0
1863 LA HISTORIA DE LA PELOTA

1863 LA HISTORIA DE LA PELOTA

JOSÉ ANTONIO ARIZA GÁLVEZ

21,90 €
IVA incluido
Editorial:
ALGORFA
Año de edición:
2023
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
ISBN:
978-84-127564-0-1
Páginas:
300
21,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Cuenta la leyenda que el juego de la pelota con el pie fue repudiado por Sir William Shakespeare, como así dejaría constancia en una de sus obras cumbre, «King Lear» (1605), refiriéndose a uno de sus personajes como «miserable jugador de fútbol». Y es que el fútbol, por entonces, era una mezcla de balompié y rugby, cuya agresividad en su práctica, llevaría a ser prohibido hasta por el
propio Rey Eduardo II de Inglaterra, tres siglos antes —en 1314—, debiéndose practicar en la más estricta clandestinidad.
El paso del tiempo fue puliendo aquella «brutalidad» y tantos eran sus practicantes en las islas, que en 1848 los estudiantes de la Universidad de Cambridge, Henry Winton y John Charles Thring, redactarían las llamadas «Reglas de Cambridge». Y así fue cómo la distracción dominguera que mayor pasión levantaba entre los jóvenes británicos, daría paso al primer partido de la historia, que enfrentó al Sheffield F.C. vs. Hallam F.C., un 26 de diciembre de 1860. La voz de aquello se corrió como la pólvora por todo el reino y, situando el epicentro en el pub más cervecero por excelencia de Londres como era la FreeMason´s Tavern, se creó la Football Association (F.A.), la primera federación de fútbol de la historia.
Aquella apasionante actividad física se extendió por todo el mundo y entraría en el resto del viejo continente por la puerta grande. Los ecos del primer gol oficial de la historia anotado por «Kenny» Davenport, las grandes dotes bajo palos de «Fatty» Foulke, y las hazañas del Corinthian F.C. 1882, no pasaron desapercibidas para los estudiantes españoles más destacados de la ILE, como era el caso de Bartolomé Cossio, que introdujeron la noble distracción del juego de la pelota en Madrid —ya antes en las Minas de Riotinto, Ildefonso Martínez Pérez, el primer jugador español de fútbol de la historia en 1888, daba sus primeras patadas al balón junto a los emigrantes ingleses que llegaron a Huelva—.
Su evolución en el tiempo daría paso a las grandes gestas como las protagonizadas por el «Wunderteam» de la mano de Hugo Meisl —creador de la Copa Mitropa— y Matthias Sindelar. Las hazañas de la selección española de Zamora, Quincoces y Lángara, capaces de empequeñecer al propio Hitler en Berlín; la influencia de Mussolini en el desarrollo del Mundial 1934; los 8 goles de Pedrito Bazán; el Maracanazo; Puskás y los «Mágicos Magiares»…, todos ellos pintaron de color aquel fútbol romántico en blanco y negro, hasta culminar en 2010 con el mayor logro jamás alcanzado por nuestra selección de la mano de uno de los grandes protagonistas de este relato, don Vicente del Bosque.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ EL FÚTBOL
    POR QUÉ EL FÚTBOL
    GALDER REGUERA
    Fecha de aparición 01/10/2025Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la pat...

    16,90 €

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...

    16,50 €

  • LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    EDUARDO BERTI
    «Éramos veintiún futbolistas. Y luego estaba él, jugando a otro deporte.» Vuelve Eduardo Berti con un homenaje singular al mito, la memoria y el fútbol como forma secreta de poesía. Una novela en formade documental sobre el jugador más prodigioso —y desconocido— de la historia del balompié argentino. Existe una leyenda apenas susurrada en la historia del fútbol argentino. Un no...

    21,50 €

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...

    21,90 €

  • LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    GUY CHIAPPAVENTI
    «Quizá la única posibilidad que tengo de llamar la atención es no dejar de tocar los cojones». M. M. es romano, futbolista profesional y militante del grupo de izquierda extraparlamentaria Lotta Continua. Juega en un equipo de la Serie A cuyo capitán se declara nacionalista y conservador. Alérgico a las jerarquías del vestuario, rebelde, incendiario, M. M. es un jugador peculia...

    17,90 €

Otros libros del autor

  • REAL MADRID. PENTACAMPEÓN DE EUROPA. REYES DEL VIEJO CONTINENTE. 1955-1958
    REAL MADRID. PENTACAMPEÓN DE EUROPA. REYES DEL VIEJO CONTINENTE. 1955-1958
    JOSÉ ANTONIO ARIZA GÁLVEZ
    Tras el gran éxito que supuso el lanzamiento de su primer trabajo REAL MADRID, EN EL CORAZÓN DE LA PRIMERA COPA DE EUROPA (Siníndice, 2016), José Antonio Ariza Gálvez, Historiador del Real Madrid, presenta su segundo y flamante trabajo, REAL MADRID PENTACAMPEÓN DE EUROPA: REYES DEL VIEJO CONTINENTE 1955-1958 (Siníndice, 2017), donde se recoge la primera parte de la historia má...

    21,90 €

  • REAL MADRID. PENTACAMPEÓN DE EUROPA. EN LA CIMA DEL MUNDO. 1959-1964
    REAL MADRID. PENTACAMPEÓN DE EUROPA. EN LA CIMA DEL MUNDO. 1959-1964
    JOSÉ ANTONIO ARIZA GÁLVEZ
    Con este libro (Siníndice, 2018), José Antonio Ariza Gálvez, Historiador del Real Madrid, cierra la trilogía más apasionante en la historia del club más laureado del viejo continente. Con tres Copas de Europa en su haber, el ansia de triunfo no cesaba en un Santiago Bernabéu cada vez más empecinado en la búsqueda de la “plantilla perfecta”, hecho que alcanzaría finalmente con l...

    21,90 €

  • REAL MADRID, EN EL CORAZÓN DE LA PRIMERA COPA DE EUROPA. 60 ANIVERSARIO
    REAL MADRID, EN EL CORAZÓN DE LA PRIMERA COPA DE EUROPA. 60 ANIVERSARIO
    JOSE ANTONIO ARIZA GALVEZ
    José Antonio Ariza (9 de Julio de 1975), Diplomado en Relaciones Laborales e Historiador del Real Madrid, se ha valido del profundo conocimiento que tiene acerca de la historia blanca, para desempolvar del baúl de los recuerdos los momentos que elevaron al madridismo a lo más alto del olimpo de los dioses balompédicos, con la conquista de la primera Copa de Europa. El autor, tr...

    23,90 €