    15,00 €

  • MUJER Y BALONCESTO
    MUJER Y BALONCESTO
    SERGIO J. IBÁÑEZ GODOY
    En la historia del baloncesto, la participación de las mujeres ya sea como jugadoras, entrenadoras o gestoras, ha estado marcada por desafíos particulares que reflejan las desigualdades de género existentes en nuestra sociedad. Este libro que presentamos se adentran en el estado de la cuestión sobre la investigación sobre baloncesto y la mujer, y se presenta el baloncesto desde...

    15,00 €

  • BALONCESTO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA CONDUCCIÓN (VERSIÓN COLOR) -5%
    BALONCESTO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA CONDUCCIÓN (VERSIÓN COLOR)
    GRUPO IAFIDES
    El jugador bueno que todos queremos tener en nuestro equipo de baloncesto es el que sabe cuándo tiene que conducir en vez de pasar, el que conduce y no pierde el balón, el que interpreta la acción de un compañero, el que se anticipa al juego del contrario..., en definitiva, el que toma bien las decisiones sobre la cancha.Es igual de válido conducir el balón con una mano que alt...

    21,00 €19,95 €

  • BALONCESTO: PRESIÓN TRAS PÉRDIDA (VERSIÓN COLOR) -5%
    BALONCESTO: PRESIÓN TRAS PÉRDIDA (VERSIÓN COLOR)
    GRUPO IAFIDES
    El baloncesto está evolucionando y van apareciendo nuevos conceptos con diversidad de interpretaciones. No obstante, todo se puede adaptar y se le puede sacar rendimiento siempre que tenga una buena argumentación y no nos dejemos atraer por dogmas.La presión tras pérdida de balón tiene como objetivo recuperar el balón lo antes posible o, en su defecto, evitar que el rival inici...

    21,00 €19,95 €

  • BALONCESTO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA CONDUCCIÓN -5%
    BALONCESTO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA CONDUCCIÓN
    GRUPO IAFIDES
    El jugador bueno que todos queremos tener en nuestro equipo de baloncesto es el que sabe cuándo tiene que conducir en vez de pasar, el que conduce y no pierde el balón, el que interpreta la acción de un compañero, el que se anticipa al juego del contrario..., en definitiva, el que toma bien las decisiones sobre la cancha.Es igual de válido conducir el balón con una mano que alt...

    16,00 €15,20 €

  • BALONCESTO: PRESÓN TRAS PÉRDIDA -5%
    BALONCESTO: PRESÓN TRAS PÉRDIDA
    GRUPO IAFIDES
    El baloncesto está evolucionando y van apareciendo nuevos conceptos con diversidad de interpretaciones. No obstante, todo se puede adaptar y se le puede sacar rendimiento siempre que tenga una buena argumentación y no nos dejemos atraer por dogmas.La presión tras pérdida de balón tiene como objetivo recuperar el balón lo antes posible o, en su defecto, evitar que el rival inici...

    16,00 €15,20 €

Otros clientes también compraron

  • ENSEÑANZA Y PROMOCIÓN DEL MINIBASKET -5%
    ENSEÑANZA Y PROMOCIÓN DEL MINIBASKET
    FRANCISCO JAVIER GIMÉNEZ FUENTES-GUERRA
    La enseñanza del baloncesto en categorías de formación debe seguir evolucionando en busca de nuevas alternativas que conviertan a este deporte en una actividad que colabore, desde el primer momento, en la formación integral de los/as jóvenes.Los técnicos/as jóvenes que inician su carrera como entrenadores van a encontrar en esta publicación una propuesta global de enseñanza del...

    18,00 €17,10 €

  • CIENCIA Y PRÁCTICA EN BALONCESTO, UNA RELACIÓN DE PRESENTE Y FUTURO
    CIENCIA Y PRÁCTICA EN BALONCESTO, UNA RELACIÓN DE PRESENTE Y FUTURO
    SERGIO J. IBÁÑEZ GODOY
    En este libro que presentamos los lectores descubrirán como los autores realizan una actualización sobre diversos tópicos de investigación aplicados al deporte del baloncesto, así como presentan sus experiencias y aplicaciones prácticas relacionadas con el baloncesto. En ocasiones es difícil identificar dónde está la línea que separa la ciencia y la práctica, pues ambas se encu...

    15,00 €