UNA MIRADA HACIA LA INVESTIGACION E INNOVACION SOBRE EL BALONCESTO

UNA MIRADA HACIA LA INVESTIGACION E INNOVACION SOBRE EL BALONCESTO

Editorial:
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Año de edición:
Materia
BALONCESTO
ISBN:
978-84-9127-090-4
Páginas:
310
15,00 €
IVA incluido

Este libro presenta, en doce capítulos, el análisis, la reflexión y propuestas de innovación en diversos actores y contextos del baloncesto. En primer lugar, podrá conocer la evolución de la investigación en baloncesto, a través de las tesis doctorales de las últimas décadas. En los capítulos siguientes se aborda, en una simbiosis entre Ciencia (Tesis doctorales) y Práctica (estudios en el contexto real del baloncesto), el análisis del rendimiento en el juego y de los distintos agentes que intervienen en este deporte, jugadores, entrenadores y árbitros. Una mirada hacia la investigación e innovación sobre baloncesto presenta, desde la mirada de la ciencia, numerosas evidencias de gran aplicación práctica en el contexto real del baloncesto en sus diferentes etapas, desde la formación hasta el alto rendimiento.

Prólogo
Pedro Sáenz-López
Capítulo 1
Evolución de la investigación académica sobre baloncesto................................. 13
Sergio José Ibáñez y Sebastián Feu
Capítulo 2
Valores, liderazgo, motivación y desarrollo
óptimo en el baloncesto en etapas formativas ..................................................... 33
Francisco L. Adell, Isabel Castillo y Octavio Álvarez
Capítulo 3
Efectos de un protocolo combinado de entrenamiento
interválico de alta intensidad (hiit) y small-sided games
(ssg) en jugadores semi-élite de baloncesto ......................................................... 63
Yara Grimal Tejero; Alberto Lorenzo Calvo y Jorge Lorenzo Calvo
Capítulo 4
Comparación de variables pedagógicas y cinemáticas en dos
metodologías de enseñanza diferentes en la iniciación al baloncesto ................ 89
Sergio González-Espinosa, Sebastián Feu, y Sergio José Ibáñez
Capítulo 5
La influencia del contexto cultural en el desarrollo de talento:
el caso de China. ................................................................................................. 123
José Bonal, Sergio L. Jiménez y Alberto Lorenzo
Capítulo 6.
Análisis del rendimiento de un árbitro de baloncesto
durante su intervención en la competición ....................................................... 141
David García-Santos, Alejandro Vaquera y Sergio José. Ibáñez
Capítulo 7
Relación entre el rendimiento deportivo y las habilidades
cognitivas de jugadores de baloncesto con discapacidad intelectual ................ 175
Ignacio Polo y Javier Pérez-Tejero
Capítulo 8
Análisis del bloqueo directo en baloncesto de alto nivel .................................. 209
Hermilo André Nunes, Xavier Iglesias y María Teresa Anguera
Capítulo 9
Cuantificación de la carga externa e interna a través
del uso de dispositivos inerciales en baloncesto femenino ............................... 225
María Reina y Sergio José Ibáñez
Capítulo 10
Maturação biológica, aptidão física
e seleçãodesportiva no basquetebol ................................................................... 251
Sérgio Ramos, Luís Miguel Massuça e Isabel Fragoso
Capítulo 11
“Liga forte, clubes fracos?”:
a espetacularização do basquete masculino brasileiro (2008-2019) ................. 269
Edson Hirata y Fernando Augusto Starepravo
Capítulo 12
Avances en el análisis y evaluación de
la condiciónfísica de jugadores de baloncesto ................................................... 287
David Mancha-Triguero, Javier García-Rubio & Sergio José Ibáñez

Artículos relacionados